Ahora 30 no mueve el consumo: Bajos límites en las tarjetas, poca oferta y salarios en caída 

El programa oficial lanzado a fines de octubre camina a paso lento. Hay más ventas, pero el Cybermonday generó mayor atractivo en los consumidores. Los rubros más demandados.

Economía17/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MASSA AHORA 30
MASSA AHORA 30

“Las ventas nunca volvieron a los niveles que teníamos hasta 2017″, se sinceró un alto directivo de una importante firma de electrodomésticos cuando se lo consultó sobre la dinámica actual del mercado y sobre cómo está funcionando el programa de financiamiento Ahora 30.

Si bien el plan oficial generó algo de dinamismo, frente a una demanda que comenzó a plancharse en agosto y septiembre, no provoca tanto entusiasmo en los consumidores, muchos de los cuales optan por el pago en efectivo, las cuotas sin interés (en los productos en donde se ofrece esta opción) o los descuentos más agresivos sobre el precio de lista que aparecen en eventos como el Cybermonday, que se realizó durante la primera semana del mes.

Lo mismo había sucedido el año pasado, cuando el Gobierno también había lanzado 24 y 30 cuotas para algunos artículos. En esta oportunidad, rige hasta el 22 de diciembre para la compra televisores de hasta 60 pulgadas, aires acondicionados, celulares, heladeras y lavarropas y tiene un tope de precio de lista de $200.000, lo cual es una limitante para el consumidor a la hora de optar por comprar con las 30 cuotas. Por otra parte, si bien la tasa nominal anual (TNA) negociada es muy conveniente en términos reales (48%), esa tasa implica que el recargo sobre el precio sea casi del 100%, y no todos los consumidores tienen límites en las tarjetas que les permitan financiar hasta $400.000.

De hecho, fuentes de una cadena de retail afirmaron a Infobae que de 100 intentos de compra con tarjeta con el programa, 30 son rechazados; de ellos, 18 tienen que ver con escaso límite. “Nunca nos había pasado que más de la mitad de los rechazos sean por el tema del límite. El resto se relaciona con otras cuestiones, como fraude”, precisó el ejecutivo consultado. Si bien en las entidades financieras aseguran que ajustan los límites según la evolución de la inflación, si los ingresos no acompañan la suba de precios la capacidad de financiamiento queda acotada. Por otro lado, tampoco los bancos suben los límites de forma automática, aún en los casos en los que los ingresos lo ameriten.

A esta realidad se le suma el hecho de que muchos consumidores tienen las tarjetas con mucha cuota -conveniente en épocas de inflación- y ya no tienen margen para seguir consumiendo. Consultadas varias fuentes del sector, que participaron de un encuentro de fin de año organizado por la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), la situación general de la economía se suma a los cupos que imponen las tarjetas y los propios límites del programa -en lo que respecta al tope de precio y de modelos- y ello hace que pierda atractivo. “Algo movió respecto de cómo venía la demanda. Pero no fue mucho. Traccionó mucho más el Cybermonday”, coincidieron fuentes de varias empresas fabricantes y del retail.

Desde Afarte afirmaron que “octubre fue un mes en el que repuntaron las ventas, tras dos meses de caída” y que ello se dio en todos los productos fabricados en Tierra del Fuego, pero especialmente en acondicionadores de aire y televisores. Este incremento de la demanda fue adjudicado, en parte, al programa Ahora 30 y también al Cybermonday, que arrancó el 31 del mes pasado. “A su vez, hay que destacar que, en el caso de TV, la cercanía del Mundial aceleró las ventas, al igual que la suba de la temperatura, en el caso de los aires”, explicaron desde la entidad.

En el caso de los celulares, que volvieron al programa después de insistentes reclamos por parte del sector, también se vieron beneficiados tanto por el Ahora 30 como por el Cybermonday, aunque no fue el rubro más solicitado. El rubro había quedado excluido de los planes Ahora en octubre de 2020.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.