Pan: incertidumbre por el precio ante la eliminación de las retenciones que financiaban el subsidio

Panaderos esperan ser convocados por la Secretaría de Comercio para conocer cuál será el mecanismo para sostener el valor de la bolsa de harina.

Nacionales28/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
3dba972ad152374d78de0ddd225e7437_L

La eliminación  de las retenciones que financiaban el subsidio a la bolsa de harina generó incertidumbre entre los panaderos, quienes aguardan una comunicación oficial de la Secretaría de Comercio para conocer cuál será el nuevo mecanismo para evitar una disparada del precio del pan.

Junto a la implementación del “dólar soja” el Gobierno nacional también anunció la eliminación de la suba de 2 puntos de retenciones a los productos industrializados del poroto cuya recaudación tenía como destina financiar el fideicomiso que sostenía el valor de la bolsa de harina que llega a las panaderías.  

“Estamos pidiendo una reunión con el secretario (de Comercio) Tombolini para saber cómo vamos a seguir”, señaló a NA José Hernández, presidente del Centro de Industriales Panaderos Agrupados (CIPAN).

Hernández advirtió que en caso de caerse el fideicomiso “el precio del pan puede llegar a un valor exorbitante”, al tiempo que pidió reserva de definir cuál sería ese valor “para no alarmar a la población”.

“El precio de la harina está frenada –en torno a los $3.500 por bolsa- por el fideicomiso, sino las estaríamos pagando $5.000”, afirmó el representante del sector.

De acuerdo a versiones extraoficiales, el Gobierno mantendría el financiamiento del fideicomiso con parte de la recaudación del “dólar soja” que regirá hasta el 31 de diciembre, pero luego no hay certezas de cómo continuará.

Los fondos para sostener el precio de la bolsa de harina surgían de la recaudación adicional tras el aumento del 31% a 33% de las retenciones de los productos industrializados de la soja que regía hasta fin de año.

El Gobierno decidió adelantar su finalización para “fomentar la industrialización” de la producción de soja, pero aún resta conocer de dónde obtendrá los fondos para que la bolsa de harina llegue a la panaderías a un menor valor.

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.