Las pistas que unen al diputado mano derecha de Bullrich con el ataque a Cristina

La pista se investiga en un legajo reservado a partir del testimonio de un asesor del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, quien aseguró haber escuchado que el legislador hacía referencia al intento de magnicidio a la Vicepresidenta antes de que ocurriera y que "cuando la maten" iba a estar "camino a la costa".

Nacionales27/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5bf83010d9512_1200

La justicia federal investiga si un diputado de Juntos por el Cambio sabía que la noche del 1 de septiembre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sería víctima de un intento de magnicidio, informaron fuentes con acceso a la investigación judicial.

La pista se investiga en un legajo reservado que se abrió a partir del testimonio de un asesor del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, quien aseguró haber escuchado a un legislador nacional de JxC hacer referencia al ataque antes de que ocurriera.

El testigo, cuya identidad se mantendrá bajo reserva, aseguró ante la justicia que el episodio ocurrió el 30 de agosto en el restorán Casablanca, ubicado a metros del Congreso, después de las 15.20, según pudo reconstruir Télam.

El testigo aseguró haber escuchado que el diputado Gerardo Milman, de JxC, le decía a dos mujeres con las que compartía mesa que "cuando la maten" él iba a estar "camino a la costa"; algo que volvió a su mente dos días después cuando se enteró del intento de magnicidio.

A partir de ese testimonio, la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rivolo avanzaron con una serie de medidas tendientes a reconstruir la escena relatada por el testigo hasta identificar y escuchar el relato de las dos personas que compartieron mesa con Milman.

Fuentes de la investigación aseguraron a esta agencia que las tres personas señaladas por el testigo efectivamente mantuvieron una reunión en el restorán Casablanca el 30 de agosto entre las 15.23 y las 16.28, según surge de las cámaras de seguridad de la zona.

Las personas que se reunieron aquella tarde con Milman fueron la integrantes de su equipo Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdziewicz, quienes este miércoles declararon como testigos ante la jueza Capuchetti y respondieron preguntas del fiscal Rivolo y de la querella de la Vicepresidenta.

Gómez Mónaco contó que trabaja con Milman desde que este se desempeñaba en el ministerio de Seguridad durante la gestión presidencial de Mauricio Macri y aunque primero desconoció la reunión, la recordó luego de que le exhibieran las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona.

Tanto Gómez Mónaco como Bohdziewicz negaron que Milman hubiera hecho alguna referencia a un ataque que iba a suceder, aunque la segunda sí confirmó que hablaron de un viaje que el diputado haría al día siguiente a la ciudad balnearia de Pinamar.

Tras las testimoniales, los abogados de la querella, Marcos Aldazábal y José Manuel Ubeira, reclamaron que a las testigos se les secuestraran los teléfonos celulares, algo que rechazó la jueza Capuchetti, según informaron a Télam fuentes del caso.

La querella, de todas formas, guarda una carta que analiza presentar en las próximas horas para reforzar la pista: se trata de un mensaje de WhatsApp que el propio testigo le envió al diputado oficialista Marcos Cleri minutos después del ataque.

"Marcos, ayer cuando salí de tu oficina fui con mi cuñado a comer a Casablanca. Al lado mío estaba (Gerardo) Milman con dos pibas y graciosamente decía cuando la maten yo estoy camino a la costa y se mataban de risa", decía el mensaje que fue certificado ante escribano público, según indicaron a Télam fuentes del caso.

El mensaje fue enviado a las 22.36 del 1 de septiembre, detrás del cual le envió otros tres que decían: "Están las cámaras que no me dejan mentir" (sobre la coincidencia en tiempo y espacio), "hdmp (sic) lo escuché" y "créeme estoy temblando".

Te puede interesar
LLARYORA Y SCHIARETTI

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

PULLARO

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Milei campaña

Batacazo de Milei en el país

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Lo más visto
elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

empatel foto zulueta voto

Denunciaron que el presidente de Empatel violó el secreto del voto, lo fotografió y lo publicó en redes

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.