En 2023 se consolida la baja impositiva

El gobernador Sergio Ziliotto remitió a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley Impositiva para el año fiscal 2023, en el cual la baja impositiva en términos reales, con mantenimiento de los niveles de tributación más bajos del país, y que junto al enviado Proyecto de Ley de Presupuesto para el mismo año, fijan las bases legales en los cuales se sustenta el devenir de las finanzas públicas a nivel provincial.

Provinciales16/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6374e8a882ae6

El proyecto contempla un tope al incremento en el Impuesto a los Vehículos, con lo cual el aumento será, como máximo, del 60%. Esta variación resulta inferior a la correspondiente a la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que tuvo lugar hasta septiembre de 2022, tomando como base diciembre de 2021. En otras palabras, los impuestos no aumentarán más de lo que ya han aumentado los sueldos. El mismo criterio se propone respecto de la determinación de impuestos fijos, tasas y demás importes del proyecto, con la sola excepción del coeficiente de ajuste de las valuaciones especiales, que se adecuó para anular el impacto del tope en el incremento en las valuaciones fiscales en 2022 en relación al año anterior.

En el Impuesto sobre los Ingresos Brutos se prevé bonificar a través de créditos fiscales no reembolsables en el marco de la Ley de Incentivos Fiscales, el 50% del impuesto que deban tributar los contribuyentes por la facturación que exceda el promedio actualizado de los últimos tres años.  Esta medida, que en rigor se plasma en el Proyecto de Ley de Presupuesto, pero que incide en el importe que en definitiva deben abonar las pampeanas y los pampeanos que están al día con el Estado Provincial, conlleva un incremento del 25%, teniendo en consideración que hoy se halla en el 40%.
También se prevén bonificaciones a los contribuyentes del Impuesto a los Vehículos e Inmobiliario cuando registren buen cumplimiento de las respectivas obligaciones fiscales, tal como se detalla en el siguiente cuadro:

Años con buen cumplimiento
Normal
Débito Automático en Tarjeta de Crédito o Débito
2020, 2021 y 2022
10%
20%
2021 y 2022
7%
14%
2022
5%
10%

Como novedad, se incorpora el beneficio de la adhesión al débito automático mediante tarjeta de débito, con las mismas bonificaciones que las actualmente vigentes cuando la adhesión al sistema es con tarjetas de crédito. Finalmente, se establece la gratuidad total de los trámites de inscripción ante la Dirección General de Rentas, proponiéndose que se exima a los contribuyentes de tener que abonar la Tasa por la certificación de firmas para la solicitud de la Clave de Acceso a los Impuestos Provinciales (CAIP).

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.