
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


En la cuarta jornada del juicio oral por el homicidio del niño Lucio Abel Dupuy hubo un solo testigo, el médico forense Juan Carlos Toulouse. Él brindó una extensa declaración testimonial sin la presencia en la sala de las dos acusadas, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Judiciales16/11/2022
InfoTec 4.0






La muerte de Lucio, de cinco años, se produjo el 26 de noviembre de 2021 a la noche en el hospital Evita, ubicado en la zona sur de Santa Rosa. Allí fue trasladado por dos vecinos y Páez para ser atendido, pero a pesar de las tareas de reanimación, el pequeño no reaccionó.


Toulouse estuvo en ese nosocomio y luego realizó la autopsia del cuerpo en el hospital Lucio Molas. Por esa razón, la fiscalía le exhibió una serie de fotografías para que explicara cómo y con qué objetos se habían producido las lesiones que la víctima tenía en varias partes del cuerpo. Las imágenes que le mostraron al testigo fueron tomadas por la Agencia de Investigación Científica, dependiente del Ministerio Público Fiscal.
Previamente a escucharse el testimonio del forense, y luego de la presentación formal de las partes en la audiencia de hoy, las defensas de Espósito Valenti y Páez manifestaron que las imputadas no querían estar en el recinto mientras Toulouse declarara. Por ese motivo oyeron los dichos del médico desde dos salas contiguas que tiene parlantes.
El interrogatorio a Toulouse comenzó a las 8.30. Primero preguntó el M.P.F. durante una hora y a través de la fiscal Verónica Silvana Ferrero, quien estuvo acompañada por sus pares Marcos Sacco y María Mónica Rivero.
Después siguió con el apoderado de la querella, el abogado José Mario Aguerrido, quien representa al padre de Lucio, Christian Dupuy. Este testificó durante el primer día del juicio, pero luego no concurrió al resto de las audiencias a pesar de que tiene derecho a hacerlo.
A posteriori preguntaron los defensores públicos Pablo Andrés De Biasi –en representación de Espósito Valenti– y María Silvina Blanco Gómez –por Páez–. Ambos buscaron saber, entre otros datos, si podía conocerse quiénes le produjeron las lesiones a Lucio a partir de ciertas marcas en el cuerpo. Hoy, juntos a ellos, estuvieron la defensora Paula Arrigone y por Maximiliano Lucero.
Al final del interrogatorio hubo una consulta a Toulouse de la asesora de Niñas, Niños y Adolescentes, Graciela Massara. Luego, De Biasi y Blanco Gómez fueron a averiguar si las acusadas querían formular alguna pregunta, pero como dijeron que no, allí concluyó la audiencia.

Hasta ahora, en cuatro días, declararon 15 de los más de cien testigos que están citados al juicio. La teoría del caso de la fiscalía es que la madre de Lucio, Espósito Valenti, y Páez no solo tuvieron responsabilidad en el homicidio, sino además en el maltrato infantil crónico y en las agresiones físicas y sexuales que habría sufrido el niño.
El juicio está a cargo de la jueza y jueces de audiencia Alejandra Flavia Ongaro y los jueces Andrés Aníbal Olié y Daniel Alfredo Sáez Zamora.
La fiscalía ha acusado a Espósito Valenti de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la ascendiente (progenitora), por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía.
A su vez, a Páez le imputó abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.
En teoría, si fueran halladas culpables por esas figuras penales, les cabría una condena de prisión perpetua.
Aguerrido, en la primera audiencia, cuando formuló su alegato de apertura, le añadió un cuarto agravante: que el homicidio fue cometido por odio al género masculino.
El debate continuará mañana a las 8 y luego se reanudará la próxima semana.





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un siniestro vial ocurrido esta tarde en Eduardo Castex dejó como saldo a una mujer lesionada luego de ser embestida por una motocicleta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la intersección de las calles Sarmiento, España y Diagonal 9 de Julio, una zona de habitual circulación vehicular.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.







