
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Alberto Fernández se refirió al incremento de los casos y recomendó a la población que "siga vacunándose". "Hay vacunas para todos", resaltó.
Nacionales01/12/2022
InfoTec 4.0






El presidente Alberto Fernández afirmó que el Gobierno está "muy atento" ante el aumento de los casos de coronavirus, algo "que está pasando no sólo acá en la Argentina, sino en todo el mundo", a la vez que recomendó a la población "seguir vacunándose".


"Estamos muy atentos a lo que está pasando con el Covid", dijo Fernández al referirse al incremento de los casos, una situación que se registra "no sólo acá en la Argentina sino en todo el mundo", por lo cual recomendó a la población que "siga vacunándose" y aseguró que "hay vacunas para todos".
En una conferencia de prensa que ofreció en Villa Mercedes, San Luis, junto con el gobernador provincial, Alberto Rodríguez Saá, el Presidente consideró que ahora el virus "se está manifestando de otro modo, porque con la vacuna dada, el Covid se presenta con una densidad médica distinta, no tiene la virulencia que tenía al principio" de la pandemia.
En esa línea, reiteró que "lo estamos siguiendo con mucha atención" y les recomiendo a todos seguir vacunándose, ya que "hay vacunas para todos y si nosotros podemos estar haciendo todas estas cosas es porque hemos logrado un nivel de inmunidad muy alto socialmente, porque la gente se vacunó", tras lo cual aseguró que hasta la fecha "hemos dado más de 110 millones de dosis".
"Yo tengo cinco dosis dadas, algunos tiene que tener cuatro, otros cinco, depende de la edad" y estimó que "con cuatro o cinco dosis ya estamos bien cubiertos".
El Presidente recordó lo que había manifestado la ministra de Salud, Carla Vizzotti, acerca de que "no es necesario que pongamos restricciones, porque el Covid hoy tiene otras características mucho más manejables".
"Pero a no dormirse, el que tenga que volver a darse más dosis que consulte a sus médicos, vayan al vacunatorio", exhortó el jefe de Estado.
El Presidente, junto con el gobernador, encabezó en Villa Mercedes el acto de entrega de las llaves de sus viviendas a vecinos de un barrio de esa ciudad, que fue bautizado en la oportunidad con el nombre de "Unión", que consta de 300 unidades habitacionales y entre las cuales se encontraba la vivienda número 70 mil construida por el Gobierno nacional en todo el país.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







