Massa anuncia Precios Justos: los detalles del programa para controlar la inflación

El nuevo congelamiento de precios se anunciará hoy para 1.500 productos y estipula aumentos de no más de 4% mensual para el resto de mercaderías.

Economía11 de noviembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
supermercado carrito vacio

Este viernes, el ministro de Economía, Sergio Massa, pondrá en marcha Precios Justos. La medida incluirá la fijación de los valores de 1.500 productos por cuatro meses y para los que no ingresen al programa estipula que no podrán aumentar más del 4%.

“El viernes vamos a anunciar un programa que se llama Precios Justos y participan más de 100 empresas que representan más del 86% del mercado, entre alimentos, higiene personal, limpieza y productos asociados a la canasta básica”, dijo el funcionario. Massa también recalcó que habrá productos de primera y segunda marca.

Los detalles del programa

Precios justos es un acuerdo voluntario por 120 días entre el Estado, las empresas proveedoras de bienes de consumo masivo y y los supermercados para mantener con precios constantes más de 1.500 productos de los rubros: alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza. 

¿Cómo se aplicará?

El congelamiento consta de dos ejes: Por un lado, los productos que se mantendrán con precios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un $4 superior al promedio registrado durante el mes de octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días. 

El resto de los productos que comercializan las empresas que se suman al programa tendrán una pauta la cual estipula un aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas. 

¿Qué empresas se sumaron al programa?

Cerca de 100 compañías que representan el 86% del consumo masivo de Argentina. Algunas de las que participan son Molinos, Coca Cola, Unilever, Quilmes, Mastellone, AGD, Ledesma y Las Marías, entre otras. Además, los supermercados podrán abastecer con productos de marcas propias. 

¿Cuántos productos tiene Precios justos y qué rubros abarca?

Contiene más de 1.500 productos a precio fijo de almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas. 

¿En qué comercios estará vigente Precios Justos?

Los consumidores podrán encontrar los productos del programa en las góndolas de supermercados minoristas y mayoristas. 

¿Y Precios Cuidados?

Con la puesta en marcha de este acuerdo, Precios Justos absorbe los productos incluidos en Precios Cuidados, según consigna NA. 

¿El programa es para todo el país? 

Sí. 

Te puede interesar
Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.