Ahora 30 no mueve el consumo: Bajos límites en las tarjetas, poca oferta y salarios en caída 

El programa oficial lanzado a fines de octubre camina a paso lento. Hay más ventas, pero el Cybermonday generó mayor atractivo en los consumidores. Los rubros más demandados.

Economía17/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MASSA AHORA 30
MASSA AHORA 30

“Las ventas nunca volvieron a los niveles que teníamos hasta 2017″, se sinceró un alto directivo de una importante firma de electrodomésticos cuando se lo consultó sobre la dinámica actual del mercado y sobre cómo está funcionando el programa de financiamiento Ahora 30.

Si bien el plan oficial generó algo de dinamismo, frente a una demanda que comenzó a plancharse en agosto y septiembre, no provoca tanto entusiasmo en los consumidores, muchos de los cuales optan por el pago en efectivo, las cuotas sin interés (en los productos en donde se ofrece esta opción) o los descuentos más agresivos sobre el precio de lista que aparecen en eventos como el Cybermonday, que se realizó durante la primera semana del mes.

Lo mismo había sucedido el año pasado, cuando el Gobierno también había lanzado 24 y 30 cuotas para algunos artículos. En esta oportunidad, rige hasta el 22 de diciembre para la compra televisores de hasta 60 pulgadas, aires acondicionados, celulares, heladeras y lavarropas y tiene un tope de precio de lista de $200.000, lo cual es una limitante para el consumidor a la hora de optar por comprar con las 30 cuotas. Por otra parte, si bien la tasa nominal anual (TNA) negociada es muy conveniente en términos reales (48%), esa tasa implica que el recargo sobre el precio sea casi del 100%, y no todos los consumidores tienen límites en las tarjetas que les permitan financiar hasta $400.000.

De hecho, fuentes de una cadena de retail afirmaron a Infobae que de 100 intentos de compra con tarjeta con el programa, 30 son rechazados; de ellos, 18 tienen que ver con escaso límite. “Nunca nos había pasado que más de la mitad de los rechazos sean por el tema del límite. El resto se relaciona con otras cuestiones, como fraude”, precisó el ejecutivo consultado. Si bien en las entidades financieras aseguran que ajustan los límites según la evolución de la inflación, si los ingresos no acompañan la suba de precios la capacidad de financiamiento queda acotada. Por otro lado, tampoco los bancos suben los límites de forma automática, aún en los casos en los que los ingresos lo ameriten.

A esta realidad se le suma el hecho de que muchos consumidores tienen las tarjetas con mucha cuota -conveniente en épocas de inflación- y ya no tienen margen para seguir consumiendo. Consultadas varias fuentes del sector, que participaron de un encuentro de fin de año organizado por la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), la situación general de la economía se suma a los cupos que imponen las tarjetas y los propios límites del programa -en lo que respecta al tope de precio y de modelos- y ello hace que pierda atractivo. “Algo movió respecto de cómo venía la demanda. Pero no fue mucho. Traccionó mucho más el Cybermonday”, coincidieron fuentes de varias empresas fabricantes y del retail.

Desde Afarte afirmaron que “octubre fue un mes en el que repuntaron las ventas, tras dos meses de caída” y que ello se dio en todos los productos fabricados en Tierra del Fuego, pero especialmente en acondicionadores de aire y televisores. Este incremento de la demanda fue adjudicado, en parte, al programa Ahora 30 y también al Cybermonday, que arrancó el 31 del mes pasado. “A su vez, hay que destacar que, en el caso de TV, la cercanía del Mundial aceleró las ventas, al igual que la suba de la temperatura, en el caso de los aires”, explicaron desde la entidad.

En el caso de los celulares, que volvieron al programa después de insistentes reclamos por parte del sector, también se vieron beneficiados tanto por el Ahora 30 como por el Cybermonday, aunque no fue el rubro más solicitado. El rubro había quedado excluido de los planes Ahora en octubre de 2020.

Te puede interesar
Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.