Ministros del COFESA contra el fallo que suspendió la campaña de vacunación pediátrica

Un juez de Mar del Plata ordenó suspender la vacunación para inmunizar contra el coronavirus a la población de entre seis meses y 16 años. Ministras y ministros de Salud de todo el país apoyaron la apelación de la cartera nacional a esa medida cautelar.

Nacionales03 de diciembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
638b3c42f0545_1200

Las ministras y ministros de Salud de todo el país apoyaron la apelación de la cartera sanitaria nacional a la medida cautelar emitida por un juez federal de Mar del Plata que ordenó suspender la campaña de vacunación para inmunizar contra el coronavirus a la población de entre seis meses y 16 años, durante una reunión extraordinaria del Consejo Federal de Salud (Cofesa), según se informó oficialmente.

En una reunión celebrada el viernes de manera virtual el Cofesa sostuvo que la decisión del juez Alfredo López, del Juzgado Federal 4 de Mar del Plata "no tiene fundamento técnico, ni rigor científico".

Las autoridades recordaron que las vacunas que se aplican en la Argentina cuentan con evidencia científica sobre la seguridad y eficacia, y fueron autorizadas por agencias regulatorias, organismos internacionales y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). Además, cuentan con el aval de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

Por otro lado, destacaron que "las vacunas son el elemento por antonomasia destinado a proteger la salud de la población en el marco de la pandemia de Covid-19".

La presentación del Ministerio de Salud de Nación recusa también a López "por haber adelantado de manera pública su opinión sobre cuestiones que están pendientes de resolución en el presente caso, lo cual incumple con la garantía de imparcialidad que debe respetar en su cargo", según un comunicado de la cartera sanitaria.

Durante el encuentro de Cofesa, se señaló que López ya ha dictado medidas cautelares que suspendieron políticas de salud pública, como la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Pase Sanitario. En todos los casos, sus fallos fueron revocados por la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

El pasado jueves, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había advertido que la decisión de López "pone innecesariamente en riesgo" a esa población y anunciado la apelación de la cautelar.

"Suspender la promoción de la vacunación en pediatría va en contra de la evidencia científica y pone innecesariamente en riesgo a nuestros pibes y pibas, que si están vacunados están protegidos", argumentó la titular de la cartera sanitaria a través de su cuenta oficial de Twitter.

López, quien el año pasado protagonizó una fuerte polémica judicial al frenar en todo el país la ley de IVE, resolvió la medida de suspensión de la vacunación al hacer al lugar al recurso de amparo que peticionó el abogado Julio Razona.

Te puede interesar
CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.