Bongiovanni disertó sobre acción climática "Trabajamos pensando en el futuro que son nuestros jóvenes y niños"

Hoy lunes por la mañana, en el marco del Día Internacional Contra el Cambio Climático, se desarrolló la Jornada de Acción Climática Local organizada por la Subsecretaría de Ambiente de la provincia en la ciudad de General Pico. Durante la jornada, la intendenta de Realicó, Viviana Bongiovanni, expuso la experiencia local.

Locales24/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Bongiovanni disertante

Estuvieron presentes el subsecretario de Ambiente de la provincia, Fabián Tittarelli, la intendente de General Pico, Fernanda Alonso, el director Ejecutivo de la Red Argentina de municipios, Ricardo Bertolino, el subsecretario de Planeamiento Territorial, Gabriel Reiter, diputados provinciales e intendentes, y funcionarios de localidades de la provincia de Buenos Aires y San Luis.

La directora nacional de Cambio Climático, Florencia Mitchell, fue quién abrió la jornada de manera virtual, y explicó la importancia de cada una de las acciones realizadas en cada una de las comunidades frente a la crisis climática. Además, resaltó el trabajo que se viene llevando a cabo entre la provincia de La Pampa y Nación desde el año 2020.

Bongiovanni cambio climatico 1

Desde la Municipalidad de Realicó, se creó el Programa de Desarrollo Sustentable, conformado por funcionarios del Ejecutivo municipal, que impulsó la adhesión de Realicó a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Estas acciones, son enmarcadas en la política pública municipal que tiene que ver con potenciar la localidad a través de la vinculación con distintos organismos. Esta es una coalición de 276 municipios argentinos que impulsan y coordinan planes estratégicos para hacer frente al cambio climático.

La intendente Viviana Bongiovanni explicó que se creó a partir de una Ordenanza durante el año 2020, con la participación de los funcionarios de Prensa, Julio Díaz Colombatto; de Compras y Suministros, Romina Cabrera, y ahora se sumó a Iván Galiano de Juventud. “Sin dudas es un tema transversal, y de esa manera estamos trabajando. Los objetivos son el desarrollo de proyectos en conjunto en el que está incluido cada uno de los realiquenses. Y lo pensamos con promotores y multiplicadores ambientales para ir compartiendo conocimientos y generando compromisos en nuestra localidad, pionera con la Planta de Reciclado de la COPAGUA con la separación en origen de los residuos”.

bongiovanni con funcionarios

Bongiovanni además, explicó la importancia de haberse sumado a la Red, “que nos permite hacer el trabajo cooperativo e invito al resto de los intendentes a sumarse porque está la posibilidad de la formación y de la capacitación. Es bueno contar las experiencias de su municipio, pero es muy interesante escuchar lo que se hace en otros lugares. Son acciones que nos van a mejorar y ayudan a mitigar el medio ambiente. En Realicó hemos apostado a la forestación, hemos plantado más de 500 árboles y presentamos la propuesta de un árbol por cada nacimiento. Fue por Ordenanza y de esa manera involucramos a las familias y en la que cada árbol, lleva el nombre del recién nacido. También, en el Parque Industrial Municipal, realizamos una plantación de varias especies nativas para contrarrestar lo que producen las empresas instaladas y planificando hacerlo en el portal de ingreso”.

“En Realicó llevamos adelante un trabajo articulado con las empresas locales, y de manera unida realizamos el arbolado en el camino a la Terminal de Ómnibus, recientemente inaugurada. Y también apostamos a la preservación,” agregó.

Bongiovanni disertante 1

“La Agroecología es algo muy importante también, en la Huerta Municipal se producen alimentos saludables, orgánicos y frescos, mediante técnicas sustentables. La propuesta tiene un alto contenido social dado que quienes trabajan la tierra, forman parte de un proyecto inclusivo para la formación de un oficio, un empleo verde, a través de tareas comunitarias, que son en su mayoría muy jóvenes. Y son quienes venden la producción muy bien vista por toda la sociedad. También tenemos las huertas domiciliarias, a quienes les hacemos el acompañamiento con los productores jóvenes. Tenemos más de 70 familias asistidas que contiene y alivia la economía familiar, une a los vecinos y ayuda a mitigar el cambio climático. Además, tenemos huertas interinstitucionales. Apostamos a una producción agroecológica y hortícola a través de políticas públicas de acompañamiento económico,” sostuvo Bongiovanni.

La mandataria contó además, que “este año comenzamos con las ferias ambientales en el Centro Cultural, en el que se invita a los colegios, a los jóvenes. Los vecinos intercambian conocimientos, nos ha resultado altamente productiva esta realización. Para que se den una idea, la escuela Agropecuaria produce macetas con colillas de cigarrillos. Desde el municipio estamos analizando la eficiencia energética de los edificios, transitamos la plena transformación con las luminarias led, y estamos por recibir el diagnóstico que se estuvo realizando. El grupo de trabajo viene analizando nuevas acciones a desarrollar que se conocerán con el paso de los días. La mejor forma de concientizar con el cuidado del medio ambiente, es trabajando con la comunidad. Facilitamos el conocimiento acercando la información a cada uno de los vecinos de Realicó. Trabajamos muchos con los más jóvenes, no podemos pensar solamente en el hoy, debemos proyectar a futuro, y el futuro son nuestros jóvenes y nuestros niños,” cerró la jefa comunal.

galiano Cabrera

Te puede interesar
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

trombetta edgar gatica 3 FILE

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.