Tolosa Paz confirmó que le quitarán los planes sociales a los beneficiarios que hayan comprado dólares

La ministra de Desarrollo Social se refirió al informe adelantado hoy por Infobae y a través del cual se exponen irregularidades en el programa Potenciar Trabajo. Además, tras la reunión con Unidad Piquetera, ratificó que no entregarán más asistencia social

Nacionales09/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
RTVZB2JUA5EFDNIMMPSS7IK5KY

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, aseguró esta tarde en conferencia de prensa que suspenderá “inmediatamente” los planes sociales otorgados en el marco del Potenciar Trabajo (PT) que hayan sido utilizados para la compra de dólares. De esta manera, la funcionaria confirmó la información —tal como anticipó hoy Infobae—del documento que realizó la AFIP para la cartera, que detectó irregularidades en ese programa.

“Estamos entrecruzando la última base de datos del PT. Todo aquel plan social que haya sido utilizado para la compra de dólares va a ser suspendido inmediatamente”, aseguró la ministra ante los medios.

“Estamos trabajando para que la próxima liquidación, que será el 20 de noviembre, pueda tener entrecruzamiento y validación de incompatibilidades”, explicó la funcionaria y anticipó que “empieza un proceso de mucha transparencia a la hora de tener certezas sobre a quienes le estamos transfiriendo los recursos públicos”.

Las declaraciones de Tolosa Paz se dieron en el contexto de la publicación de un informe reservado del ente recaudador, que reveló que 253.184 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo no deberían recibir el cobro mensual de $27.275 —a valor noviembre— por las cuatro horas de labor que se supone realizan. El informe, al que accedió este medio de forma exclusiva, determinó que las incompatibilidades detectadas son la compra de dólares con fines de ahorro en los últimos 6 meses y la presentación de declaraciones juradas de Bienes Personales.

Al respecto, la ministra anticipó que para evitar esas irregularidades, desde ahora se empezará a implementar un sistema de validación de identidad a partir de la aplicación Mi Argentina. “Tenemos que evitar distorsiones en una política muy importante como ha sido el Potenciar Trabajo”, insistió la ex diputada nacional.

A su vez, Tolosa Paz señaló que el informe “da cuenta de la necesidad de empezar a trabajar en la articulación entre el Ministerio de Trabajo, con la AFIP y el Sistema Tributario y Social (SINTyS), para poder entrecruzar datos no sólo en el momento del ingreso al Potenciar Trabajo sino que previo a la liquidación cada 30 días, para poder trabajar con las certezas que necesitamos a la hora de transferir los recursos a los beneficiarios”.

El informe fue pedido el 30 de junio pasado por el entonces ministro del área, Juan Zabaleta. Según fuentes del ministerio de Desarrollo Social, el entrecruzamiento de información aún no llegó al despacho de Victoria Tolosa Paz. Sin embargo, la ministra ya anticipó que la decisión es dar de bajas a los beneficiarios que incurran en incompatibilidades, ya sea por la compra de dólares, por la adquisición de un auto o por que perciben más de un plan social por valores superiores al salario mínimo vital y móvil.

TS6Q4RUZNNDVHPX3ITXEMDKW6ULa ministra Victoria Tolosa Paz (Archivo Marcos Gómez/Aglaplata)

La ministra cuestionó los acampes piqueteros
En horas del mediodía, la ministra mantuvo una reunión con las organizaciones de izquierda agrupadas en Unidad Piquetera. En ese sentido, aseguró que “hubo mucho diálogo”, aunque admitió que tiene “diferencias” con los piqueteros. “El diálogo permite evitar el desplazamiento de mujeres con chicos y chicas a la 9 de Julio, acampar no es la salida de la pobreza y de la indigencia”, cuestionó la funcionaria.

En el encuentro, los piqueteros insistieron en la reapertura de más planes sociales y en que se cumplan los programas de entrega de alimentos y maquinarias para las cooperativas de trabajo. En ese sentido, Tolosa Paz admitió que el Ministerio “inclumplió” en octubre con la entrega de alimentos.  La ministra atribuyó la falencia a la “falta de oferta de productos esenciales”. Se comprometió, entonces, a garantizar la entrega de alimentos secos y la bolsa navideña de noviembre y diciembre para todos los hogares beneficiarios.

En cuanto a los planes sociales, ratificó la voluntad del decreto presidencial de la semana pasada, que señaló que no se ampliará más el Potenciar Trabajo. Se trata del programa social más grande del Ministerio, que otorga asignaciones a 1.350.000 beneficiarios. Al respecto, Tolosa Paz sostuvo que seguirán investigando para garantizar la “transparencia” en la entrega de asistencia y advirtió que suspenderán a quienes incumplan lo normado. “Vamos a trabajar muy fuerte para que las bajas que se den en el Potenciar Trabajo puedan redistribuirse en lo que conocemos como el fortalecimiento de las capacidades productivas”, prometió.

CPGXTPQOGBEF5HW4TXO7NIAVREAcampe piquetero (Archivo/Nicolás Stulberg)

En otro punto, la ministra también defendió el decreto 728/22, que firmó la semana pasada el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y que estableció que el 30% de la obra pública de menos de $300 millones será asignada a movimientos sociales.

Ante las críticas de las cámaras de la construcción y distintos sectores industriales y de la oposición, Tolosa Paz consideró que “hubo una muy mala interpretación del espíritu del decreto”. En ese eje, la contadora detalló que el articulado “busca seguir promoviendo la incorporación de las cooperativas de la economía popular registrados bajo una matrícula, con certificado de vigencia y con entrega de balances, para que puedan competir en el mundo de la oferta de licitaciones en obras que tengan un techo de hasta $300 millones”.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.