Seis proyectos serán incubados en el Polo Científico Tecnológico de La Pampa

El jurado definió los proyectos que serán incubados en el Polo Científico Tecnológico de La Pampa en la localidad de General Pico.

Provinciales25 de octubre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Polo cientifico tecnologico

La Agencia Pampeana de Ciencias,Tecnologías e Innovación Abierta -CITIA- definió la lista de proyectos que serán incubados en el Polo Científico Tecnológico de La Pampa en la ciudad de General Pico. Fueron doce los proyectos que pasaron a la segunda etapa de la convocatoria “El Polo Incuba”, destinada a quienes tuvieran ideas relacionadas con actividades de la economía del conocimiento. Cada una de esas ideas fue tutorizada por equipos técnicos y empresas vinculadas a la Agencia el jurado evaluó la viabilidad, factibilidad, requerimientos técnicos, etc, de cada idea presentada.

El jurado estuvo integrado por representantes de UNILPa, INTA, UNLPam, INTI, del Consejo de Administración y Comité Ejecutivo de la Agencia CITIA y la Dirección General de Desarrollo de Economía del Conocimiento del Ministerio de la Producción, quiénes establecieron un orden de mérito que determinó los seis proyectos en total que la Agencia acompañará durante al menos dos años a través de su proceso de incubación.

Para la categoría “En Crecimiento” quedaron seleccionados dos proyectos: “Arbit” y “ATUX”. Para la categoría “Ideación y/o Puesta en Marcha” quedaron cuatro proyectos: “Suplemento proteico apícola base de lactosuero”, “Sensores remotos inalámbricos”, “Agro Inteligente” y “Media Pagos”.

Los proyectos seleccionados tendrán como beneficio un contrato por dos años de pre-incubación para la categoría “Ideación y/o Puesta en Marcha” y Contrato de Incubación por tres años para categoría “En Crecimiento”. Además, dispondrán de espacio físico para la radicación del proyecto en las instalaciones del Polo Científico Tecnológico de La Pampa y contarán con acompañamiento en aspectos metodológicos, financieros y operativos del proyecto durante la duración del contrato, tales como consultorías, apoyo económico para el desarrollo del producto o servicio, asesoramiento para el financiamiento, capacitaciones, redes de contactos, difusión, equipamiento específico, laboratorios, infraestructura de conectividad, oficinas, sala de reuniones, sala de capacitaciones, etc.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.