El Ministerio de la Producción expuso en Diputados la operatoria "Calzar"

Representantes del  Ministerio de la Producción acudieron hoy a la reunión de la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados con motivo de exponer sobre la operatoria del ex inmueble Calzar de la ciudad de Santa Rosa.

Provinciales11/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1967725_psf-51

“La intención fue brindar información y responder inquietudes con respecto al procedimiento de compra del inmueble y  también respecto  de la actual convocatoria de proyectos, que tuvo la apertura de propuestas el 30 de setiembre”, señaló la Subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández a la Agencia Provincial de Noticias, quien se presentó a dicha reunión junto al asesor legal del Ministerio, Fernando García Ancín y al director de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo. Mientras que la Comisión fue encabezada por el diputado,  Ariel Rojas, y presenciada por demás legisladores de la Provincia, algunos de ellos vía Zoom. 

Previo a ello y en referencia a la situación actual del ex inmueble Calzar la subsecretaria comentó que la Comisión a cargo de analizar las propuestas mantuvo un encuentro en el cual se expusieron los criterios de priorización y se comentaron las propuestas en general. La comisión está conformada por representantes de los Ministerios de la Producción y de  Hacienda y Finanzas, y por la Agencia I Comex La Pampa y tendrá un segundo encuentro durante la  presente semana “para empezar el análisis con mayor profundidad”.
Respecto de las propuestas recibidas son 14 (12 de La Pampa y 2 de empresas foráneas), “hay  múltiples proyectos y variadas actividades, hay propuestas para adquirir todo el predio y otras para alguna de las unidades funcionales identificadas, los rubros son en general metalúrgica, industria textil, centros logísticos, centros de frío, distribución de alimentos, todas encuadrables en la reglamentación del Parque Industrial”.
La subsecretaria recordó los criterios establecidos para priorizar los proyectos, “tienen que ver con el tipo de actividad a desarrollar en el inmueble, priorizando actividades estratégicas, entendidas como aquellas que tienen menor presencia en el medio local, la posibilidad de vender productos o servicios fuera de la Provincia y por supuesto la creación de puestos de trabajo, que es uno de los criterios de mayor ponderación. Agregó además que, ante propuestas iguales, en relación a su impacto, las ofertas de empresas pampeanas siempre tienen prioridad”, concluyó Fernández.

1882812_psf-431381007_psf-71651283_psf-141967725_psf-51

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.