Crimen de Lucio: el médico forense explicó al Tribunal las torturas que recibió el niño

En la cuarta jornada del juicio oral por el homicidio del niño Lucio Abel Dupuy hubo un solo testigo, el médico forense Juan Carlos Toulouse. Él brindó una extensa declaración testimonial sin la presencia en la sala de las dos acusadas, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.

Judiciales16 de noviembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
jUICIO lUCIO CUARTA JORNADA

La muerte de Lucio, de cinco años, se produjo el 26 de noviembre de 2021 a la noche en el hospital Evita, ubicado en la zona sur de Santa Rosa. Allí fue trasladado por dos vecinos y Páez para ser atendido, pero a pesar de las tareas de reanimación, el pequeño no reaccionó.

Toulouse estuvo en ese nosocomio y luego realizó la autopsia del cuerpo en el hospital Lucio Molas. Por esa razón, la fiscalía le exhibió una serie de fotografías para que explicara cómo y con qué objetos se habían producido las lesiones que la víctima tenía en varias partes del cuerpo. Las imágenes que le mostraron al testigo fueron tomadas por la Agencia de Investigación Científica, dependiente del Ministerio Público Fiscal. 

Previamente a escucharse el testimonio del forense, y luego de la presentación formal de las partes en la audiencia de hoy, las defensas de Espósito Valenti y Páez manifestaron que las imputadas no querían estar en el recinto mientras Toulouse declarara. Por ese motivo oyeron los dichos del médico desde dos salas contiguas que tiene parlantes.

El interrogatorio a Toulouse comenzó a las 8.30. Primero preguntó el M.P.F. durante una hora y a través de la fiscal Verónica Silvana Ferrero, quien estuvo acompañada por sus pares Marcos Sacco y María Mónica Rivero.

Después siguió con el apoderado de la querella, el abogado José Mario Aguerrido, quien representa al padre de Lucio, Christian Dupuy. Este testificó durante el primer día del juicio, pero luego no concurrió al resto de las audiencias a pesar de que tiene derecho a hacerlo.

A posteriori preguntaron los defensores públicos Pablo Andrés De Biasi –en representación de Espósito Valenti– y María Silvina Blanco Gómez –por Páez–. Ambos buscaron saber, entre otros datos, si podía conocerse quiénes le produjeron las lesiones a Lucio a partir de ciertas marcas en el cuerpo. Hoy, juntos a ellos, estuvieron la defensora Paula Arrigone y por Maximiliano Lucero.

Al final  del interrogatorio hubo una consulta a Toulouse de la asesora de Niñas, Niños y Adolescentes, Graciela Massara. Luego, De Biasi y Blanco Gómez fueron a averiguar si las acusadas querían formular alguna pregunta, pero como dijeron que no, allí concluyó la audiencia.

jUICIO lUCIO CUARTA JORNADA 1

Hasta ahora, en cuatro días, declararon 15 de los más de cien testigos que están citados al juicio. La teoría del caso de la fiscalía es que la madre de Lucio, Espósito Valenti, y Páez no solo tuvieron responsabilidad en el homicidio, sino además en el maltrato infantil crónico y en las  agresiones físicas y sexuales que habría sufrido el niño.

El juicio está a cargo de la jueza y jueces de audiencia Alejandra Flavia Ongaro y los jueces Andrés Aníbal Olié y Daniel Alfredo Sáez Zamora.

La fiscalía ha acusado a Espósito Valenti de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la ascendiente (progenitora), por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía.
 
A su vez, a Páez le imputó abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.
 
En teoría, si fueran halladas culpables por esas figuras penales, les cabría una condena de prisión perpetua.

Aguerrido, en la primera audiencia, cuando formuló su alegato de apertura, le añadió un cuarto agravante: que el homicidio fue cometido por odio al género masculino.

El debate continuará mañana a las 8 y luego se reanudará la próxima semana.

asesinas y lucio con el papa(Video) “En 27 años de forense nunca vi algo así”: el horror que reveló la autopsia al cuerpo de Lucio

Te puede interesar
POLICIA_PATRULLERO

Fue a un centro de salud, amenazó con matar al personal y terminó condenado

InfoTec 4.0
JudicialesEl lunes

El hombre ingresó al centro de salud de Zona Norte, en Santa Rosa, pidiendo una vianda para su hija. Cuando le explicaron que allí no las entregaban, pero que iban a gestionarle la entrega, se alteró, “profirió amenazas intimidatorias contra el personal”, dijo que tenía un arma y que “los iba a matar” y hasta hizo el “ademán de llevar la mano a la cintura”. Ante la intervención del personal policial, se resistió a retirarse del lugar y terminó detenido.

General Acha

Técnico en celulares condenado por material ilegal: su dinero beneficiará a la infancia en Acha

InfoTec 4.0
Judiciales25 de marzo de 2025

Un técnico que arregla celulares fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por  tenencia de pornografía infantil con fines de distribución y comercialización, un delito previsto en el artículo 128 del Código Penal. Además se le incautaron 1.370.000 pesos, una suma que será entregada al Centro de Desarrollo Infantil de General Acha.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.