Murió a los 79 años el músico Pablo Milanes

El músico permanecía internado desde el sábado 12 de noviembre por una serie de infecciones que hace meses venían deteriorando su estado de salud.

Internacionales22/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Pablo Milanes

El cantautor cubano Pablo Milanés falleció a los 79 años. La muerte lo sorprendió en España, adonde vive hace años con su esposa, Nancy Pérez. El artista estaba por hacer unas presentaciones, que debió suspender por su internación. Tenía previsto ir a México y República Dominicana. 

Milanés fue internado por "los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud", se informó en un comunicado cuando se conoció la internación. "Esta situación clínica es secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años y que le exigió instalarse en Madrid a finales de 2017 para recibir tratamiento", añadió aquel texto.

Autor de clásicos como "Yolanda", Milanés publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

El artista nació en Bayamo, en la provincia de Oriente, el 24 de febrero de 1943. En 1964 se sumó al cuarteto Los Bucaneros. Al año siguiente, con Mis 22 años, dio inicio a su carrera solista. De a poco se volcó hacia la canción política y en 1968 coincidió por primera vez con Silvio Rodríguez en Casa de las Américas, en lo que sería el preámbulo de la Nueva Trova.

Desde entonces, su carrera abarcó más de 40 discos y giras por todo el mundo hispanohablante, incluyendo la Argentina. Fue un visitante asiduo de los escenarios argentinos y dio un celebrado y recordado concierto junto a Silvio Rodríguez en 1984, en plena ebullición por la recuperación de la democracia.
 

Te puede interesar
convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.