Durán Barba consideró que si Macri no vuelve a ser Presidente, "debería posicionarse para secretario general de la ONU"

El consultor político ecuatoriano afirmó que el ex mandatario no tiene que "hacer tanto jaleo para tener importancia dentro del PRO", así como también cuestionó al radical Facundo Manes, por sus críticas contra el ex jefe de Estado.

Nacionales10/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
be269026306b0f6900f18443ebe6ffb7_L

El consultor político ecuatoriano Jaime Durán Barba consideró que el ex presidente Mauricio Macri "busca la candidatura" para intentar volver a la Casa Rosada en 2023 y afirmó que si no lo logra, debería "posicionarse para ser secretario general de las Naciones Unidas".

"Mi impresión es que Macri busca la candidatura y me parece legítimo. No creo que para Macri sea necesario hacer tanto jaleo para tener importancia dentro del PRO: es el fundador", sostuvo el asesor.

En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Pablo Rossi en Radio Rivadavia, Durán Barba señaló que "las cosas no están muy bien en la oposición" y remarcó que "los políticos tienen un ego demasiado grande y es hora de bajar un poco el culto a la propia personalidad, dialogar y entender que hay diversos grupos, diversas personas y ninguno tiene el monopolio de la verdad".

En ese sentido, indicó que el candidato de Juntos por el Cambio debe salir de elecciones internas y "que el que gane gane y los demás apoyen".

"Me lo imagino a un Macri, si no es Presidente, posicionándose para las Naciones Unidas. Toca ahora que un latinoamericano sea secretario general y Macri sería ideal para es tipo de posición", añadió.

Además, el ecuatoriano también se refirió a la polémica que se generó en Juntos por el Cambio por las críticas que hizo el diputado nacional de la UCR Facundo Manes al líder del PRO: "Nadie puede atacarle a Macri por el tema del espionaje, que fue un invento disparatado de los kirchneristas y fue desestimado por la Justicia. Una cosa es disentir y otra es calumniar".

Por otra parte, el consultor político planteó que "el kirchnerismo no acaba de entender cuándo es Gobierno y cuándo es oposición y sigue agitando al país cuando es Gobierno".

"Es absurdo que un Gobierno esté promoviendo el caos en una época en la cual todo puede volar en pedazos, porque la sociedad occidental actual está en una situación crítica y el Gobierno no debe jugar con fuego en un bosque seco", analizó.

Y concluyó: "Estamos en un momento de crisis profunda de las democracias representativas de occidente. No he visto otro Gobierno que juegue con tanto entusiasmo con locuras, como el Gobierno argentino".

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.