
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Los dirigentes de la Unión Trabajadores de la Economía Popular se reunieron con la ministra de Desarrollo Social. En el encuentro le presentaron un informe alarmante sobre la malnutrición en niños que asisten a los comedores de barrios populares.
Nacionales02 de noviembre de 2022Victoria Tolosa Paz se reunión, por primera vez desde su llegada al ministerio de Desarrollo Social, con la mesa directiva de la UTEP. La malnutrición una preocupación que le plantearon a la funcionaria.
“La principal preocupación es el abordaje de la emergencia alimentaria, la malnutrición en los barrios populares. Necesitamos que antes de fin de año se resuelvan estas dificultades”. Ese fue el mensaje, la descripción de la realidad que se vive día a día en los principales conglomerados urbanos del país, que los dirigentes de los movimientos sociales del Frente de Todos le llevaron a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz en la primera reunión que mantuvo desde que reemplazó a Juan Zabaleta. Del encuentro participaron los integrantes de la mesa directiva de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y fue su secretaria adjunta, Norma Morales, quien le entregó en mano a la integrante del gabinete de Alberto Fernández el alarmante informe sobre la situación alimentaria en los barrios populares de todo el país.
El estudio revela que uno de cada cuatro niños “dejó de recibir alguna de las comidas diarias”, y que en el 87% de las familias hay angustia porque los alimentos se acaban en su hogar por falta de recursos. Infobae anticipó de manera exclusiva el profundo análisis realizado por la Universidad Popular, coordinado por el médico Marcos Caviglia.
En el encuentro con Tolosa Paz estuvieron presentes, entre otros, Esteban “Gringo” Castros, secretario general de la UTEP; Gildo Onorato, secretario gremial de esa organización y dirigente del Movimiento Evita; Dina Sánchez, referente del Frente Popular Darío Santillán y la propia Norma Morales. La dirigente es también vocera de la organización Barrios de Pie. El coordinador nacional de esta última organización es Daniel Menéndez, a su vez funcionario de Desarrollo Social.
El trabajo consta de quince carillas, diez gráficos y se titula “Emergencia alimentaria: análisis de situación de los barrios”. Fue realizado en quince provincias y se auscultaron 2.381 familias que asisten a los comedores y merenderos de los asentamientos más vulnerables.
Los resultados, que Tolosa Paz se comprometió a analizar para buscar soluciones, alarman: más de la mitad de las familias solo se alimentan con cortes de carne con alto contenido graso; en el 58% de los hogares se sirven porciones más chicas; en el 46% de los casos, por lo menos un adulto dejó de recibir alguna de las comidas diarias por falta de recursos; mientras que eso se replica para los niños y niñas en el 23% de los hogares, prácticamente uno de cada cuatro.
Morales, en diálogo con este medio, aseguró que Tolosa Paz se comprometió a estudiar el informe que le entregaron los dirigentes sociales en mano y aclaró que uno de los ejes de su gestión es la lucha contra la pobreza y la indigencia.
“Tuve la oportunidad de hacerle llegar a la ministra en forma personal el informe nutricional que realizamos en conjunto con nuestras promotoras del área de salud y con la Universidad Popular Barrios de Pie donde se volcaron las estadísticas que nos duelen a todos y que hablan de la malnutrición de los chicos y chicas que asisten a los comedores y merenderos de los barrios populares y que revelan las carencias que existen”, relata a este medio Morales. “El relevamiento - explicó la dirigente - evidencia el preocupante impacto que tiene el proceso inflacionario actual sobre la alimentación de las familias más humildes”.
El informe de la Universidad Popular Barrios de Pie revela que "En el 58% de los hogares se sirven porciones más chicas; en el 46% de los casos, por lo menos un adulto dejó de recibir alguna de las comidas diarias por falta de recursos; mientras que eso se replica para los niños y niñas en el 23% de los hogares, prácticamente uno de cada cuatro"
—¿Y qué les respondió Tolosa Paz?, preguntó Infobae.
—Se comprometió a ver el informe en conjunto y buscar las soluciones para revertir esta realidad que nos golpea y que se profundiza.
Al finalizar el encuentro, Tolosa Paz anunció en sus redes sociales: “Nos reunimos con la mesa directiva de la UTEP para analizar las políticas alimenticias de cara a fin de año, y continuar ampliando las capacidades productivas del Potenciar Trabajo para generar mayores ingresos en la economía popular”.
Para el doctor Caviglia, el profesional que supervisó el trabajo de campo realizado en los comedores y merenderos populares, la deficiencia alimentaria en los sectores más postergados de la población “produce una situación de malnutrición, muchas veces por exceso de peso asociada a desnutrición de micronutrientes”.
El médico también le explicó a este medio que: “Este tipo de malnutrición afecta fuertemente el desarrollo de nuestros niños, poniendo en riesgo su crecimiento físico y su desarrollo neurológico, especialmente en las edades más tempranas” y recordó que “esto genera que los niños más humildes tengan menos posibilidades de desarrollarse y salir adelante, siendo un factor que impacta en la reproducción de la pobreza”.
El viernes próximo los dirigentes de la UTEP llevarán el dramático informe que le entregaron a la ministra de Desarrollo Social a la Cámara Baja para trabajar una batería de leyes y medidas que aborden la indigencia y la malnutrición.
Además de la prórroga a la Emergencia Alimentaria, los dirigentes de la UTEP reclaman por el tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra, la reglamentación definitiva de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar y que se avance con el proyecto de Fomento a la Agroecología. Aspiran que la agenda social vuelva al congreso y que se trate un proyecto de ley que los movimiento populares impulsan desde hace varios años, pero sin eco, el proyecto de ley “Tierra, Techo y Trabajo”.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se refirió este lunes a la situación política del país tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que el oficialismo mantiene una postura de apertura hacia aquellos sectores que comparten su visión de país.
El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Un transportista que viajaba de madrugada por la Ruta Provincial 20 relató haber sido acompañado durante 50 kilómetros por tres luces rojas con destellos verdes. El fenómeno ocurrió cerca de La Reforma y dejó al conductor impactado.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El siniestro ocurrió entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor, en los últimos minutos del sábado. El vehículo impactó de frente contra un equino que se encontraba sobre la calzada. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".