Caso Lucio: Vallaron la ciudad Judicial para el inicio del juicio 

La justicia y policía pampeana ultiman los preparativos para el inicio del juicio contra Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, las acusadas por el crimen contra Lucio Dupuy. Las mujeres ya se encuentran alojadas en le Unidad 13 de Santa Rosa.

Provinciales09/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ciudad judicial vallada plan b

Este miércoles, en las inmediaciones de la Ciudad Judicial, pudo observarse el vallado de seguridad previsto para el inicio del proceso de justicia. Cabe recordar que el juicio se inicia mañana, con la presencia de las acusadas, pero sin público ni prensa.

El primer día la prensa podrá tomar imágenes y luego deberá retirarse, como ocurre con todos los juicios en los que se ventilan situaciones de abuso sexual. El área de prensa de la justicia elaborará un informe diario sobre lo ocurrido en el debate oral.

Se prevé que declaren unos 60 testigos. Los jueces también decidieron que el debate judicial se desarrolle a puertas cerradas, ya que la víctima era menor de edad y se debate un delito contra la integridad sexual.

El Tribunal está integrado por los jueces Anibal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora. Se espera que el juicio termine en diciembre, por lo que la condena se conocerá tras la feria judicial.

Las acusaciones del Ministerio Público Fiscal son impulsadas por la fiscala Verónica Ferrero, y los fiscales Walter Martos y Marcos Sacco. En tanto, José Mario Aguerrido es el abogado querellante por la familia Dupuy.

La Fiscalía aseguró que “pueden hacer valer la expectativa de perpetua”. En tanto, para Aguerrido, se trató de un “crimen de odio, por una cuestión de género”, y pedirá la máxima condena.

Acusadas

Magdalena Espósito Valenti (24), madre de Lucio Dupuy, será juzgada por "homicidio triplemente calificado por el vínculo (por ser ascendiente) y con ensañamiento y alevosía; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado".

Mientras que a Abigail Páez (27) llegará imputada del delito de "homicidio doblemente agravado, por ser con ensañamiento y alevosía; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado".

El caso

Lucio falleció el 26 de noviembre de 2021 a raíz de una golpiza que sufrió en la casa donde vivían las acusadas y el pequeño de 5 años, en la calle Allan Kardec de Santa Rosa.

A los dos días del crimen se organizó una marcha para reclamar justicia que terminó con la quema de cinco vehículos, cuatro policiales, y la destrucción de parte de la Seccional Sexta de policía de Santa Rosa porque allí estaban alojadas las detenidas.

Los uniformados reprimieron con balas con postas de goma. La situación crítica se extendió desde las 18 horas del domingo 28 de noviembre de 2021 hasta las 3 de la mañana del lunes siguiente.

Según la autopsia Lucio se desvaneció y murió antes de llegar al hospital producto de “múltiples golpes”, sumado a marcas de mordeduras y quemaduras de cigarrillo. Además, se comprobó que sufrió abuso sexual.

Se determinó que el niño había sido asistido al menos cinco veces en un lapso de tres meses por politraumatismos en distintos centros asistenciales sin ser advertido.

Por esto se inició una investigación administrativa para establecer responsabilidades de funcionarios en la omisión de denuncias que pudieron haber evitado este desenlace. (Plan B Noticias)

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.