
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


El dictamen de Raul Pleé ante la Cámara Federal de Casación sostiene que se debe revocar la decisión tomada por la Cámara Federal porteña de sobreseer al expresidente y a los ex responsables de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Nacionales18/11/2022
INFOTEC 4.0






El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Raul Pleé, pidió revocar el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa por supuesto espionaje a familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.


Lo hizo en un dictamen entregado al máximo tribunal penal federal del país que debe revisar esa decisión tomada por la Cámara Federal porteña, en base a apelaciones de las querellas del caso, según el escrito al que tuvo acceso Télam.
"No ha logrado acreditarse que estuviéramos frente a tareas tendientes a neutralizar cualquier riesgo de seguridad, como podrían ser las movilizaciones frente a las visitas presidenciales, ni menos aun que fueran observaciones de campo superficiales frente a manifestaciones en las inmediaciones de la Base Naval y de la Prefectura Naval, pues no se han señalado motivos que permitan tener por cierto que existía un serio riesgo a la seguridad del edificio de jurisdicción de una fuerza de seguridad"Raún Pleé
Pleé mantuvo la apelación del fiscal ante la Cámara Federal, José Luis Aguero Iturbe, y consideró que la resolución que sobreseyó a Macri y a los ex responsables de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, debe ser revocada porque tuvo una "fundamentación aparente" y resultó "prematura".
Macri, los ex funcionarios y ex agentes de la AFI fueron sobreseídos por la sala I del Tribunal intermedio de apelaciones con sede en Comodoro Py 2002.
Ese Tribunal revocó el 15 de julio último los procesamientos dictados a todos por el juez federal de Dolores Martín Bava en diciembre del año pasado porque consideró que no hubo delito.
Los camaristas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia argumentaron que se trató de tareas de inteligencia justificadas en la necesidad de garantizar la protección del entonces Presidente de la Nación, como parte de la llamada "avanzada presidencial".
Para Pleé, no se logró acreditar que hubiese riesgos
Ahora, el fiscal ante Casación sostuvo por el contrario que "no ha logrado acreditarse que estuviéramos frente a tareas tendientes a neutralizar cualquier riesgo de seguridad", entre ellas "las movilizaciones frente a las visitas presidenciales, ni menos aun que fueran observaciones de campo superficiales frente a manifestaciones en las inmediaciones de la Base Naval y de la Prefectura Naval".
"No se han señalado motivos que permitan tener por cierto que existía un serio riesgo a la seguridad del edificio de jurisdicción de una fuerza de seguridad" durante las convocatorias de familiares de los 44 tripulantes fallecidos en el hundimiento ocurrido en noviembre de 2017, advirtió Pleé.
Por otro lado, consideró que no se cumplió con la Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos y que la lectura del fallo apelado "no permite apreciar que se hayan extremado los esfuerzos para identificar a la totalidad de víctimas conformadas por el colectivo general de familiares y allegados de los tripulantes del ARA San Juan, y de los buques pesqueros “Rigel” y “El Repunte”".
Estos dos últimos se hundieron tras zarpar de Mar del Plata y también hay denuncias sobre seguimientos a familiares de las víctimas.
"Las víctimas tienen derecho a solicitar ser escuchadas antes de una decisión como la adoptada por la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de esta ciudad, que dispuso el sobreseimiento de los imputados", aseveró.
Todo ello pone "aún más en evidencia que la decisión que aquí se critica resulta anticipada, pues existen medidas pendientes de realización, de modo que se torna patente la arbitrariedad señalada".
La decisión sobre esta causa está a cargo de los camaristas de Casación Guillermo Yacobucci, Carlos Mahiques y Angela Ledesma.
Entre los hechos que se investigan en esta causa está el seguimiento de personal de la AFI a Malvina Vallejos, hermana del tripulante del ARA San Juan Celso Vallejos, el 15 de enero de 2018 a las 19.20, cuando se encontraba en la Base Naval de Mar del Plata, en ocasión de celebrarse la misa por los dos meses de la desaparición del submarino.
En aquella oportunidad, a Vallejos le sacaron fotos junto a las demás personas que se encontraban allí y acompañaron las imágenes con un informe que quedó en el registro de los archivos de inteligencia de la AFI.
Esta causa tramitó ante la Justicia federal de Dolores hasta fines del 2021 cuando la Cámara de Casación Penal decidió que pasara a los tribunales federales de Comodoro Py.





Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







