Una familia de tránsito reclama que le den en adopción al nene que crió durante dos años y medio

Ocurre en General Pico, La Pampa. Como la ley no lo habilita, una jueza les rechazó un amparo. Denuncian que les retiraron sorpresivamente al niño.

Provinciales03/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Samuel 1

Una familia de contención, como se llama en La Pampa a los hogares de tránsito, reclama que le devuelvan a Samuel, el bebé que criaron desde los tres meses, desde el inicio de la pandemia y que ahora, después de 2 años y medio, denuncian que le quitaron.

Fiamma Martino y Darío Alomar, una pareja que vive en General Pico, se presentaron en la Unidad de Niñez regional -el organismo que tomó la medida- para pedir que le restituyan al nene.

El operativo para retirar a Samuel fue sorpresivo, afirma la pareja. "Está con nosotros hace mucho tiempo. Niñez hizo su trabajo mal como lo hacen siempre, nosotros tratamos mediante nuestros abogados de adoptar al nene, lo hacemos a través de la Justicia", explicó Fiama.

"A Samuel se lo secuestraron, nos lo sacaron armando una emboscada. Nosotros lo llevamos para su período de adaptación, allí juega con las asistentes sociales. Esta vez lo trajimos, nos hicieron mover a una habitación, y no está mas. Al nene se lo llevaron, de la peor manera, cómo le van a explicar que no va a ver más a su mamá", dijo Fiama.

El sistema de familias de contención establece que los bebés permanecerán un período de 6 meses en ese hogar. Pero a veces ese extiende otros tres meses. En este caso los plazos se dilataron. Además el régimen establece que la familia de contención no puede ser familia adoptante. El sistema ya ha tenido varios casos críticos.

Samuel 2

 Fiamma reclama que le devuelvan al niño que tuvo dos años y medio como hogar de tránsito.
"Por qué hacen este daño, no se entiende. Yo soy su mamá y Samuel es mi hijo. Cómo van a decirle a Samuel que no vuelve más a su casa en la que tiene amor hace 2 años y 6 meses", explicó Fiama llorando.

Aunque la legislación es clara en este sentido, este no es el primer caso que sacude el sistema de tenencia de La Pampa. El más recordado fue el de Gabriel, en mayo de 2005. El pueblo de Parera salió entonces a reclamar por el nene, que durante 4 años se crió con la familia Biocca. Un juez de Familia decidió quitárselo y desató la reacción . Finalmente, dos años después, Gabriel fue dado en adopción a esa familia.

También en General Pico hubo una manifestación en respaldo a la familia de Fiama y Darío, el miércoles a la noche en la Plaza San Martín. Uno de los carteles decía: "Los niños no son paquetes".

La abogada Alina Acebal -que patrocina a la pareja que crió a Samuel- dijo que "presentamos una medida cautelar, para que no le quiten el niño y les permitan adoptar".

Ese amparo fue rechazado por la jueza de Familia de Pico, Ana Clara Pérez Ballester. En el dictamen explica que "el centro de atención es el niño S. y no los adultos involucrados con el mismo. La separación de la familia de contención siempre genera un momento difícil y hasta doloroso de alguna forma, pero puede y debe superarse si aquella familia comprende su rol y acompaña el proceso".

Dijo que "se ha logrado garantizar el derecho del niño que estaba siendo vulnerado, donde podrá finalmente reinsertarse en su familia biológica o ser adoptado, siendo la familia de contención un puente de amor para ello, el camino contenido, la mano que acompaña al niño en esa parte de su vida vulnerada hasta lograr la restitución de sus derechos", dice la jueza.

Pérez Ballester reconoce que el caso se dilató en el tiempo. "Claramente no podemos demorar tanto tiempo en definir las situaciones de los niños, pero el transcurso del tiempo por las deficiencias del sistema judicial o administrativo no pueden ser los que terminen sentenciando sobre los derechos de una niña o niño´, admitió.

Y además remarcó que si aceptan el amparo y dejan a Samuel con Fiamma y Darío "fomentaría, a la larga, la destrucción del sistema de las familias de contención -al distorsionarse su finalidad- y arrasaría el sistema legal de la adopción”.

Gustavo Laurnagaray para Clarin

Te puede interesar
gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.