
Estados Unidos y España: los próximos destinos en la agenda internacional de Javier Milei
El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.
El ministro de Seguridad bonaerense apuntó contra el Gobierno nacional luego del ataque de un grupo de mapuches a un puesto de Gendarmería en Villa Mascardi.
Nacionales27/09/2022VILLA MASCARDI | El nuevo ataque de supuestos "mapuches" en Villa Mascardi generó fuertes críticas de la oposición, y también de parte del oficialismo. A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, apuntó contra el gobierno nacional ante lo que consideró “un acto de entrega” de la Patagonia e incluso citó a José de San Martín para plantear su argumento.
“Califico como un acto de entrega y concesión de nuestra soberanía nacional lo que está ocurriendo en nuestra Patagonia. La Patria no se negocia con nadie; ni con los sectores económicos de poder, ni con los grupos radicalizados autodenominados mapuches”, escribió en un primer mensaje este lunes por la noche.
Y, a continuación, agregó una cita del libertador: “Cada paso para atrás en nuestra historia de pueblo independiente, desde lo político, lo territorial y lo económico, nos costará sangre, sudor y lágrimas. Cuando la Patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla. JDSM”.
El mensaje de Sergio Berni
Sus palabras se dieron luego del ataque de un grupo de mapuches contra un puesto de Gendarmería en la localidad de Villa Mascardi, en Río Negro, el domingo por la noche. El lugar -que había sido instalado recientemente por pedido de la gobernadora Arabela Carreras para supervisar la zona- fue prendido fuego y los oficiales que se encontraban dentro lograron huir sin sufrir heridas.
El hecho generó fuertes críticas de la oposición. Uno de los primeros en reaccionar fue el ex presidente Mauricio Macri, quien replicó en Twitter un mensaje del legislador provincial de Juntos por el Cambio Juan Martin: “Otra vez un ataque incendiario en Villa Mascardi. Esta vez, incluso se enfrentaron con los efectivos de Gendarmería que cuidaban el lugar. La complicidad del Gobierno deja desprotegidos a los vecinos y también a quienes deben cuidarlos”.
Así quedó el puesto de Gendarmería atacado por mapuches
Mientras que la diputada nacional María Eugenia Vidal expresó: “¿Saben por qué estos terroristas que se dicen mapuches se animan a incendiar propiedades y disparar contra Gendarmería? Porque están cómodos con el silencio cómplice del kirchnerismo”.
El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.