Los movimientos sociales reclaman abordar la emergencia alimentaria y soluciones antes de fin de año

Los dirigentes de la Unión Trabajadores de la Economía Popular se reunieron con la ministra de Desarrollo Social. En el encuentro le presentaron un informe alarmante sobre la malnutrición en niños que asisten a los comedores de barrios populares.

Nacionales02/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Tolosa Paz mov sociales

Victoria Tolosa Paz se reunión, por primera vez desde su llegada al ministerio de Desarrollo Social, con la mesa directiva de la UTEP. La malnutrición una preocupación que le plantearon a la funcionaria.

“La principal preocupación es el abordaje de la emergencia alimentaria, la malnutrición en los barrios populares. Necesitamos que antes de fin de año se resuelvan estas dificultades”. Ese fue el mensaje, la descripción de la realidad que se vive día a día en los principales conglomerados urbanos del país, que los dirigentes de los movimientos sociales del Frente de Todos le llevaron a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz en la primera reunión que mantuvo desde que reemplazó a Juan Zabaleta. Del encuentro participaron los integrantes de la mesa directiva de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y fue su secretaria adjunta, Norma Morales, quien le entregó en mano a la integrante del gabinete de Alberto Fernández el alarmante informe sobre la situación alimentaria en los barrios populares de todo el país.

El estudio revela que uno de cada cuatro niños “dejó de recibir alguna de las comidas diarias”, y que en el 87% de las familias hay angustia porque los alimentos se acaban en su hogar por falta de recursos. Infobae anticipó de manera exclusiva el profundo análisis realizado por la Universidad Popular, coordinado por el médico Marcos Caviglia.

En el encuentro con Tolosa Paz estuvieron presentes, entre otros, Esteban “Gringo” Castros, secretario general de la UTEP; Gildo Onorato, secretario gremial de esa organización y dirigente del Movimiento Evita; Dina Sánchez, referente del Frente Popular Darío Santillán y la propia Norma Morales. La dirigente es también vocera de la organización Barrios de Pie. El coordinador nacional de esta última organización es Daniel Menéndez, a su vez funcionario de Desarrollo Social.

El trabajo consta de quince carillas, diez gráficos y se titula “Emergencia alimentaria: análisis de situación de los barrios”. Fue realizado en quince provincias y se auscultaron 2.381 familias que asisten a los comedores y merenderos de los asentamientos más vulnerables.

Cortes de carne

Los resultados, que Tolosa Paz se comprometió a analizar para buscar soluciones, alarman: más de la mitad de las familias solo se alimentan con cortes de carne con alto contenido graso; en el 58% de los hogares se sirven porciones más chicas; en el 46% de los casos, por lo menos un adulto dejó de recibir alguna de las comidas diarias por falta de recursos; mientras que eso se replica para los niños y niñas en el 23% de los hogares, prácticamente uno de cada cuatro.

Morales, en diálogo con este medio, aseguró que Tolosa Paz se comprometió a estudiar el informe que le entregaron los dirigentes sociales en mano y aclaró que uno de los ejes de su gestión es la lucha contra la pobreza y la indigencia.

“Tuve la oportunidad de hacerle llegar a la ministra en forma personal el informe nutricional que realizamos en conjunto con nuestras promotoras del área de salud y con la Universidad Popular Barrios de Pie donde se volcaron las estadísticas que nos duelen a todos y que hablan de la malnutrición de los chicos y chicas que asisten a los comedores y merenderos de los barrios populares y que revelan las carencias que existen”, relata a este medio Morales. “El relevamiento - explicó la dirigente - evidencia el preocupante impacto que tiene el proceso inflacionario actual sobre la alimentación de las familias más humildes”.

El informe de la Universidad Popular Barrios de Pie revela que "En el 58% de los hogares se sirven porciones más chicas; en el 46% de los casos, por lo menos un adulto dejó de recibir alguna de las comidas diarias por falta de recursos; mientras que eso se replica para los niños y niñas en el 23% de los hogares, prácticamente uno de cada cuatro"

—¿Y qué les respondió Tolosa Paz?, preguntó Infobae.

—Se comprometió a ver el informe en conjunto y buscar las soluciones para revertir esta realidad que nos golpea y que se profundiza.

Al finalizar el encuentro, Tolosa Paz anunció en sus redes sociales: “Nos reunimos con la mesa directiva de la UTEP para analizar las políticas alimenticias de cara a fin de año, y continuar ampliando las capacidades productivas del Potenciar Trabajo para generar mayores ingresos en la economía popular”.

Para el doctor Caviglia, el profesional que supervisó el trabajo de campo realizado en los comedores y merenderos populares, la deficiencia alimentaria en los sectores más postergados de la población “produce una situación de malnutrición, muchas veces por exceso de peso asociada a desnutrición de micronutrientes”.

El médico también le explicó a este medio que: “Este tipo de malnutrición afecta fuertemente el desarrollo de nuestros niños, poniendo en riesgo su crecimiento físico y su desarrollo neurológico, especialmente en las edades más tempranas” y recordó que “esto genera que los niños más humildes tengan menos posibilidades de desarrollarse y salir adelante, siendo un factor que impacta en la reproducción de la pobreza”.

El viernes próximo los dirigentes de la UTEP llevarán el dramático informe que le entregaron a la ministra de Desarrollo Social a la Cámara Baja para trabajar una batería de leyes y medidas que aborden la indigencia y la malnutrición.

Además de la prórroga a la Emergencia Alimentaria, los dirigentes de la UTEP reclaman por el tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra, la reglamentación definitiva de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar y que se avance con el proyecto de Fomento a la Agroecología. Aspiran que la agenda social vuelva al congreso y que se trate un proyecto de ley que los movimiento populares impulsan desde hace varios años, pero sin eco, el proyecto de ley “Tierra, Techo y Trabajo”.

Te puede interesar
cgt mesa

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

InfoTec 4.0
Nacionales02/11/2025

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

guillermo francos

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

rugbiers-caso-baez-sosa

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

FRANCOS1

Renunció Guillermo Francos

InfoTec 4.0
Nacionales31/10/2025

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.