Destituyeron a Mauricio Claver-Carone de la presidencia del BID

Fue a partir de una denuncia por una supuesta relación con una colaboradora. Fuentes oficiales señalaron que su salida no representa peligro para las diferentes líneas de crédito que el organismo anunció en las últimas semanas a favor de la Argentina. 

Economía26/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
161d31eb6d28101163fd364f42cd6b9c_L

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, fue destituido de su cargo por votación de los gobernadores de la entidad tras ser denunciado de mantener una relación íntima con una colaboradora directa, situación que no es aceptada por el código de conducta de la institución.  

Luego que el Directorio del BID aconsejara la salida de Claver-Carone, el jueves por la tarde se inició el proceso de sufragio y en el mediodía de hoy se alcanzaron los votos necesarios para su remoción del cargo, según consignó la agencia Reuters. 

Fuentes oficiales señalaron que la salida de Claver-Carone no representa ningún de peligro para las diferentes líneas de crédito que el BID anunció en las últimas semanas a favor del país. Según trascendió, la Argentina voto a favor de la salida de Claver-Carone, con quien el Gobierno de Alberto Fernández tuvo una relación conflictiva.

El ahora ex presidente del BID había sido muy crítico de la política económica que se implementaba en la Argentina antes de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía. De hecho, tenía frenada una serie de líneas crediticias que debían haber llegado al país durante el primer semestre del año.

Su posición giró 180° cuando hace dos semanas fue visitado por Massa. Tras ese encuentro destacó la nueva orientación económica que estaba encarando la Argentina tras el cambio en la jefatura del Palacio de Hacienda.

Ese mismo día se conoció la aprobación de un préstamo por US$ 1200 millones para fortalecer las reservas del Banco Central y en las semanas subsiguientes se destrabaron fondos para obras de infraestructura por los US$ 1.000 millones.  

Tras la salida de Claver-Carone se inicia el proceso de designar su sucesor y para eso los 48 países miembros del BID deberán elevar sus postulantes en el transcurso de los próximos 45 días. Claver-Carone es estadounidense de origen cubano y llegó a la presidencia del BID con el apoyo de Donald Trump. El destituido funcionario negó las acusaciones de mantener una relación íntima con su jefa de personal y sostuvo que no hay pruebas de esa relación.

Te puede interesar
Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.