Pasó a la Justicia bonaerense la denuncia contra Macri por violar la cuarentena

Macri regresó de Europa en plena pandemia a fines de agosto y, antes de concluir los 14 días de aislamiento que regían por entonces, se reunió en su quinta Los Abrojos con intendentes de Buenos Aires.

Nacionales22 de noviembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_957092

La investigación por la supuesta violación de Mauricio Macri al aislamiento obligatorio por el coronavirus tras regresar de un viaje a Europa en 2020 pasó a la Justicia provincial bonaerense.

El juez federal de Tres de Febrero, a cargo de Juan Manuel Culotta (durante una subrogancia de Alicia Vence) envió el expediente al Juzgado de Garantías N°1 de San Martín tras un intrincado camino judicial que incluyó cuestiones de competencias y recusaciones de jueces.

Macri regresó de Europa en plena pandemia a fines de agosto y, antes de concluir los 14 días de aislamiento que regían por entonces, se reunió en su quinta Los Abrojos con los intendentes de Pinamar, Martín Yeza; de Olavarría, Ezequiel Galli; y de San Antonio de Areco, Francisco Ratto. 

La situación fue denunciada penalmente como "violación al artículo 205 del Código Penal", que establece penas de seis meses a dos años de prisión para quien "violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia".

Macri había viajado junto con su familia a Francia y Suiza, por vacaciones y esparcimiento y también por su rol de presidente ejecutivo de la Fundación FIFA.

Dos semanas antes de ese viaje, el ex presidente había estado en Paraguay, en una reunión con el ex mandatario Horacio Cartés y otra con el actual, Mario Abdo Benítez.

Ante una primera declaración de incompetencia en la causa que llevaba el juez Culotta y el fiscal Jorge Sica, la defensa de Macri –a cargo de Pablo Lanusse- se opuso y trabó un conflicto de competencia que escaló hasta la Cámara Federal de Casación.

En esa instancia, Macri recusó –como en otros expedientes- a la jueza Ana María Figueroa, quien se manifestó víctima de presiones por parte de la denominada "mesa judicial" del Gobierno de Cambiemos.

La recusación no prosperó y cuando la Casación se aprestaba a resolver la cuestión de competencia, la defensa de Macri se allanó a la decisión de que el expediente tramitara en la justicia provincial.

El juzgado que intervendrá de ahora en más está vacante, pero es subrogado por el juez Mariano Grammático Mazzari, conocido por su intervención en febrero pasado en la causa por la cocaína adulterada que causó la muerte de al menos 24 personas.

La droga adulterada con una sustancia llamada carfentanilo fue distribuida en Puerta 8, un complejo lugar situado en el partido bonaerense de Tres de Febrero.

Finalmente Grammático Mazzari declaró la incompetencia de su intervención en aquel expediente y lo envió a la Justicia federal.

Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.