Massa afirmó que hay una "absurda contradicción" entre el FMI y los organismos al mirar las cuentas públicas

El ministro de Economía se quejó de que para unos los desembolsos son "inversión" y para otros, "déficit fiscal".

Nacionales15 de octubre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f77d817bb3cf8f7181b7cd5fdf140aed_L

El ministro de Economía, Sergio Massa, advirtió sobre la "absurda contradicción" entre los organismos de desarrollo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la hora de mirar las cuentas públicas, ya que señaló que "unos consideran a los desembolsos como inversión y los otros, déficit fiscal".

En el cierre de su nuevo viaje a Estados Unidos, el líder del Frente Renovador expuso en redes sociales algunos de los puntos que planteó a autoridades del FMI, el Banco Mundial y el G20.

"La guerra viene teniendo un costo muy alto para los países del hemisferio sur: a la Argentina ya le costó 5.000 millones de dólares y no hay ámbito global donde se esté discutiendo este tema", señaló el tigrense.

A través de un hilo de Twitter, el titular del Palacio de Hacienda planteó "la posición argentina" ante el contexto económico global.

"Alertamos sobre la necesidad de revisar el rol de los organismos de desarrollo en el contexto de la crisis alimentaria y energética, en particular, sobre las energías de transición como el gas", señaló.

Sergio_Massa_FMI

Como cierre, Massa indicó: "Y además les planteamos la absurda contradicción entre los organismos de desarrollo y el FMI a la hora de mirar las cuentas públicas. Mientras que unos consideran los desembolsos como inversión, los otros los consideran déficit fiscal".

En su publicación en redes sociales, el ministro de Economía arrobó a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, la búlgara Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Mundial, el estadounidense David Malpass.

Últimas noticias
Te puede interesar
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.