
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.


La Diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca solicitó formalmente que la dirigencia política que integra el Directorio de la empresa de capitales mixtos Pampetrol SAPEM brinden información sobre la marcha de la sociedad.
Provinciales08/10/2022
InfoTec 4.0






Fonseca aseguró que “si bien esta es una obligación que deberían haber cumplido tanto los propuestos por el oficialismo como por el grupo que integran el Sr. Torroba con Hugo Pérez , esto fue incumplido desde hace varios años no habiendo venido los Directores titulares a informar a la legislatura y por ende al pueblo de La Pampa sobre la marcha de la empresa.”


Lamentó que “Pese que se han sucedido distintas situaciones, las que han cobrado conocimiento público, fundamentalmente sobre anomalías en contratos de arrendamiento que el mismo Ministro Franco manifestó … “ que de conocerse vamos todos presos…”, sobre la extracción de petróleo que es ocultada en términos de una empresa privada que lo extrae, como también sobre otras empresas que mantienen vínculos contractuales con Pampetrol y que tampoco dichos contratos habrían sido autorizados por la Cámara de Diputados, como lo determina la ley de hidrocarburos.”
En igual sentido, la legisladora dejó constancia en la nota que esta situación se encuentra en el artículo 5° de la Ley N° 2.225, la que expresamente determina “Que los Directores por el capital estatal, informarán una vez por año sobre la marcha de la empresa".
Esto ha sido solicitado expresamente por nota dirigida tanto a la Cámara de Diputados, como a su Presidente Mariano Fernández con la salvedad consignada por la legisladora Fonseca que ninguna comisión de la Cámara tiene las atribuciones para sustituir a la misma, "pues la determinación legal de información es directamente a la legislatura y por lo tanto aunque sea en esto deben cumplir la ley y el reglamento, habida cuenta la reiteración de los incumplimientos de los informes, y la violación de la ley de Pampetrol habiendo introducido ilegalmente en la Sindicatura titular a una persona propuesta por el grupo Mac Allister de apellido Matzkin violando la ley, donde correspondía ese espacio a un representante de Comunidad Organizada" recordó.
Finalmente Fonseca solicitó además que “así como ocurrió en otros casos de interés público en la Cámara de Diputados con casos de interpelaciones, ante la presencia de estas personas que tienen la dirección de Pampetrol se realice la sesión de la Cámara en forma pública con la difusión directa de Canal 3, cumpliendo en los hechos concretos una función pública de información a la sociedad".





En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Un nuevo episodio vinculado al narcotráfico volvió a encender las alarmas en el noroeste santafesino. Un avión identificado con bandera boliviana fue encontrado abandonado este jueves sobre un campo de trigo en la localidad de Curupaity, departamento San Cristóbal. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la región en lo que va del año.







