Gobierno, gremios y empresarios buscan potenciar el empleo formal en la construcción

Desde la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, en conjunto con la UOCRA y Cámara Argentina de la Construcción de La Pampa, buscan potenciar el Programa “Puente al Trabajo Pampeano” que complementa al Programa Nacional “Puente al Empleo” y activar la contratación de empleo formal.

Provinciales01/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
202075_img-20221031-wa0111

La reunión se desarrolló esta tarde en la Secretaria de Trabajo y Promoción de Empleo, con la presencia del titular del área, Marcelo Pedehontaá; el secretario general de la Unión Obreros de la Construcción de la República Argentina seccional La Pampa, Roberto Robledo y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción de La Pampa, Adrián Pérez Habiaga. El objetivo de la misma fue dar a conocer todos los beneficios, tanto para el trabajador de la construcción, como en las empresas, “es un beneficio más en cuanto a su salario”, explicó el funcionario provincial.

“El gobernador Sergio Ziliotto puso al empleado y al trabajo como uno de los ítem fundamentales en la gestión. En función de eso, vemos medidas todos los días, el mejoramiento de empleo que se actualizan sus salarios y vienen creciendo, que tiene una instalación de más de 1600 puestos de trabajo formalizados; tenemos el Puente Nacional donde la primera Provincia que lo suscribe es La Pampa. Pero además hay una decisión política de potenciar esta herramienta con el Puente Pampeano, y en función de eso estamos hablando de un 70% cuando ves todos los beneficios que tienen para la parte empresaria, en función a la cobrabilidad del salario y de los aportes patronales”, explicó.
“Eso hay que hacer un trabajo, entender hacia donde va la mirada de gestión del Gobernador y ver como hacemos entre todos para que una población muy estigmatizada, como es la población de los planes sociales, donde hay según la puesta discursiva y estigmatizante de cierto sector de la sociedad, entendemos que ahí hay un caldo de cultivo para la mano de obra para las empresas de construcción en La Pampa con este boom de la obra pública y la privada muy interesante para trabajar. Nada de eso seria posible sin los actores principales que son la cámara de empresarios, que son el gremio y quienes son también los que administraron estos planes durante mucho tiempo, porque hoy volvemos al programa y a la palabra estigmatizante “planes sociales”, agregó.
Respecto a la reunión de hoy la calificó como “muy interesante”. “Decidimos hacer una campaña para dar a conocer todos estos beneficios, tanto para el trabajador que hoy está en la seguridad social, como en las empresas, lo que significa el blanqueo, lo significa lo que puede ser para el trabajador de la construcción un beneficio más en cuanto a su salario. Empezamos un trabajo, mañana vamos a estar con el ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez, para que pueda transmitir esto a las organizaciones sociales”, detalló.
“Tengo una expectativa muy alta, creo que vamos a poder estar hablando de una 30 o 40% de los beneficiarios de la seguridad social de La Pampa, que puedan reconvertirse en trabajadores blanqueados y todo en función de una decisión medular del Gobernador, en hacer el empleo el eje de toda la construcción social en La Pampa. Y para eso, acompaña e hizo del empresariado local un socio estratégico, dándole créditos, fomentando subsidios a la producción. Hoy tuvimos un hecho paradigmático con el anuncio de los beneficios impositivos que tiene aquel empresario que aumente su dotación de empleo. Son muchas herramientas y esta es una más”, afirmó.
Por último, Pedehontaá destacó el trabajo en conjunto entre los organismos para llevar adelante estas medidas. “Si hay algo que nos dejó la crisis de la COVID es que de estas crisis se salen con diálogo, construcciones plurales, donde todas las partes involucradas en busca de soluciones de políticas públicas, estemos en esta mesa. Por supuesto cada uno defenderá sus intereses, la cámara a sus asociados, la UOCRA a sus trabajadores y para eso está el Estado compensando esa necesidad que tenemos también como Estado, de encontrarle la plataforma de lanzamiento al mercado formal de trabajo, de estos beneficiarios de la asignación social, que para nosotros son trabajadores que tuvieron que caer por crisis permanente en el Estado nacional, en este tipo de situación”, concluyó.

Roberto Robledo
El titular de la UOCRA se refirió a la problemática en el sector de la construcción. “Estamos ante la cantidad de obra que se están licitando en la Provincia, nos estamos quedando sin personal especializado. La idea de esto, se toma todo aquel que tiene un plan dado por el Gobierno nacional puede ingresar a trabajar sin ningún peligro de perderlo y cobrando un extra dentro de las empresas, blanqueado para que tenga su obra social, su aporte jubilatorio”, comentó.
“Al mismo tiempo estamos hablando de la necesidad de capacitar dentro de la Provincia, porque la cantidad de obras que están saliendo, nos ha sobrepasado y ya estamos recibiendo gente de otras provincias. Queremos que los pampeanos tengan un empleo pleno, que mejoren su calidad salarial y aquellos que tengan un plan del Gobierno nacional no lo pierdan”, agregó.
Robledo también explicó la existencia de un acuerdo firmado para dar respuestas a la necesidad del sector. “Se esta aplicando a través de la Secretaría y aquel que ingrese a trabajar y se blanquee en una empresa no va a correr ningún riego de perder el plan. Y la importancia de que la gente empiece a acostumbrarse a todo lo que es el trabajo en blanco, a la relación de dependencia con un recibo de sueldo para que pueda tener su obra social, su aporte jubilatorio y todo lo que corresponda. El Gobierno provincial piensa en que el trabajador se integre a la caja social de la jubilación y potenciar el trabajo en blanco. Estamos en un diagrama en conjunto entre las áreas intervinientes para dar respuestas, para dar capacitaciones en informar a la gente de todo esto que el Gobierno provincial consiguió”, concluyó.

Adrián Pérez Habiaga
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción de La Pampa calificó el encuentro como “positivo” donde se trató de “armar un sistema de capacitación para tratar de incorporar gente a las empresas constructoras trabajo en blanco, junto con el sistema de Nación, el sistema Puente para incorporar personal a la actividad sin que pierdan los planes de trabajo”.
“Hoy por hoy tenemos bastante inconvenientes, porque mucha gente cobra el plan o tiene trabajo independiente, sobre todo en la construcción que es muy común. Lo que se está buscando es que toda esa gente, sin que pierda el plan, tratando de mejorar la calidad de los sueldos, se incorpore a la actividad de la construcción organizada. Creemos que es posible eso, estamos trabajando para eso. Tenemos que tratar gente en esta situación e incorporar a las empresas”, finalizó.

173360_img-20221031-wa0108202075_img-20221031-wa0111207284_img-20221031-wa0112180177_img-20221031-wa0110

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.