La Justicia ordenó la restitución de las propiedades usurpadas por mapuches en Villa Mascardi

La resolución judicial otorgó la posibilidad de desarmar las construcciones que realizaron los ocupantes desde 2017

Provinciales15/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CIVGGWFWZFENZIWMUPSAFAW2F4

Mientras crece la violencia mapuche en Villa la Angostura por parte de la RAM y la vandalización de edificios históricos en Bariloche, la justicia ordenó la restitución de las propiedades usurpadas en Villa Mascardi por parte del grupo “Lof Lafken Winkul Mapu”. Se trata de siete predios que desde hace cinco años se encontraban ocupados y sufrieron distintos ataques en ese período. No obstante, se ordenó mantener el espacio “rewe”, considerado sagrado por las comunidades que reclaman su posesión.

A diferencia de otras comunidades, la fiscalía cuestionó que la toma de terrenos por parte de los integrantes de “Lof Lafken Winkul Mapu” se inició a partir de “una visión que tuvo, en 2017, una niña de 16 años que se autoproclamó machi, autoridad espiritual del Pueblo Mapuche”. Sobre esto, sostuvo que ”la joven soñó que sus antepasados le indicaban que allí debían asentarse”.

Por tal motivo, el pasado 28 de septiembre la Justicia Federal solicitó el desalojo que se concretó el 4 de octubre y concluyó con la detención de un grupo de mujeres. Ahora, la Justicia Federal de Bariloche ordenó la restitución de todas propiedades usurpadas para que sus dueños o administradores puedan acceder a los mismos y recuperarlos.

La orden fue establecida por la jueza Silvana Domínguez, quien emitió la resolución que permitirá a los propietarios acceder a sus terrenos para limpiar los espacios tomados de manera violenta y derribar las construcciones que hicieron los mapuches durante los últimos cinco años.

3OBKZJHY5FGDHEP5BQYAXS6QTEVivienda construida por mapuches en los predios usurpados en Villa Mascardi

En la resolución la jueza indicó: “ORDENAR LA RESTITUCIÓN de los predios 19-7-A-011-15 (ex Hotel Mascardi — FGR 24697/2018), 19-7- A-011-14 y 19-7-A-011-07 (FGR 26.511/2017) a la Administración de Parques Nacionales; 19-7-A-011-08 (”La Escondida”) a María Magdalena Giménez Tournier; 19-7-A011-12 y 19-7-A-011-10 a la Unión Personal del Gas del Estado —FGR 3.846/20— y 19-7-A-014-A-01 (“Los Radales” — FGR 16149/2022) a Mercedes Josefina Olivera”.

Además, informó que el trámite en torno al predio del Obispado de San Isidro continúe siendo tratado por la Justicia de Río Negro. Al respecto sostuvo: “(Ordeno PONER A DISPOSICIÓN de la Fiscal Jefe de la III Circunscripción Judicial del Poder Judicial de Río Negro el predio 19-7-A-011-13 (cabañas “Hueche Ruca” del Obispado de San Isidro), a los fines que estime corresponder”.

 
Por otra parte, la jueza aclaró que se deberá mantener el rewe o tótem creado por la comunidad mapuche como un espacio sagrado. De hecho, se trata del lugar donde la machi Betiana Colhuan ejercía su actividad, ubicado en cercanías al ex Hotel IOS y en un predio administrado por Parques Nacionales.

“Requeriré a la APN que conserve debidamente la “talla antropomorfa y su espacio circundante” por ser un lugar utilizado como espacio de culto mapuche (rewe)”, indica la resolución donde también se estableció que todos los alimentos hallados deberán ser donados a distintas instituciones en Bariloche.

CLILO4DDABHDVHY7L22SVV4UY4 Desalojo de mapuches en Bariloche

Tanto la fiscal Federal de Bariloche, María Cándida Etchepare como la jueza federal subrogante de Bariloche, Silvina Domínguez, analizaron la destrucción de las viviendas construidas por parte de los mapuches. De hecho, trascendió que se contactaron con el municipio de Bariloche para que aporten maquinaria útil, sin embargo, aún no se emitió la orden de demolición.

De acuerdo a datos a los que accedió Infobae, el objetivo consiste en evitar que integrantes de la agrupación Lafken Winkul Mapu intenten retomar el control del lugar. Sumado a eso, se planteó que se registra un potencial peligro para la integridad física de quienes custodian el lugar como así también para el medio ambiente ante la posibilidad de incendio debido a conexiones precarias.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.