
El veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski se conocerá este sábado
Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.


El juicio continúa este miércoles con varios testigos. La perito de la querella intenta apuntar la la hipótesis de un crimen por odio de género. Eso no fue respaldado por la fiscalía.
Judiciales23/11/2022
InfoTec 4.0






Este miércoles se reanuda en la Ciudad Judicial de Santa Rosa el juicio por el crimen del niño Lucio Dupuy. Declaran dos peritos, una psicóloga propuesta por la querella -que pretende apuntalar la hipótesis de un crimen por odio de género- y el comisario Temistocles Torreani, a cargo de la División Análisis de las Telecomunicaciones del Departamento Judicial, que trabajó sobre los teléfonos secuestrados en la causa y las redes sociales. También declara otra vecina de la vivienda donde ocurrió el asesinato.


Es la sexta audiencia del juicio oral por el homicidio de Lucio Abel Dupuy. Por el crimen de Lucio están acusadas su madre, Magdalena Espósito Valenti (25 años), y su pareja, Abigail Páez (28). Ambas se retiraron de la sala cuando se exhibieron fotos del cuerpo de Lucio durante la jornada anterior. También habían hecho lo mismo cuando declaró el perito forense Juan Carlos Toulouse.
El pequeño murió la noche del viernes 26 de noviembre de 2021 en Santa Rosa. El deceso fue certificado por un médico del hospital Evita, ya que había sido trasladado hasta allí para su atención. En realidad, Páez lo llevó primero en brazos hasta la posta sanitaria del barrio Río Atuel, pero como el lugar estaba cerrado, dos vecinos la acercaron en auto hasta el citado nosocomio.

El debate está a cargo de la jueza de audiencia, Alejandra Ongaro, como presidenta del tribunal, y sus pares Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora.
También participan las fiscales Verónica Ferrero y María Mónica Rivero; las defensoras públicas Silvina Blanco Gómez y Paula Arrigone; el defensor público Pablo De Biasi; el apoderado de la querella, José Mario Aguerrido; y la asesora de Niñas, Niños y Adolescentes, Graciela Massara.
Blanco Gómez representa a Páez, De Biasi a Espósito Valenti, y Aguerrido a Christian Dupuy, el papá de Lucio (no asistió a la audiencia).
Espósito Valenti está acusada por el Ministerio Público Fiscal de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la ascendiente (progenitora), por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía.
En tanto a Páez se le imputó abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.
La querella particular le añadió a esas calificaciones legales que el homicidio fue cometido por odio de género. (Pampadiario)




Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal, donde deberá pasar cuatro años en prisión.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

A las 9:00 está previsto que declare Jorge Barrera, el último testigo de la defensa, mientras que a las 10:00 alegarán ambas partes.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







