
Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) se quedaba con la victoria del balotaje con una diferencia mínima, mientras se espera la tendencia definitiva.
Internacionales30 de octubre de 2022El líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula Da Silva, se imponía con una diferencia mínima sobre el actual presidente Jair Bolsonaro en la segunda vuelta electoral.
Con el 73,45% de los votos contabilizados, el ex presidente se quedaba con la victoria con el 50,13%, seguido por el actual mandatario que llegaba al 49,87%.
Los comicios de segunda vuelta en Brasil cerraron a las 17 apenas finalizó el tiempo para sufragar, las casillas de votación empezaron a transmitir sus resultados y a los pocos minutos ya había datos. Pasadas las 17.30, con el 8,71% de los votos escrutados, Bolsonaro llegaba al 52,22% y Lula al 47,78%.
Luego de las 18, habiéndose contado el 38,96% de los votos, el actual presidente alcanzaba el 50,70% y su competidor iba detrás con el 49,34%.
Lula fue descontando a medida que se cargaban los votos y pasó al frente antes de las 19.
La jornada se desarrolló con normalidad en la mayoría de los estados, aunque el equipo de Lula denunció irregularidades en operativos de la Policía Federal de Carreteras, que -según la presentación- buscaban impedir el voto de los ciudadanos que querían hacerlo por el PT.
Sin embargo, el Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSR) rechazó las acusaciones y dijo que "en ningún caso" los procedimientos policiales perjudicaron el voto, aunque admitieron que sí pudieron demorarlo.
Lula Da Silva esperará una tendencia definitiva en San Pablo, en tanto que Bolsonaro se encuentra en Brasilia.
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.