
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
A fin de lograr el cumplimiento del acuerdo de precios, la Secretaría de Comercio implementó un plan de fiscalización para detectar infracciones.
Nacionales15 de octubre de 2022La Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, multó a varias cadenas de supermercados por más de 400 millones de pesos debido a incumplimientos respecto al acuerdo de precios, stock y señalética del programa Precios Cuidados, que corresponden a infracciones a los artículos 4° y 7° de la Ley de Defensa del Consumidor (N° 24.240).
Entre los supermercados sancionados, se encuentran Carrefour ($217.500.000), Día ($138.600.000), Walmart ($26.600.000), Jumbo por ($19.200.000), Coto ($2.400.000) y Josimar ($450.000). Las multas efectivizadas por la Secretaría alcanzan un total de $404.750.000.
De esta manera se agiliza y ordena el cumplimiento de infracciones pendientes por los periodos 2020 y 2022.
Además de regularizar las multas, se está poniendo en marcha el nuevo ordenamiento para la trazabilidad de las importaciones.
En la misma línea, el Gobierno nacional publicó ayer en el Boletín Oficial la resolución que refuerza la fiscalización de rotulados y etiquetas para evitar confusión de productos a la hora de comprar. Adicionalmente, verificadores de la Secretaría encabezan diariamente operativos en distintos comercios para corroborar el cumplimiento de los acuerdos voluntarios que se establecen con diferentes sectores.
La canasta contemplada en el programa Precios Cuidados incluye 450 productos de marcas líderes, de los rubros almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas. La nueva etapa estará vigente hasta el 7 de enero de 2023.
Asimismo, se renovó hasta el 7 de noviembre el acuerdo de precios en siete cortes de carne vacuna.
Los aumentos acordados con las empresas de consumo masivo son de 3,3% en octubre, 4,7% en noviembre y 4,4% en diciembre.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.