La fiscalía pidió revocar el sobreseimiento a Macri por espionaje

El dictamen de Raul Pleé ante la Cámara Federal de Casación sostiene que se debe revocar la decisión tomada por la Cámara Federal porteña de sobreseer al expresidente y a los ex responsables de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Nacionales18/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
634c36ca65a29_1200

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Raul Pleé, pidió revocar el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa por supuesto espionaje a familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.

Lo hizo en un dictamen entregado al máximo tribunal penal federal del país que debe revisar esa decisión tomada por la Cámara Federal porteña, en base a apelaciones de las querellas del caso, según el escrito al que tuvo acceso Télam.

"No ha logrado acreditarse que estuviéramos frente a tareas tendientes a neutralizar cualquier riesgo de seguridad, como podrían ser las movilizaciones frente a las visitas presidenciales, ni menos aun que fueran observaciones de campo superficiales frente a manifestaciones en las inmediaciones de la Base Naval y de la Prefectura Naval, pues no se han señalado motivos que permitan tener por cierto que existía un serio riesgo a la seguridad del edificio de jurisdicción de una fuerza de seguridad"Raún Pleé

Pleé mantuvo la apelación del fiscal ante la Cámara Federal, José Luis Aguero Iturbe, y consideró que la resolución que sobreseyó a Macri y a los ex responsables de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, debe ser revocada porque tuvo una "fundamentación aparente" y resultó "prematura".

Macri, los ex funcionarios y ex agentes de la AFI fueron sobreseídos por la sala I del Tribunal intermedio de apelaciones con sede en Comodoro Py 2002.

Ese Tribunal revocó el 15 de julio último los procesamientos dictados a todos por el juez federal de Dolores Martín Bava en diciembre del año pasado porque consideró que no hubo delito.

Los camaristas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia argumentaron que se trató de tareas de inteligencia justificadas en la necesidad de garantizar la protección del entonces Presidente de la Nación, como parte de la llamada "avanzada presidencial".

Para Pleé, no se logró acreditar que hubiese riesgos
Ahora, el fiscal ante Casación sostuvo por el contrario que "no ha logrado acreditarse que estuviéramos frente a tareas tendientes a neutralizar cualquier riesgo de seguridad", entre ellas "las movilizaciones frente a las visitas presidenciales, ni menos aun que fueran observaciones de campo superficiales frente a manifestaciones en las inmediaciones de la Base Naval y de la Prefectura Naval".

"No se han señalado motivos que permitan tener por cierto que existía un serio riesgo a la seguridad del edificio de jurisdicción de una fuerza de seguridad" durante las convocatorias de familiares de los 44 tripulantes fallecidos en el hundimiento ocurrido en noviembre de 2017, advirtió Pleé.

Por otro lado, consideró que no se cumplió con la Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos y que la lectura del fallo apelado "no permite apreciar que se hayan extremado los esfuerzos para identificar a la totalidad de víctimas conformadas por el colectivo general de familiares y allegados de los tripulantes del ARA San Juan, y de los buques pesqueros “Rigel” y “El Repunte”".

Estos dos últimos se hundieron tras zarpar de Mar del Plata y también hay denuncias sobre seguimientos a familiares de las víctimas.

"Las víctimas tienen derecho a solicitar ser escuchadas antes de una decisión como la adoptada por la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de esta ciudad, que dispuso el sobreseimiento de los imputados", aseveró.

Todo ello pone "aún más en evidencia que la decisión que aquí se critica resulta anticipada, pues existen medidas pendientes de realización, de modo que se torna patente la arbitrariedad señalada".

La decisión sobre esta causa está a cargo de los camaristas de Casación Guillermo Yacobucci, Carlos Mahiques y Angela Ledesma.

Entre los hechos que se investigan en esta causa está el seguimiento de personal de la AFI a Malvina Vallejos, hermana del tripulante del ARA San Juan Celso Vallejos, el 15 de enero de 2018 a las 19.20, cuando se encontraba en la Base Naval de Mar del Plata, en ocasión de celebrarse la misa por los dos meses de la desaparición del submarino.

En aquella oportunidad, a Vallejos le sacaron fotos junto a las demás personas que se encontraban allí y acompañaron las imágenes con un informe que quedó en el registro de los archivos de inteligencia de la AFI.

Esta causa tramitó ante la Justicia federal de Dolores hasta fines del 2021 cuando la Cámara de Casación Penal decidió que pasara a los tribunales federales de Comodoro Py.

Te puede interesar
CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

BULLRICH CONFERENCIA

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-