
Murió una periodista al caer en los acantilados mientras se sacaba fotos
Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.


El edificio, imponente por su tamaño, de a poco se va poblando de viviendas y emprendimientos a su alrededor que durante su construcción no estaban ni siquiera en los planes; sin embargo se fueron concretando de manera inversamente proporcional al detenimiento de la obra que hoy luce abandonada y cada vez más destruída.
Nacionales09/10/2022
InfoTec 4.0






El enorme cascarón que llegó a tener instalación eléctrica, al menos muchos componentes, al igual que los conductos de la calefacción y los vidrios colocados en su gran mayoría, que hoy están destruidos, no hace más que devolver la confirmación de la desidia con la que los funcionarios y gobernantes van pasando por sus puestos en detrimento del pueblo.


Esta (futura) terminal, cuyo diseño fue destacado por una revista especializada en arquitectura quedó detenida en el tiempo, y como todo lo que se mantiene inerte, éste la fue devorando, con un agregado letal: la invasión de jóvenes que encuentran en este sitio un perfecto ámbito para su ocio.
A los daños ocasionados se le suman ahora las pintadas cada vez más frecuentes en sus paredes, que considerado con el resto son una mínima expresión del abandono en que se encuentra. Pero hay dos cuestiones aún más grave, una consolidada y la otra posible.
La primera es la incapacidad demostrada por todas las Gestiones, municipales, provinciales principalmente y recientemente nacional, que no han podido poner en movimiento a este, hasta ahora, elefante blanco. Desde la gobernación de Daniel Scioli y la intendencia a cargo de Alegre, solo ha sido un contante retroceso; en la última elección, el todavía oficialismo y la todavía oposición se fotografiaron con el actual Ministro de Transporte asegurando que el destino pasaba a la órbita nacional y era un hecho su terminación, sin embargo, por los vaivenes de la economía y otras particularidades, según el Ejecutivo local, y por la falta de presentación de los documentos requeridos a tiempo, según la oposición, nada ha cambiado; o si, está cada vez peor la situación.
La segunda, que la falta de al menos una persona, que en realidad poco podría hacer, al cuidado del lugar con la potestad de alertar a la Policía, que suele hacerse presente en ocasiones, o a la Guardia Urbana, impida la concentración de gente en el lugar, y dada la ausencia total de esta figura, que exista alguna "barrera" que impida el acceso, por lo menos al primer piso que carece de todo tipo de protección. La caída de una persona podría, más allá de los daños que se produciría a si misma, tener para el municipio, el pueblo en definitiva una importante erogación, además de los inconvenientes propios.
A menos de un año de de iniciar la campaña por las elecciones generales, los ciudadanos renuevan los votos de que los candidatos pondrán el foco en la futura terminal y sus representantes de esferas superiores les prestarán el oído, facilitarán sus espacios para las fotos al hablar de ella y quienes visiten la ciudad para referirse a sus prioridades en caso de obtener una banca la incluirán en ellas; todos harán el acting que desde hace años se repite con el mismo resultado aplicando a la lógica que si quieres algo distinto no hagas siempre lo mismo.
Hoy que cualquier derroche por mínimo que parezca resulta una obscenidad por el transe en que se encuentra la República, duele mas que nunca el estado que se encuentra, hoy lo único que haría cambiar la expectativa sería una intervención definitiva capaz de ponerla nuevamente en agenda, pero inevitablemente no se puede ser optimista cuando a la vieja terminal nadie puede (o quiere) que funcione como tal y no como la habitación de un ciudadano del mundo que decidió hacer de ese lugar el suyo, o cuando desde la Provincia o la Nación, parece que no están en condiciones de "distraer" la atención hacia una pequeña ciudad que se encuentra en uno de los lugares más estratégicos del país (seguramente a pesar de ello es el momento equivocado).
Solo los hechos, al igual que el movimiento que se demuestra andando, podrán demostrar que por fin los funcionarios funcionan, cuando ingrese el primer colectivo de línea a la (futura) nueva terminal. Hasta entonces, todo será puro cotillón.
Material del medio: Distrito Interior




Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.







El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.







