
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
A las 15, solo Tierra del Fuego y Santa Cruz registraban temperaturas por debajo de los 30 grados. Córdoba es una de las provincias que está bajo alerta amarilla
Nacionales05/12/2022Casi todo el país registró temperaturas por encima de los 30 grados, mientras el centro y norte del territorio nacional está bajo alerta amarilla por calor con marcas térmicas que, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), rondarán los 40 grados.
El reporte del organismo que recolecta temperaturas de los observatorios meteorológicos de todo el país advirtió que a las 15, solo Tierra del Fuego y Santa Cruz registraban temperaturas por debajo de los 30 grados, con 8,6 y 22 respectivamente.
En el otro extremo del ranking de temperaturas, la ciudad más cálida del país a las 15 era Tartagal, en Salta con 39,5 grados, seguida por las capitales de Santiago del Estero, con 39,2, y de San Juan, con 39.
En cuarto lugar, se ubicó Santa Rosa, en La Pampa con 38,7, seguida por Las Lomitas, en Formosa, y San Martín, en Mendoza con 38,6.
La ciudad de Córdoba también registró esa temperatura y, en la provincia, varias localidades superaron los 37 grados como Marcos Juárez, Villa María, Río Cuarto, Laboulaye y Villa Dolores.
En tanto, diez localidades bonaerenses alcanzaron o superaron los 35 grados, ubicándose a la ciudad de Junín como la más calurosa de la provincia con 38,2; seguida por 9 de Julio (38,1); Trenque Lauquen (37,3); San Carlos de Bolívar (37); Merlo (36); Morón (35,6); Campo de Mayo (36); Ezeiza y Tres Arroyos con 35,1 y Las Flores (35).
Asimismo, otros ocho observatorios bonaerenses arrojaron marcas térmicas por encima de los 30: El Palomar, Bahía Blanca, Azul, Benito Juárez, Tandil, Olavarría, La Plata y Dolores.
Las altas temperaturas registradas hoy, y que se espera que se mantengan durante los próximos días, mantienen alertas amarillas en localidades de 18 provincias del centro y norte del país en donde, según las estimaciones del SMN se esperan marcas térmicas que superen los 40 grados.
Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Luis y Córdoba tienen la totalidad de sus territorios bajo alerta amarilla por calor, según el Sistema de Alerta Temprana (SAT) del SMN, esta advertencia apunta a que las marcas térmicas en el área mencionada tienen un “efecto leve a moderado en la salud”.
Asimismo, según precisó el organismo en su página web, las temperaturas registradas en las provincias mencionadas “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.
Con el reporte de las 15, también se mantenían vigentes las advertencias amarillas para localidades de Jujuy, Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Buenos Aires y La Pampa.
En la Ciudad de Buenos Aires, a las 15 el termómetro alcanzó los 29,9 grados con 30,9 de sensación térmica y, según el pronóstico del organismo, se espera una semana sofocante en el distrito con marcas térmicas máximas que alcanzarán los 35 grados el próximo viernes y sábado, con mínimas de 22 y 23, respectivamente.
En tanto, el SMN advirtió que, en La Pampa, Chubut, Río Negro y Neuquén se encuentra vigente una alerta amarilla por “vientos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 90”.
También permanecían vigentes alertas del mismo nivel, por vientos intensos para San Luis, La Pampa, el oeste de Buenos Aires y este de Catamarca y La Rioja.
Ante las altas temperaturas el Ministerio de Salud recomendó que para evitar un golpe de calor en lugares cerrados "como casas, espacios de trabajo u otros, se recomienda tomar agua con mayor frecuencia, aun cuando no se sienta sed; evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes; consumir frutas y verduras, evitar las comidas abundantes; y evitar la actividad física intensa".
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.
Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.
A partir de ahora la asignación de lugares dejará de estar condicionada por decisiones políticas.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.
Los agentes llegaron hasta un predio donde estaba el resto del animal. Ocurrió en Corrientes.
Pese al conflicto abierto, la secretaria general de la Presidencia busca mantener en órbita a su mano derecha.
La investigación derivó en allanamientos en distintos domicilios, el secuestro de pruebas clave y la detención de un hombre mayor de edad, que será trasladado a Buenos Aires para continuar con el proceso judicial.
La Justicia desarticuló parte de una organización criminal que explotaba sexual y económicamente a mujeres en distintas provincias. En la capital pampeana fue arrestado un presunto socio de la red y se incautaron dólares, contratos y elementos vinculados al delito.
Un comerciante encontró imágenes de mujeres al revisar un teléfono de alta gama adquirido para la reventa. Si bien realizó una denuncia policial, la Fiscalía no avanzará en el caso porque las mujeres retratadas, todas mayores de edad, no quisieron iniciar acciones legales.