Schiaretti: “El kirchnerismo es feudal; no iremos con ellos a las elecciones”

En un homenaje que le rindieron en la UBA, el gobernador de Córdoba afirmó que, mientras “al peronismo lo tenga preso” ese espacio político, será “difícil que pueda plantear cosas racionales”. 

Nacionales21/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_954032

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, afirmó este jueves que, "mientras al peronismo lo tenga preso el kirchnerismo, es difícil que pueda plantear cosas racionales".

"Mientras al peronismo lo tenga preso el kirchnerismo, como pasa hace 20 años, es difícil que pueda plantear cosas racionales por fuera de la grieta", apuntó Schiaretti durante una actividad en la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En ese marco, el mandatario provincial calificó al kirchnerismo como un espacio "feudal", dado que "gobiernan para ganar una elección y tener el control absoluto de la plata, de la Legislatura y de la Justicia".

Para Schiaretti, el peronismo "no es autoritarismo, no es feudalismo, no es apriete", sino que "es producción y trabajo, es apertura hacia toda la sociedad".

"Nosotros nunca tuvimos nada que ver con el kirchnerismo ni vamos a ir a una elección, ni siquiera para unas PASO, con el kirchnerismo. En la medida en que todos nos animemos a decir esto, va a ser todo más fácil", subrayó.

No tengo problemas en decir, en nombre del peronismo de Córdoba, que no tenemos nada que ver con el kirchnerismo. Nosotros somos otra cosa y no vamos a ir con ellos a las elecciones.
"No puedo decidir qué van a hacer otros compañeros peronistas que piensan lo mismo que nosotros, ni muchos dirigentes radicales que también piensan como nosotros. No soy yo el que opinará qué dirán, cuándo lo dirán y cómo lo dirán", sentenció.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.