
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


Durante el tercer día del juicio oral por el homicidio de Lucio Abel Dupuy se escucharon los testimonios de seis personas que estuvieron en el hospital Evita el 26 de noviembre del año pasado, cuando dos vecinos y una de las acusadas, Abigail Páez, llegaron con el niño de cinco años para que sea atendido. Esa noche, poco después del arribo, un médico constató su fallecimiento.
Judiciales15/11/2022
InfoTec 4.0






SANTA ROSA | Por la muerte de Lucio están acusadas su mamá, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Páez, quienes hasta ahora presenciaron todas las audiencias del juicio oral que se está desarrollando en el Centro Judicial de Santa Rosa y que está previsto culmine el jueves 22 de diciembre.
El proceso está a cargo de la Audiencia de Juicio, integrada por la jueza Alejandra Ongaro y los jueces Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora.



Hoy asistieron además, por el Ministerio Público Fiscal, las fiscales Verónica Silvana Ferrero y María Mónica Rivero y el fiscal Marcos Sacco; por el Ministerio Público de la Defensa, los defensores públicos María Silvina Blanco Gómez y Pablo De Biasi –en nombre de Páez y Valenti, respectivamente–; por la querella particular, el apoderado José Mario Aguerrido (en representación del padre de Lucio, Christian Dupuy, quien nuevamente no asistió); y la asesoras de niñas, niños y adolescentes, Graciela Massara, quien estuvo presente en todas las audiencias.
Los testigos de la tercera jornada –citados a requerimiento de la fiscalía– fueron un médico, tres enfermeras y dos policías. Todas las partes les formularon preguntas.

El primero en declarar fue uno de los policías que aquella noche estaba cumpliendo funciones en el hospital. Él relató lo que pasó cuando los vecinos y Páez ingresaron con Lucio, describió cómo vio a la víctima una vez que había fallecido y detalló la llegada de Espósito Valenti al lugar.
Luego testificaron un médico y tres enfermeras. Ellos respondieron preguntas sobre qué personal atendió a Lucio; qué procedimientos y prácticas médicas se realizaron; si el menor tenía lesiones y eventualmente qué tipo de lesiones y en qué partes del cuerpo; qué explicaciones dio Páez acerca de lo que había pasado; etc.
El último testigo fue un policía del área de Niñez que concurrió al Evita y participó de las diligencias posteriores a la muerte de Lucio; incluyendo allanamientos efectuados en las horas posteriores al hecho.
La acusación del Ministerio Público Fiscal contra la madre es de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la ascendiente, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía.
A Páez le imputó abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.
La querella, en el alegato de apertura, se sumó a las calificaciones legales del MPF; pero añadió que también existió otra agravante y es que el homicidio fue cometido por odio de género.
El debate seguirá mañana desde las 8.





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.







