En el Gasoducto, cada soldador cobrará $500 mil

El secretario general de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra), filial La Pampa, Roberto Robledo, aseguró ayer que los oficiales soldadores que trabajarán en la construcción del gasoducto Néstor Kirchner ganarán más de medio millón de pesos por mes. El problema, a su entender, es que la mayor parte de ellos llegarán de otras provincias y del extranjero porque no hay suficientes especialistas en nuestra provincia.

Provinciales17/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SOLDADOR GASODUCTO

El también legislador provincial visitó el miércoles por la noche la Televisión Pública Pampeana donde se refirió a la problemática del sector laboral. ¿Hay una crisis del empleo en La Pampa? ¿Falta mano de obra calificada? ¿Falta capacitación o es un problema cultural?, le consultaron en La Parte y el Todo.

"Un poco falla la capacitación -respondió-, pero también hay que ver si tenemos las obras para tener las capacitaciones que necesitamos. Neuquén no tiene el problema que tenemos acá para conseguir soldadores, amoladores, cepilladores... porque tiene gran cantidad de obras de ese tipo, con continuidad en el tiempo, gracias a todos los yacimientos que se vienen desarrollando. En el caso nuestro tenemos una zona petrolera donde hay mano de obra especializada de La Pampa, pero viene la mayoría de la gente desde Neuquén y Mendoza".

Para el gremialista es necesario tener más mano de obra local calificada para esa demanda y para que esos sueldos, que son altos, queden en La Pampa. "Pero también la crisis se ve en la falta de curiosidad y de ganas de aprender -añadió-. Cuando ingresé a trabajar en obra en Corpico lo hice como ayudante y al cabo de un tiempo empecé a pedirles a los oficiales especializados que me enseñaran a hacer su trabajo, porque ganaban más. Y fue un sacrificio de mi parte, porque tenía que entrar media hora antes para prepararle todas las herramientas y la mezcla al oficial y luego me quedaba media hora más tarde para lavar todas las herramientas y guardarlas. Y esa hora nadie me la pagaba, pero me servía porque le preparaba mucha mezcla al oficial y entonces le pedía que me enseñara a usar la cuchara. Ese aprendizaje por transferencia de conocimiento de un oficial especializado a un ayudante ocurre cuando el ayudante tiene predisposición."

-¿Y eso se ha perdido hoy?

-En algunos casos hay chicos que aprenden rápidamente los oficios porque los desarrollan, son inteligentes. Hoy la educación les da a los chicos otra perspectiva, muy distinto que lo que nos ocurría a nosotros.

-O estudiábamos en la Universidad o se iba a aprender un oficio.

-Esa era la pauta que te ponían tu papá y tu mamá. Si vas a estudiar, estudiá, y si no, trabajá. Eso tiene que ver un poco con esto que se dice de la cultura del trabajo. Hoy quizá te encontrás con jóvenes que no tienen los mismos deseos de aprender.

-¿Qué impulsa la construcción privada hoy? ¿La gente ahorra en ladrillos?

-En cualquier parte del mundo la inversión en ladrillos es una seguridad para los inversores.

-¿Hay pleno empleo en la construcción en La Pampa?

-Con los oficios sí. Un techista, un plomero, hoy los tenés que esperar. No es que no haya, pero están con mucho trabajo. Hoy comprás una casa industrial, que hay mucha venta, y a la gente que las coloca hay que esperarla, quizá durante meses.

-¿No se puede hacer un plan masivo de capacitación?

-Se puede, pero es muy caro, más en el caso de soldadores y maquinistas. Debiera cambiar la política nacional en este sentido. No este gobierno, porque todos los gobiernos han hecho lo mismo, que es darle capacitación a las personas que no tienen trabajo. Lo que se está planteando es capacitar a los que ya tienen trabajo, porque están con un recibo de sueldo, están desarrollándose. Ahí tiene que intervenir no solo el Estado sino el sindicato, que lo hace, y los empresarios que tienen que comprometerse a activar. Normalmente se espera que el Estado capacite, pero yo creo que tienen que participar todos los sectores.

-¿Cuál es la diferencia de sueldo entre un obrero capacitado y uno que no lo está?

-Un oficial especializado gana el doble o el triple, depende la capacitación. Un oficial especializado está preparado para hacer un presupuesto para construir una casa y para construirla. Y es lo que ocurre, porque los que trabajan en una empresa constructora, cuando aprenden el oficio, se van de la empresa y comienzan a trabajar por cuenta propia, porque de esa forma ganan más dinero. Es una queja común de los empresarios, que dicen: "Yo invertí en capacitar a la persona y ahora la persona se va para trabajar por su cuenta". Son las reglas del juego. Y el que no tiene oficio siempre tiene que ir de atrás para que el otro le de trabajo. El sindicato fija los sueldos mínimos, pero no puede fijar el sueldo de un soldador. Por ejemplo, en el caso del acuerdo que se está haciendo en la zona petrolera para el gasoducto Néstor Kirchner, los soldadores van a ganar arriba de 500 mil pesos por mes. Esos sueldos no los trata el sindicato. Ya lo están ganando en las zonas petroleras y cobran en dólares. Y esa mano de obra que hoy necesita La Pampa en gran parte va a venir de otros países. Esto pasó cuando se hizo el parque eólico La Banderita. La gente de La Pampa hizo la obra civil, de hormigón, hierro, pero cuando hubo que hacer la instalación y el montaje de los molinos, vinieron de México, Brasil o de Europa.

-Esa era mano de obra muy específica.

-Sí, pero ya estamos trabajando sobre eso para aprovechar esa mano de obra porque muchos de ellos se quedaron en el país porque les agradó Argentina. Entonces estamos capacitando para que esa mano de obra no se tenga que traer de afuera. El argentino tiene mucha capacidad e inteligencia y es muy buscado. (La Arena)

Te puede interesar
pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.