
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
En las últimas horas, el Presidente decidió no participar de la reunión de los gobernadores del Norte Grande. Desde su entorno explicaron que la idea es que retome sus actividades “de a poco” tras la gastritis erosiva que sufrió en Indonesia
Nacionales23 de noviembre de 2022Una de las últimas reuniones de los gobernadores del Norte Grande, realizada en Jujuy y en la que también estuvo el jefe de Gabinete, Juan Manzur
El presidente Alberto Fernández finalmente no presidirá la 15° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino que se realiza en Corrientes.
En la Casa Rosada desestimaron la visita por recomendación médica tras la gastritis erosiva que lo aquejó durante la cumbre del G20. “Tiene que ir retomando actividades de a poco”, explicó un funcionario de su entorno.
En ese marco, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, será quien presidirá la asamblea de los 10 gobernadores que conforman el bloque que une a las provincias del Noreste y el Noroeste de la Argentina. También estarán presentes los ministros de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y de Transporte, Santiago Maggiotti.
Se espera en esta Asamblea la presencia de los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de La Rioja, Ricardo Quintela y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, quien además es el presidente pro témpore del bloque.
El presidente Alberto Fernández durante el G 20 en Bali, Indonesia, donde debieron asistirlo y le detectaron una gastritis erosiva con sangrado (REUTERS)
La visita del Presidente ya se había publicado en varios medios correntinos y también en portales de medios de alcance nacional. Iba a ser su reaparición en su agenda pública después del problema de salud que sufriera en su reciente gira por París, Indonesia y Madrid. En Bali, segunda etapa de su gira en el marco de la Cumbre de Presidentes del G 20, Fernández sufrió un desmayo y malestares que obligaron a su internación.
Los estudios médicos posteriores, que incluyeron la realización de una endoscopia, arrojaron como resultado que padecía una gastritis erosiva con sangrado por lo que se le recomendó suspender sus actividades y hasta se evaluó su regreso a la Argentina. Luego de estar casi 6 horas en el Sanglah General Hospital de Bali, acompañado por el ministro de Salud de Indonesia, Budi Gunadi Sadikin, finalmente pudo asistir a las reuniones que tenía pautadas con el líder chino Xi Jimping y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
El jefe de Estado por indicación de la Unidad Médica Presidencial a su arribo a Buenos Aires se sometió a una nueva endoscopia que dio signos de mejoría en su estado de salud. Igualmente le sugirieron hacer reposo en la residencia de Olivos durante el fin de semana largo, sin agenda oficial, y recién pudo regresar a su despacho en la Rosada este martes.
Incluso por el inconveniente que padeció se suspendió el viaje que tenía previsto para el jueves 24 cuando iba a encontrarse en México con su par de ese país, Andrés Manuel López Obrador y con el mandatario electo de Brasil, Lula da Silva.
Este martes, cerca del mediodía, el Presidente había retomado su actividad en la Casa Rosada con reuniones con Manzur, quien las difundió a través de su cuenta de Twitter, y luego con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
En Corrientes se estimaba que el jefe de Estado iba a intentar recomponer su vínculo con algunos de los gobernadores del Frente de Todos quienes estaban molestos por su insistencia en mantener en vigencia las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) que se deben efectuar previamente a las elecciones generales del año próximo. Pero esa tarea quedará para más adelante.
Las actividades de la Asamblea en Corrientes comenzarán a las 10, luego de que se realice la tradicional foto entre los asistentes. Entre los temas a tratar figuran aquellos proyectos que apuntan a terminar con las asimetrías que se advierten respecto de otras regiones del país y a consolidar la integración y el desarrollo del Norte con obras de infraestructura.
Por eso abordarán el seguimiento de las cuestiones relacionadas con el transporte, la generación y la distribución de energía y la creación de un Corredor Bioceánico; la segmentación de los subsidios al gas; los avances que logró la Agencia de Comercio Exterior e Inversiones y se hará un balance de la misión a Egipto que participó de la Cumbre de Cambio Climático número 27.
Además evaluarán el Proyecto Federal para la Industria Audiovisual y plantearán que se necesita crear una comisión que elabore un plan de acción estratégica de abordaje de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) en la región.
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.