
Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
El consultor político ecuatoriano afirmó que el ex mandatario no tiene que "hacer tanto jaleo para tener importancia dentro del PRO", así como también cuestionó al radical Facundo Manes, por sus críticas contra el ex jefe de Estado.
Nacionales10/10/2022El consultor político ecuatoriano Jaime Durán Barba consideró que el ex presidente Mauricio Macri "busca la candidatura" para intentar volver a la Casa Rosada en 2023 y afirmó que si no lo logra, debería "posicionarse para ser secretario general de las Naciones Unidas".
"Mi impresión es que Macri busca la candidatura y me parece legítimo. No creo que para Macri sea necesario hacer tanto jaleo para tener importancia dentro del PRO: es el fundador", sostuvo el asesor.
En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Pablo Rossi en Radio Rivadavia, Durán Barba señaló que "las cosas no están muy bien en la oposición" y remarcó que "los políticos tienen un ego demasiado grande y es hora de bajar un poco el culto a la propia personalidad, dialogar y entender que hay diversos grupos, diversas personas y ninguno tiene el monopolio de la verdad".
En ese sentido, indicó que el candidato de Juntos por el Cambio debe salir de elecciones internas y "que el que gane gane y los demás apoyen".
"Me lo imagino a un Macri, si no es Presidente, posicionándose para las Naciones Unidas. Toca ahora que un latinoamericano sea secretario general y Macri sería ideal para es tipo de posición", añadió.
Además, el ecuatoriano también se refirió a la polémica que se generó en Juntos por el Cambio por las críticas que hizo el diputado nacional de la UCR Facundo Manes al líder del PRO: "Nadie puede atacarle a Macri por el tema del espionaje, que fue un invento disparatado de los kirchneristas y fue desestimado por la Justicia. Una cosa es disentir y otra es calumniar".
Por otra parte, el consultor político planteó que "el kirchnerismo no acaba de entender cuándo es Gobierno y cuándo es oposición y sigue agitando al país cuando es Gobierno".
"Es absurdo que un Gobierno esté promoviendo el caos en una época en la cual todo puede volar en pedazos, porque la sociedad occidental actual está en una situación crítica y el Gobierno no debe jugar con fuego en un bosque seco", analizó.
Y concluyó: "Estamos en un momento de crisis profunda de las democracias representativas de occidente. No he visto otro Gobierno que juegue con tanto entusiasmo con locuras, como el Gobierno argentino".
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.