
Argentina activó un primer tramo del swap con el Tesoro de Estados Unidos, según reveló Scott Bessent
El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.


El nuevo congelamiento de precios se anunciará hoy para 1.500 productos y estipula aumentos de no más de 4% mensual para el resto de mercaderías.
Economía11/11/2022
InfoTec 4.0






Este viernes, el ministro de Economía, Sergio Massa, pondrá en marcha Precios Justos. La medida incluirá la fijación de los valores de 1.500 productos por cuatro meses y para los que no ingresen al programa estipula que no podrán aumentar más del 4%.


“El viernes vamos a anunciar un programa que se llama Precios Justos y participan más de 100 empresas que representan más del 86% del mercado, entre alimentos, higiene personal, limpieza y productos asociados a la canasta básica”, dijo el funcionario. Massa también recalcó que habrá productos de primera y segunda marca.
Los detalles del programa
Precios justos es un acuerdo voluntario por 120 días entre el Estado, las empresas proveedoras de bienes de consumo masivo y y los supermercados para mantener con precios constantes más de 1.500 productos de los rubros: alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza.
¿Cómo se aplicará?
El congelamiento consta de dos ejes: Por un lado, los productos que se mantendrán con precios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un $4 superior al promedio registrado durante el mes de octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días.
El resto de los productos que comercializan las empresas que se suman al programa tendrán una pauta la cual estipula un aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.
¿Qué empresas se sumaron al programa?
Cerca de 100 compañías que representan el 86% del consumo masivo de Argentina. Algunas de las que participan son Molinos, Coca Cola, Unilever, Quilmes, Mastellone, AGD, Ledesma y Las Marías, entre otras. Además, los supermercados podrán abastecer con productos de marcas propias.
¿Cuántos productos tiene Precios justos y qué rubros abarca?
Contiene más de 1.500 productos a precio fijo de almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas.
¿En qué comercios estará vigente Precios Justos?
Los consumidores podrán encontrar los productos del programa en las góndolas de supermercados minoristas y mayoristas.
¿Y Precios Cuidados?
Con la puesta en marcha de este acuerdo, Precios Justos absorbe los productos incluidos en Precios Cuidados, según consigna NA.
¿El programa es para todo el país?
Sí.





El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

Es lo que estiman los bancos y consultoras incluidos en el sondeo del Banco Central.

Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.

En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones







Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

El conductor se retiró de “Argenzuela” y explicó los motivos.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.







