La Justicia ordenó la restitución de las propiedades usurpadas por mapuches en Villa Mascardi

La resolución judicial otorgó la posibilidad de desarmar las construcciones que realizaron los ocupantes desde 2017

Provinciales15/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CIVGGWFWZFENZIWMUPSAFAW2F4

Mientras crece la violencia mapuche en Villa la Angostura por parte de la RAM y la vandalización de edificios históricos en Bariloche, la justicia ordenó la restitución de las propiedades usurpadas en Villa Mascardi por parte del grupo “Lof Lafken Winkul Mapu”. Se trata de siete predios que desde hace cinco años se encontraban ocupados y sufrieron distintos ataques en ese período. No obstante, se ordenó mantener el espacio “rewe”, considerado sagrado por las comunidades que reclaman su posesión.

A diferencia de otras comunidades, la fiscalía cuestionó que la toma de terrenos por parte de los integrantes de “Lof Lafken Winkul Mapu” se inició a partir de “una visión que tuvo, en 2017, una niña de 16 años que se autoproclamó machi, autoridad espiritual del Pueblo Mapuche”. Sobre esto, sostuvo que ”la joven soñó que sus antepasados le indicaban que allí debían asentarse”.

Por tal motivo, el pasado 28 de septiembre la Justicia Federal solicitó el desalojo que se concretó el 4 de octubre y concluyó con la detención de un grupo de mujeres. Ahora, la Justicia Federal de Bariloche ordenó la restitución de todas propiedades usurpadas para que sus dueños o administradores puedan acceder a los mismos y recuperarlos.

La orden fue establecida por la jueza Silvana Domínguez, quien emitió la resolución que permitirá a los propietarios acceder a sus terrenos para limpiar los espacios tomados de manera violenta y derribar las construcciones que hicieron los mapuches durante los últimos cinco años.

3OBKZJHY5FGDHEP5BQYAXS6QTEVivienda construida por mapuches en los predios usurpados en Villa Mascardi

En la resolución la jueza indicó: “ORDENAR LA RESTITUCIÓN de los predios 19-7-A-011-15 (ex Hotel Mascardi — FGR 24697/2018), 19-7- A-011-14 y 19-7-A-011-07 (FGR 26.511/2017) a la Administración de Parques Nacionales; 19-7-A-011-08 (”La Escondida”) a María Magdalena Giménez Tournier; 19-7-A011-12 y 19-7-A-011-10 a la Unión Personal del Gas del Estado —FGR 3.846/20— y 19-7-A-014-A-01 (“Los Radales” — FGR 16149/2022) a Mercedes Josefina Olivera”.

Además, informó que el trámite en torno al predio del Obispado de San Isidro continúe siendo tratado por la Justicia de Río Negro. Al respecto sostuvo: “(Ordeno PONER A DISPOSICIÓN de la Fiscal Jefe de la III Circunscripción Judicial del Poder Judicial de Río Negro el predio 19-7-A-011-13 (cabañas “Hueche Ruca” del Obispado de San Isidro), a los fines que estime corresponder”.

 
Por otra parte, la jueza aclaró que se deberá mantener el rewe o tótem creado por la comunidad mapuche como un espacio sagrado. De hecho, se trata del lugar donde la machi Betiana Colhuan ejercía su actividad, ubicado en cercanías al ex Hotel IOS y en un predio administrado por Parques Nacionales.

“Requeriré a la APN que conserve debidamente la “talla antropomorfa y su espacio circundante” por ser un lugar utilizado como espacio de culto mapuche (rewe)”, indica la resolución donde también se estableció que todos los alimentos hallados deberán ser donados a distintas instituciones en Bariloche.

CLILO4DDABHDVHY7L22SVV4UY4 Desalojo de mapuches en Bariloche

Tanto la fiscal Federal de Bariloche, María Cándida Etchepare como la jueza federal subrogante de Bariloche, Silvina Domínguez, analizaron la destrucción de las viviendas construidas por parte de los mapuches. De hecho, trascendió que se contactaron con el municipio de Bariloche para que aporten maquinaria útil, sin embargo, aún no se emitió la orden de demolición.

De acuerdo a datos a los que accedió Infobae, el objetivo consiste en evitar que integrantes de la agrupación Lafken Winkul Mapu intenten retomar el control del lugar. Sumado a eso, se planteó que se registra un potencial peligro para la integridad física de quienes custodian el lugar como así también para el medio ambiente ante la posibilidad de incendio debido a conexiones precarias.

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Mario Jaime Miranda

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo  1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

Larreta Silvia

Esquirlas por todos lados en el PJ, ahora Larreta cuestionó a "Taco" Marin

InfoTec 4.0
Política31/10/2025

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.