Desde hoy, rige el nuevo sistema de importaciones

A través del nuevo esquema dispuesto por la AFIP en conjunto con la Secretaría de Comercio, se buscará dar un mayor ordenamiento y trazabilidad completa a las operaciones y evitar casos de sobrefacturación, uso abusivo de cautelares y otros mecanismos irregulares.

Nacionales17 de octubre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5c47060f89b1f_900

El nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), que sustituye al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), empezó a regir este lunes.

A través del nuevo esquema dispuesto por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en conjunto con la Secretaría de Comercio, se buscará dar un mayor ordenamiento y trazabilidad completa a las operaciones y evitar casos de sobrefacturación, uso abusivo de cautelares y otros mecanismos irregulares.

Entre los motivos que impulsaron su formulación, se encuentran las numerosas inconsistencias de las importadoras detectadas bajo el SIMI, como el uso de prácticas abusivas en la interposición de cautelares para eludirlo.

Toda la información del SIRA –el cual realizará un monitoreo en tiempo real- será puesta a disposición de los organismos integrantes del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (Vucea), los cuales deberán pronunciarse en un lapso no mayor a 60 días corridos desde el registro en el sistema.

Luego de que estos se pronuncien, la AFIP notificará a los importadores las novedades, y en su caso, las observaciones de estos organismos.

Las declaraciones realizadas a través del SIRA tendrán una validez de 90 días, contados a partir de la fecha en que las importaciones tengan el estado de “salida”, y podrán ser oficializadas previo al arribo de la mercadería al territorio para poder efectuar los controles de manera anticipada.

63210de73445a_900Las entidades autorizadas a operar en el Mercado Libre de Cambios deberán registrar el importe en pesos de cada una de las operaciones cambiarias. Foto: Prensa ARBA.

A la hora de la declaración, la AFIP analizará la situación del sujeto -incluyendo si cuenta con incumplimientos o irregularidades formales- y su perfil de riesgo, contemplando, entre otros elementos, si el importador realizó operaciones de sobrefacturación, subfacturación o “prácticas abusivas” con la interposición de cautelares.

Del mismo modo, se analizará su capacidad económica financiera.

Los nuevos controles se complementarán con la creación de una Cuenta Corriente Única de Comercio Exterior, mediante la cual el Estado podrá realizar un monitoreo en tiempo real del flujo financiero y físico del comercio exterior.

En se sentido, las entidades autorizadas a operar en el Mercado Libre de Cambios deberán registrar el importe en pesos de cada una de las operaciones cambiarias relacionadas a importaciones, en el momento en la que se efectúe.

En tanto, los importadores deberán informar del plazo en días corridos entre el despacho oficializado y la fecha estimada de acceso al Mercado Libre de Cambios para la realización de los pagos de las importaciones.

Otro punto del nuevo sistema será la creación de un Comité de Seguimiento y Evaluación del SIRA, que será integrado por la AFIP, la Secretaría de Comercio y el Banco Central (BCRA).

El BCRA quedará autorizado para “adoptar y proponer las medidas que fueran necesarias para asegurar la eficiencia y la efectividad de las acciones de control coordinando entre los distintos organismos del Estado”, según la resolución general conjunta 5271/2022 que dispuso la creación del SIMI.

Como parte de la transición al nuevo sistema, todas aquellas operaciones en estado “oficializado” u “observado” del SIMI –es decir, que están pendientes de aprobación-, quedaron anuladas, y los importadores deberán registrarlas nuevamente mediante el SIRA.

En tanto, aquellas ya aprobadas y en estado “salida” mantendrán su validez.

Últimas noticias
Te puede interesar
MILEI PINO CAMPO

Milei se distancia de un sector que lo apoyó

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

guillermo francos

Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

jose luis volando

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.