Gobierno, gremios y empresarios buscan potenciar el empleo formal en la construcción

Desde la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, en conjunto con la UOCRA y Cámara Argentina de la Construcción de La Pampa, buscan potenciar el Programa “Puente al Trabajo Pampeano” que complementa al Programa Nacional “Puente al Empleo” y activar la contratación de empleo formal.

Provinciales01/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
202075_img-20221031-wa0111

La reunión se desarrolló esta tarde en la Secretaria de Trabajo y Promoción de Empleo, con la presencia del titular del área, Marcelo Pedehontaá; el secretario general de la Unión Obreros de la Construcción de la República Argentina seccional La Pampa, Roberto Robledo y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción de La Pampa, Adrián Pérez Habiaga. El objetivo de la misma fue dar a conocer todos los beneficios, tanto para el trabajador de la construcción, como en las empresas, “es un beneficio más en cuanto a su salario”, explicó el funcionario provincial.

“El gobernador Sergio Ziliotto puso al empleado y al trabajo como uno de los ítem fundamentales en la gestión. En función de eso, vemos medidas todos los días, el mejoramiento de empleo que se actualizan sus salarios y vienen creciendo, que tiene una instalación de más de 1600 puestos de trabajo formalizados; tenemos el Puente Nacional donde la primera Provincia que lo suscribe es La Pampa. Pero además hay una decisión política de potenciar esta herramienta con el Puente Pampeano, y en función de eso estamos hablando de un 70% cuando ves todos los beneficios que tienen para la parte empresaria, en función a la cobrabilidad del salario y de los aportes patronales”, explicó.
“Eso hay que hacer un trabajo, entender hacia donde va la mirada de gestión del Gobernador y ver como hacemos entre todos para que una población muy estigmatizada, como es la población de los planes sociales, donde hay según la puesta discursiva y estigmatizante de cierto sector de la sociedad, entendemos que ahí hay un caldo de cultivo para la mano de obra para las empresas de construcción en La Pampa con este boom de la obra pública y la privada muy interesante para trabajar. Nada de eso seria posible sin los actores principales que son la cámara de empresarios, que son el gremio y quienes son también los que administraron estos planes durante mucho tiempo, porque hoy volvemos al programa y a la palabra estigmatizante “planes sociales”, agregó.
Respecto a la reunión de hoy la calificó como “muy interesante”. “Decidimos hacer una campaña para dar a conocer todos estos beneficios, tanto para el trabajador que hoy está en la seguridad social, como en las empresas, lo que significa el blanqueo, lo significa lo que puede ser para el trabajador de la construcción un beneficio más en cuanto a su salario. Empezamos un trabajo, mañana vamos a estar con el ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez, para que pueda transmitir esto a las organizaciones sociales”, detalló.
“Tengo una expectativa muy alta, creo que vamos a poder estar hablando de una 30 o 40% de los beneficiarios de la seguridad social de La Pampa, que puedan reconvertirse en trabajadores blanqueados y todo en función de una decisión medular del Gobernador, en hacer el empleo el eje de toda la construcción social en La Pampa. Y para eso, acompaña e hizo del empresariado local un socio estratégico, dándole créditos, fomentando subsidios a la producción. Hoy tuvimos un hecho paradigmático con el anuncio de los beneficios impositivos que tiene aquel empresario que aumente su dotación de empleo. Son muchas herramientas y esta es una más”, afirmó.
Por último, Pedehontaá destacó el trabajo en conjunto entre los organismos para llevar adelante estas medidas. “Si hay algo que nos dejó la crisis de la COVID es que de estas crisis se salen con diálogo, construcciones plurales, donde todas las partes involucradas en busca de soluciones de políticas públicas, estemos en esta mesa. Por supuesto cada uno defenderá sus intereses, la cámara a sus asociados, la UOCRA a sus trabajadores y para eso está el Estado compensando esa necesidad que tenemos también como Estado, de encontrarle la plataforma de lanzamiento al mercado formal de trabajo, de estos beneficiarios de la asignación social, que para nosotros son trabajadores que tuvieron que caer por crisis permanente en el Estado nacional, en este tipo de situación”, concluyó.

Roberto Robledo
El titular de la UOCRA se refirió a la problemática en el sector de la construcción. “Estamos ante la cantidad de obra que se están licitando en la Provincia, nos estamos quedando sin personal especializado. La idea de esto, se toma todo aquel que tiene un plan dado por el Gobierno nacional puede ingresar a trabajar sin ningún peligro de perderlo y cobrando un extra dentro de las empresas, blanqueado para que tenga su obra social, su aporte jubilatorio”, comentó.
“Al mismo tiempo estamos hablando de la necesidad de capacitar dentro de la Provincia, porque la cantidad de obras que están saliendo, nos ha sobrepasado y ya estamos recibiendo gente de otras provincias. Queremos que los pampeanos tengan un empleo pleno, que mejoren su calidad salarial y aquellos que tengan un plan del Gobierno nacional no lo pierdan”, agregó.
Robledo también explicó la existencia de un acuerdo firmado para dar respuestas a la necesidad del sector. “Se esta aplicando a través de la Secretaría y aquel que ingrese a trabajar y se blanquee en una empresa no va a correr ningún riego de perder el plan. Y la importancia de que la gente empiece a acostumbrarse a todo lo que es el trabajo en blanco, a la relación de dependencia con un recibo de sueldo para que pueda tener su obra social, su aporte jubilatorio y todo lo que corresponda. El Gobierno provincial piensa en que el trabajador se integre a la caja social de la jubilación y potenciar el trabajo en blanco. Estamos en un diagrama en conjunto entre las áreas intervinientes para dar respuestas, para dar capacitaciones en informar a la gente de todo esto que el Gobierno provincial consiguió”, concluyó.

Adrián Pérez Habiaga
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción de La Pampa calificó el encuentro como “positivo” donde se trató de “armar un sistema de capacitación para tratar de incorporar gente a las empresas constructoras trabajo en blanco, junto con el sistema de Nación, el sistema Puente para incorporar personal a la actividad sin que pierdan los planes de trabajo”.
“Hoy por hoy tenemos bastante inconvenientes, porque mucha gente cobra el plan o tiene trabajo independiente, sobre todo en la construcción que es muy común. Lo que se está buscando es que toda esa gente, sin que pierda el plan, tratando de mejorar la calidad de los sueldos, se incorpore a la actividad de la construcción organizada. Creemos que es posible eso, estamos trabajando para eso. Tenemos que tratar gente en esta situación e incorporar a las empresas”, finalizó.

173360_img-20221031-wa0108202075_img-20221031-wa0111207284_img-20221031-wa0112180177_img-20221031-wa0110

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.