
La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.


El Presidente pidió cerrar un acuerdo de condiciones equilibradas con la Unión Europea. En tensión, su par uruguayo aseguró que no tiene intenciones de abandonar el bloque.
Política06/12/2022
INFOTEC 4.0






El presidente Alberto Fernández pronunció un encendido discurso durante su participación en el plenario del Mercosur, celebrado en Montevideo. "Me invitaste a ser sincero, lo seré", inició de cara a su par uruguayo Luis Lacalle Pou, para luego acusar a Uruguay de "romper las reglas" del bloque regional y cuestionar las condiciones del acuerdo en curso con la Unión Europea (UE).


Tras citar al escritor Mario Benedetti, Fernández planteó: "Una de las condiciones en una sociedad es cumplir las reglas, cuando jugas al fútbol hay reglas y hay que respetarlas. Las reglas del Mercosur dice que estos acuerdos deben tener otros mecanismos de tratamiento. Cuando en una sociedad alguien incumple, está rompiendo".
El mensaje llegó luego de que Lacalle Pou reiterara sus intenciones de cerrar el acuerdo con la Unión Europea y continuar las negociaciones bilaterales para cerrar acuerdos comerciales con China y Turquía, y además, concretar el ingreso al Acuerdo Transpacífico (el CTPP).
"Hemos hablado bilateralmente con todos los países. Quiero repetir que es lo que mueve la política exterior de Uruguay: abrirse al mundo. Acá no se trata de ruptura, sino de resolver tensiones, nos tenemos que mirar hacia adentro. Por supuesto que si vamos en barra es mucho mejor, y eso es lo que buscamos", sostuvo el mandatario uruguayo de cara a sus pares y cancilleres de países asociados.
"La propuesta es que se termine (de cerrar) el acuerdo con la UE, hemos tenido una visión crítica de ello, no por la actitud del Mercosur, sino porque hemos recibido por parte de la UE, elementos que complican el acuerdo. No podemos estar 25 años para firmar un acuerdo. No es serio ni creíble, por eso pretendemos seguir ampliando las posibilidades del Mercosur", completó.
A su parte, Fernández, quien asumió la presidencia Pro Tempore del bloque, pidió discutir las asimetrías existentes en las economías de las administraciones que conforman el bloque regional y equilibrar las bases del acuerdo con Europa.
"Nadie quiere más que yo un acuerdo con la UE, pero digno para el Mercosur. Si firmamos el acuerdo, podemos seguir echando la culpa a que no tratan bien a la Amazonias, pero la verdad es que en Europa hay países proteccionistas que no quieren que entren nuestra carne, nuestros granos y nuestros alimentos", vociferó el jefe de Estado.
Y agregó: "Pidámosle a Europa que dejen de mentir, a nosotros nos preocupa cuidar el Amazonias, pero no es esa la causa, es que ustedes siguen subsidiando y cuidando la producción agrícola ganadera en esa región".
Sobre este punto, invitó a la Unión Europea a "hablar con franqueza" y a debatir un tratado beneficiario para ambas partes: "Una sociedad es donde ganan los dos. Cuando en una sociedad gana uno y el otro pierde, es otra cosa".
A su término, Lacalle Pou desestimó el protocolo y retrucó: "Me gustaría ver el VAR a ver quién ha incumplido las reglas y quiénes no".
Formaron parte de la Cumbre Mario Abdo Benítez, jefe de Estado de Paraguay; Hamilton Mourao, vicepresidente de Brasil, y el ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta Mayta.
Luego de la ceremonia del traspaso de mando, el Presidente bajó la intensidad de sus palabras, y destacó la garantía del mandatario uruguayo de permanecer en el Mercosur. "Me llevo tareas para el hogar. Creo que debemos revisar la normativa, tener un margen de flexibilidad”, indicó en referencia al tratado de Asunción que indica que los países miembros no puede protagonizar acuerdos sin el consenso del resto del bloque.
“Debatir me gusta más que el dulce de leche”, ironizó Lacalle Pou ante un risueño Fernández, y prometió continuar el debate en el almuerzo posterior.
La comitiva argentina estuvo integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y de Economía, Sergio Massa y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.




La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.

“Hablamos de los lineamientos generales a trabajar para defender los proyectos del Presidente”. dijo Fargosi.

Lo anunció en su cuenta oficial de X, donde agradeció al Presidente y al ministro de la cartera, Mario Lugones

El mandatario porteño consideró positivo que LLA “se nutra de talentos, de gente capaz”.

“Gran reconocimiento a un tipo que apoyó desde el día uno el liderazgo de Milei”, manifestó en sus redes.

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.







