Arata: el nuevo colegio secundario mejorará las condiciones de la educación

Avanza la construcción del colegio secundario de Arata, edificio que cambia la impronta arquitectónica de la localidad y agrega valor a una nueva zona que se urbaniza.

Provinciales05/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
282317_whatsapp-image-2022-06-29-at-6.02.49-pm

El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos realizó una inversión de casi 200 millones de pesos en la construcción del colegio secundario, edificio muy anhelado por la comunidad educativa y los vecinos del lugar.

Esta obra es más que significativa para localidad norteña porque aspira a que los jóvenes tengan su propio espacio para completar sus estudios secundarios, que evita el desarraigo de los chicos y chicas del pueblo y da la oportunidad de estudiar en su lugar natal, priorizando el derecho a la educación y calidad de la misma.

El nuevo edificio del colegio secundario en la localidad de Arata, lo está construyendo la empresa Innoconst S.A. con un plazo de ejecución de 450 días.

El avance de la obra coincide con los tiempos estipulados en los requerimientos y cuenta con mano de obra local, otro de los objetivos de la obra pública pampeana, generar trabajo genuino en la Provincia para activar las economías locales y regionales.

El edifico se construye en una amplia parcela, donde se dictaban prácticas agrarias del Colegio Agropecuario. En este terreno con importantes espacios verdes, crece la obra del nuevo edificio, dejando sectores planificados para recreación y prácticas técnicas.

El nuevo edificio, tiene características peculiares en su diseño que potencian su funcionabilidad, cada uno de los espacios tiene relación con las necesidades de los alumnos, alumnas, docentes, directivos y personal auxiliar.

Este colegio desde sus inicios, funcionó en el edificio del colegio primario y el campo de prácticas en un predio, de cinco hectáreas lindantes al pueblo, lugar donde se está edificando el nuevo establecimiento educativo. En sus comienzos este colegio era privado, hace un tiempo se provincializó y su orientación que era agropecuaria hoy es bachiller con orientación en ciencias naturales y tiene una matrícula de casi 100 alumnos.

La directora del Colegio Secundario de Arata, Adriana Oliveri, en una entrevista con APN, expresó que “la construcción del nuevo edificio para el colegio significa para nuestra localidad y la comunidad educativa en general un anhelo cumplido, una meta alcanzada, un sueño que se hace realidad. Es muy importante tener un edificio propio, hace muchos años que se viene gestionando porque compartimos el espacio con la Escuela Primaria N°94”.

“El proyecto de esta construcción surge hace varios años, fue pasando por diferentes circunstancias políticas y sociales en nuestro país, y si bien es un anhelo de los fundadores del colegio, hoy se hace realidad la construcción en sí”, dijo la directora del Colegio.

“En este momento se está construyendo y estamos viendo junto a toda la comunidad cómo se elevan sus paredes, lo cual nos hace muy felices y nos llena de gratificación”, sostuvo Adriana Oliveri.

“Tener edificio propio va a mejorar la calidad de la construcción de diferentes aprendizajes en los alumnos, poder hacer actividades de forma más libres, teniendo en cuenta que hoy tenemos que contemplar otra institución. El convivir con otro establecimiento te priva por momentos de horarios de moverte libremente por la parte edilicia. Esta construcción va a mejorar toda la actividad pedagógica y mejora también a la comunidad educativa de la escuela primaria, porque ellos también tienen que ajustarse a las cuestiones del secundario. Si bien la convivencia es buena, siempre hay que respetar al otro y por algunos momentos se dificulta”, finalizó.

Características de la construcción

El diseño arquitectónico posee una fuerte impronta lineal con una circulación que define a doble crujía la ubicación de aulas, sanitarios y área administrativa hacia un lado y aulas especiales y salón de usos múltiples hacia el otro. Sobre un extremo de la circulación se propone una salida de emergencia y sobre el otro, un patio contemplativo a la Biblioteca.

El acceso se resuelve sobre un punto central que es el hall distribuidor, entre las áreas del colegio y a su vez nexo entre la calle y el patio.

La construcción, consta de hall de acceso, seis aulas, un taller multipropósito, una biblioteca y sala de informática, un salón de usos múltiples, sanitarios de niños, de niñas y personas con discapacidad, área de gobierno (8 kit), sector de apoyo al Sum, cocina y sanitarios para docentes y auxiliares, está diseñado para un óptimo aprovechamiento de la iluminación natural, ventilación y circulación, cuenta con sistema de calefacción y refrigeración central.

Se realiza bajo un sistema tradicional mixto, con estructura independiente, mamposterías dobles de ladrillos hueco y ladillo común a la vista, en su exterior revestimiento plástico texturable, aberturas de calidad, caños y elementos eléctricos acorde a la seguridad y propósitos que demandan sus funciones. Actualmente, en esta etapa, están trabajando quince personas y el estado de avance de la misma cumple con los plazos propuestos.

379523_arata-colegio275237_whatsapp-image-2022-06-29-at-6.02.47-pm361218_arata-colegio-2282317_whatsapp-image-2022-06-29-at-6.02.49-pm

Te puede interesar
aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

image (5)

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.