Bongiovanni disertó sobre acción climática "Trabajamos pensando en el futuro que son nuestros jóvenes y niños"

Hoy lunes por la mañana, en el marco del Día Internacional Contra el Cambio Climático, se desarrolló la Jornada de Acción Climática Local organizada por la Subsecretaría de Ambiente de la provincia en la ciudad de General Pico. Durante la jornada, la intendenta de Realicó, Viviana Bongiovanni, expuso la experiencia local.

Locales24/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Bongiovanni disertante

Estuvieron presentes el subsecretario de Ambiente de la provincia, Fabián Tittarelli, la intendente de General Pico, Fernanda Alonso, el director Ejecutivo de la Red Argentina de municipios, Ricardo Bertolino, el subsecretario de Planeamiento Territorial, Gabriel Reiter, diputados provinciales e intendentes, y funcionarios de localidades de la provincia de Buenos Aires y San Luis.

La directora nacional de Cambio Climático, Florencia Mitchell, fue quién abrió la jornada de manera virtual, y explicó la importancia de cada una de las acciones realizadas en cada una de las comunidades frente a la crisis climática. Además, resaltó el trabajo que se viene llevando a cabo entre la provincia de La Pampa y Nación desde el año 2020.

Bongiovanni cambio climatico 1

Desde la Municipalidad de Realicó, se creó el Programa de Desarrollo Sustentable, conformado por funcionarios del Ejecutivo municipal, que impulsó la adhesión de Realicó a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Estas acciones, son enmarcadas en la política pública municipal que tiene que ver con potenciar la localidad a través de la vinculación con distintos organismos. Esta es una coalición de 276 municipios argentinos que impulsan y coordinan planes estratégicos para hacer frente al cambio climático.

La intendente Viviana Bongiovanni explicó que se creó a partir de una Ordenanza durante el año 2020, con la participación de los funcionarios de Prensa, Julio Díaz Colombatto; de Compras y Suministros, Romina Cabrera, y ahora se sumó a Iván Galiano de Juventud. “Sin dudas es un tema transversal, y de esa manera estamos trabajando. Los objetivos son el desarrollo de proyectos en conjunto en el que está incluido cada uno de los realiquenses. Y lo pensamos con promotores y multiplicadores ambientales para ir compartiendo conocimientos y generando compromisos en nuestra localidad, pionera con la Planta de Reciclado de la COPAGUA con la separación en origen de los residuos”.

bongiovanni con funcionarios

Bongiovanni además, explicó la importancia de haberse sumado a la Red, “que nos permite hacer el trabajo cooperativo e invito al resto de los intendentes a sumarse porque está la posibilidad de la formación y de la capacitación. Es bueno contar las experiencias de su municipio, pero es muy interesante escuchar lo que se hace en otros lugares. Son acciones que nos van a mejorar y ayudan a mitigar el medio ambiente. En Realicó hemos apostado a la forestación, hemos plantado más de 500 árboles y presentamos la propuesta de un árbol por cada nacimiento. Fue por Ordenanza y de esa manera involucramos a las familias y en la que cada árbol, lleva el nombre del recién nacido. También, en el Parque Industrial Municipal, realizamos una plantación de varias especies nativas para contrarrestar lo que producen las empresas instaladas y planificando hacerlo en el portal de ingreso”.

“En Realicó llevamos adelante un trabajo articulado con las empresas locales, y de manera unida realizamos el arbolado en el camino a la Terminal de Ómnibus, recientemente inaugurada. Y también apostamos a la preservación,” agregó.

Bongiovanni disertante 1

“La Agroecología es algo muy importante también, en la Huerta Municipal se producen alimentos saludables, orgánicos y frescos, mediante técnicas sustentables. La propuesta tiene un alto contenido social dado que quienes trabajan la tierra, forman parte de un proyecto inclusivo para la formación de un oficio, un empleo verde, a través de tareas comunitarias, que son en su mayoría muy jóvenes. Y son quienes venden la producción muy bien vista por toda la sociedad. También tenemos las huertas domiciliarias, a quienes les hacemos el acompañamiento con los productores jóvenes. Tenemos más de 70 familias asistidas que contiene y alivia la economía familiar, une a los vecinos y ayuda a mitigar el cambio climático. Además, tenemos huertas interinstitucionales. Apostamos a una producción agroecológica y hortícola a través de políticas públicas de acompañamiento económico,” sostuvo Bongiovanni.

La mandataria contó además, que “este año comenzamos con las ferias ambientales en el Centro Cultural, en el que se invita a los colegios, a los jóvenes. Los vecinos intercambian conocimientos, nos ha resultado altamente productiva esta realización. Para que se den una idea, la escuela Agropecuaria produce macetas con colillas de cigarrillos. Desde el municipio estamos analizando la eficiencia energética de los edificios, transitamos la plena transformación con las luminarias led, y estamos por recibir el diagnóstico que se estuvo realizando. El grupo de trabajo viene analizando nuevas acciones a desarrollar que se conocerán con el paso de los días. La mejor forma de concientizar con el cuidado del medio ambiente, es trabajando con la comunidad. Facilitamos el conocimiento acercando la información a cada uno de los vecinos de Realicó. Trabajamos muchos con los más jóvenes, no podemos pensar solamente en el hoy, debemos proyectar a futuro, y el futuro son nuestros jóvenes y nuestros niños,” cerró la jefa comunal.

galiano Cabrera

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.