Facundo Moyano cargó duro contra La Cámpora

La Cámpora de Máximo Kirchner se convirtió en el nuevo blanco de críticas de Facundo Moyano, el opositor del clan familiar que domina el gremio de camioneros y peajes.

Nacionales28 de octubre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
campora
La Cámpora cuestionada por Facundo Moyano

NACIONALES | El clan Moyano reparte un huevo en cada canasta. Hugo Moyano postuló a Alberto Fernández para la reelección. Pablo Moyano es el principal aliado sindical de Máximo Kirchner, adversario interno del Presidente. Y Facundo Moyano se plantó como opositor, renunció a su banca y advirtió que “todos detestan a La Cámpora, pero nadie les pega por qué son el poder”.

La ofensiva frase de Facundo Moyano contra La Cámpora, la organización que lidera Máximo Kirchner, no es la primera. El hijo de Hugo Moyano se convirtió en un feroz crítico del gobiero nacional y, en entrevista con La Nación, se quejó de que “la Argentina es el cuarto país en inflación a nivel mundial. El año que viene vamos a estar en el peor podio del mundo, siendo el tercer país en inflación después de Venezuela y Zimbabwe”, sostuvo.

Moyano hijo, es secretario adjunto del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y también responsabilizó al Gobierno nacional y provincial por el paro general que llevaron adelante por 24 horas con barreras levantadas en las autopistas Panamericana, Del Oeste, Riccheri y Buenos Aires-La Plata por la recomposición salarial, el despido de personal por la automatización del servicio y el manejo de las concesiones, entre otros reclamos.

"Nos encontramos en esta situación donde el Estado no nos da respuesta, donde el privado se hace el tonto, que no sabe si se va, que no puede pagar los aumentos. No entendemos qué quieren hacer, si quieren estatizar, creo que es un estatismo improvisado", afirmó Facundo Moyano en diálogo con Antonio Fernández Llorente por la AM 990.

Entre las principales críticas del gremio, está el despido de trabajadores por la implementación del telepeaje. "Es una situación que no vemos con preocupación, la cuestión de la automatización. Si lo llevas de manera inteligente, creativa y realizas las inversiones que tenés que hacer, no implicaría perdidas de puesto de trabajo", indicó. Facundo Moyano, por otro lado, rechaza las bajas tarifas que se cobran a diferencia de otras administraciones viales en el país, lo que entiende que hace inviable la estructura comercial de las autopistas.

Fuerte denuncia de Facundo Moyano contra el kirchnerismo
En ese sentido, cuestiona el desempeño de AUBASA -compañía del Estado provincial-, a cargo de Ricardo Lissalde, hombre de Sergio Massa y respaldado por el gobernador Axel Kicillof. "Lo que nos preocupa es la falta de planificación en cuanto a la ecuación del peaje y cómo esto se tiene que resignificar", expresó el ex diputado que se distanció del Frente de Todos desde hace más de un año y medio, cuando abandonó su banca nacional distanciado de las fuerzas que componen al oficialismo, como dirigentes de La Cámpora o cercanos al presidente Alberto Fernández.

Te puede interesar
Ruta 5

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-