La lluvia no alcanzó y los bomberos siguen combatiendo el fuego en Traslasierra

El jefe de la departamental de Pocho, Jorge Funes, precisó que "el foco ígneo se originó en el paraje La Cortadera", cerca de Cañada de Salas. No hay reportes de heridos.

Nacionales12/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
63fe56d1d2ad61df40d4b7a7b6c0fd32_L

Bomberos continúan este sábado combatiendo el fuego que se originó el mediodía del viernes Traslasierra, que comenzó en el paraje "La Cortadera" en el departamento de Pocho, sobre la ruta 28, camino a los túneles de Taninga.

Si bien este sábado disminuyó el viento, ahora el incendio está en el sector de Cañada de salas. Lamentablemente la lluvia del viernes por la noche no apagó la totalidad del fuego.

En diálogo con Cadena 3, el comisario mayor Jorge Funes, jefe de la departamental de Pocho, precisó que "el incendio se desató en el paraje La Cortadera y ya llegó a los cerros".

Por ese motivo y por el humo, se había decidido cortar el tránsito por la ruta 28 hacia los túneles, pero la misma ya se encuentra habilitada. No obstante, en horas de la tarde el fuego continuaba activo en la zona.

Además, Funes señaló que trabaja gente de bomberos, unos 50 efectivos entre personal del Etac y bomberos. Además, 20 policías, patrulla rural, caminera y dos aviones hidrantes.

"Hay un intenso viento del sector norte y hay dos personas evacuadas", amplió, y agregó que "no hay lesionados ni heridos".

"Por ahora se está incendiando el bosque nativo y pasturas", concluyó. Se solicita circular con precaución en la zona. 

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.