
Explosión de un coche en Nueva Delhi deja ocho muertos y heridos
Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.


El líder del Partido de los Trabajadores (PT) se quedaba con la victoria del balotaje con una diferencia mínima, mientras se espera la tendencia definitiva.
Internacionales30/10/2022
INFOTEC 4.0






El líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula Da Silva, se imponía con una diferencia mínima sobre el actual presidente Jair Bolsonaro en la segunda vuelta electoral.


Con el 73,45% de los votos contabilizados, el ex presidente se quedaba con la victoria con el 50,13%, seguido por el actual mandatario que llegaba al 49,87%.
Los comicios de segunda vuelta en Brasil cerraron a las 17 apenas finalizó el tiempo para sufragar, las casillas de votación empezaron a transmitir sus resultados y a los pocos minutos ya había datos. Pasadas las 17.30, con el 8,71% de los votos escrutados, Bolsonaro llegaba al 52,22% y Lula al 47,78%.
Luego de las 18, habiéndose contado el 38,96% de los votos, el actual presidente alcanzaba el 50,70% y su competidor iba detrás con el 49,34%.
Lula fue descontando a medida que se cargaban los votos y pasó al frente antes de las 19.
La jornada se desarrolló con normalidad en la mayoría de los estados, aunque el equipo de Lula denunció irregularidades en operativos de la Policía Federal de Carreteras, que -según la presentación- buscaban impedir el voto de los ciudadanos que querían hacerlo por el PT.
Sin embargo, el Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSR) rechazó las acusaciones y dijo que "en ningún caso" los procedimientos policiales perjudicaron el voto, aunque admitieron que sí pudieron demorarlo.
Lula Da Silva esperará una tendencia definitiva en San Pablo, en tanto que Bolsonaro se encuentra en Brasilia.




Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.

A cambio, Israel entregó 15 cadáveres que tenía en su poder. Rudaeff murió el 7 de octubre de 2023.

El presidente de los Estados Unidos celebró la salida de los ejecutivo de la cadena británica.

Un acuerdo bipartidista permitirá el financiamiento gubernamental hasta finales de enero.

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







