
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Con un desfile de autos de carrera, antiguos y clásicos junto a motos de época que congregó a un sorprendente número de conductores entre integrantes de agrupaciones y particulares, quedó oficialmente inaugurado el Museo del Deporte Motor en la localidad de Caleufú, todos llegaron respondiendo a la invitación del piloto local y referente del automovilismo pampeano Ricardo Lencioni.
Regionales30 de octubre de 2022CALEUFÚ | Sobre la tardecita de ayer, un centenar de autos y motos partió desde el acceso Gobernador Oscar Mario Jorge y recorrieron un trazado prefijado por la localidad recibiendo el saludo de los vecinos que se volcaron masivamente a las calles para disfrutar del espectáculo. Entre los participantes se destacaron los integrantes de la Asociación Pampeana de Regularidad (APAREG), El Club de Autos Clásicos y Especiales de General Pico y la última en formarse NorSur, a los que se sumaron un considerable número de particulares que aportaron sus máquinas, U lugar destacado lo tuvieron 3 autos de la categoría TC Pampeano.
Se encontraban presentes en representación del Gobierno provincial, el titular de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y la secretaria de Cultura profesora Adriana Liz Maggio. Junto a ellos se pudo observar a la secretaria administrativa de la Cámara Alta del Congreso nacional Luchy Alonso y al intendente de Telén Saúl Echeveste, acompañando al intendente local, Oscar Alejandro Baras.
Al hacer uso de la palabra, el intendente Baras destacó que "La historia fierrera de nuestro pueblo merecía un espacio para recordarla con nombres propios más allá de la nostalgia de los memoriosos, por eso esta gestión municipal puso esa obra en marcha para inaugurar este museo, en un lugar emblemático como lo es el predio del ferrocarril, que ya cuenta con elementos que hablan de su rico pasado", más adelante recordó que esta idea comenzó a gestarse en marzo del año 2019 durante un evento organizado por bomberos voluntarios, y del cual participaron los integrantes del club de autos de General Pico, "allí Ricardo Lencioni y su esposa plantearon la inquietud sobre dónde dejar todo este capital histórico, primero pensamos en un galón del ferrocarril, luego en ampliar el museo ya existente, finalmente se decidió hacer algo totalmente nuevo, que es lo que hoy estamos inaugurando".
Oscar Alejandro Baras, intendente de Caleufú
Por su parte Rogelio Schanton, en representación del Gobierno provincial señaló: "Quiero en este momento agradecerle a la familia Lencioni, recién miraba todas las copas, trofeos, y pensaba que historia de automovilismo tiene Caleufú, que no solo ha transcurrido en esta localidad, sino que esta familia, nos ha hecho conocer a Calufú y a la provincia de La Pampa en toda la Argentina, no me queda más que desearles un feliz aniversario, y que de acá en más caminemos juntos y hagamos todo lo necesario para que este Caleufú se vea cada vez más lindo".
Rogelio Schanton, secretario de Asuntos Municipales
Adriana Maggio felicitó a una "localidad que construye y mantiene su memoria, que ha hecho un parque dedicado a las comunidades originarias, para recordar que no fuimos los primeros en llegar, y que ahora realiza este museo, estos tienen que ser lugares dinámicos, donde nosotros los que vivimos en el lugar, contemos la historia, como los libros deben servir para que no se manipule la historia que vivimos, tenemos que construir lugares de noticias verdaderas".
Adriana Lis Maggio, secretaria de Cultura provincial
Ricardo Lencioni, el protagonista
El responsable de la convocatoria motor se mostró sorprendido por la afluencia de vehículos para compartir el evento, "Esto es una cosa que nos superó, quisiera decir muchas cosas, realmente es imposible expresar mi agradecimiento a todas las personas que vinieron de todos lados", al tiempo que aprovechó para agradecer la gestión del intendente municipal, "a toda la gente que colaboró con algo, no se imaginan la gente que colaboró para armar el museo, a la gente de NorSur, de APAREG, del Club de Autos Clásicos de Pico, esto demuestra que cuando nos dedicamos al automovilismo y la gente de Caleufú sumó lo más importante que se puede sumar en la vida, los amigos, y bueno hoy nos vinieron a acompañar gente de todos lados".
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.
Desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Microrregión I, presentaron esta fiesta que ya tiene una historia de 50 ediciones en Parera.
Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.
La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.