
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
En exactos 10 días, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se vestirá de gala para recibir a la Cumbre Mundial de Alcaldes C40, evento que convoca a más de 100 alcaldes de todo el mundo.
Nacionales09 de octubre de 2022BUENOS AIRES | El evento, en el que se tratarán temas tales como el cambio climático, la creación de empleo y las ciudades del bienestar y el financiamiento verde, se llevará adelante entre el miércoles 19 y el viernes 21 de octubre.
Conocido es que la Ciudad fue la elegida para albergar dicho acontecimiento. Por tanto, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta expresó: “Es una oportunidad que tenemos los argentinos de abrirnos, de relacionarnos con otras ciudades, con otros países y de demostrar que podemos ser protagonistas en el escenario internacional”.
Por su parte, el secretario General y de Relaciones Internacionales, Fernando Straface, señaló que la “participación récord de alcaldes y ciudades evidencia la centralidad que tendrá nuestro país en el debate global de cambio climático”. Y aseguró: “Ser cede de C40 es un orgullo y un reconocimiento al liderazgo de la Ciudad en materia de acción climática”.
Vale destacar que ya confirmaron su presencia los siguientes alcaldes: Anne Hidalgo de París; José Luis Martínez Almeida de Madrid; Ada Colau de Barcelona; Femke Halsema de Ámsterdam; Claudia López Hernández de Bogotá; Claudio Orrego de la Región Metropolitana de Santiago de Chile; Ricardo Nunes de San Pablo; Eric Garcetti de Los Ángeles; Eric Adams de Nueva York, y Oh Se-hoon de Seúl. Además, la Cumbre contará con la asistencia de 150 intendentes de ciudades de todo el país.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.