
El Clan Sena se reunió tras ser hallado culpable por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.


Con ocho declaraciones comenzó hoy la ronda de testigos requeridos por las defensas públicas, en el marco del juicio oral por el homicidio de Lucio Abel Dupuy. Hasta ahora solamente se habían escuchado testimonios solicitados por el Ministerio Público Fiscal y la querella particular. La sorpresa llegó al final de la audiencia cuando una de las acusadas, Abigail Páez, pidió declarar.
Judiciales07/12/2022
InfoTec 4.0






SANTA ROSA | Lucio, de cinco años, falleció el 26 de noviembre del año pasado. El hecho habría ocurrido en la casa de la calle Allan Kardec, en Santa Rosa, donde vivía con su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de ella, Páez. Ambas están imputadas por el crimen del niño.


Tras cumplirse la 14° jornada del juicio, ya pasaron 61 testigos frente al tribunal integrado por la jueza Alejandro Ongaro y los jueces Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora. En principio quedarían otras cuatro o cinco audiencias donde están citados unos 25 testigos más.
Las primeras cuatro testigos de hoy declararon vía Zoom ya que estaban en el interior de la provincia y en Buenos Aires. Se trató de tres médicas del hospital Gobernador Centeno, ubicado en General Pico, y de una joven que vendía entradas.
Dos de las tres facultativas atendieron a Lucio en la guardia del nosocomio, en 2019 y 2020, por una herida cortante superficial, un traumatismo, una otitis y una faringitis. Por ello las preguntas estuvieron orientadas específicamente a esas atenciones profesionales.
A su vez la joven, que habló desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dio detalles de los mensajes que mantuvo por Whatsapp con Páez ese mismo 26 de noviembre, ya que le vendió dos entradas para un evento que se realizaría en la madrugada del sábado 27. Las preguntas de los defensores oficiales María Silvina Blanco Gómez y Pablo De Biasi –representantes de Espósito Valenti y Páez, respectivamente– profundizaron en el horario en que la imputada fue a comprar los tickets y cómo se la veía.
Después fue el turno de una modista a la que Espósito Valenti le llevó ese viernes 26 una prenda para que se la arreglara. En un momento del día fue a verla junto con Lucio y a la tarde regresó sola. Otra vez las defensas apuntaron a los horarios de esos encuentros.

La sexta testigo se trató de una vecina de la calle Allan Kardec. Como en su vivienda había colocadas cámaras, la policía le pidió los videos en dos ocasiones.
Después llegó el turno de una empleada municipal que entrevistó a las dos acusadas cuando se acercaron oportunamente a la Dirección de Políticas de Género y Diversidad. Por eso fue interrogada sobre los motivos de las consultas, a las que concurrieron con Lucio. Así surgieron cuestiones relacionadas con el cumplimiento de la cuota alimentaria, el maltrato verbal, la ley de identidad de género y la asistencia económica del Estado a personas en situaciones de vulnerabilidad.
La última testigo fue una exdirectora provincial que mantuvo contactos con Páez por intermedio de mensajes y audios de Whatsapp, durante la pandemia de 2020, porque las imputadas querían recuperar a Lucio. A raíz de ello le preguntaron si les aconsejó llevar al niño a un hospital ya que presuntamente había sufrido maltratos y si las asesoró en cómo tramitar la tutela. El M.P.F., por su parte, le preguntó si había dejado alguna constancia de esas actuaciones.
La sorpresa del día llegó al final, cuando Blanco Gómez manifestó que Páez quería declarar. En ese momento, De Biasi acotó que Espósito Valentí se retiraría de la sala y que no escucharía el testimonio ni siquiera por los parlantes.
Páez hizo un relato detallado de ese viernes 26 de noviembre, desde que se levantó a las 6.15 hasta que terminó detenida. Y dijo que “mi intención jamás fue lastimarlo y mucho menos matarlo. Me duele en el alma, lo extraño mucho”.
En la audiencia estuvieron presentes, además, las fiscales María Mónica Rivero y Verónica Ferrero, el fiscal Marcos Sacco, la defensora oficial Paula Arrigone, el querellante particular José Mario Aguerrido y la asesora de niñas, niños y adolescentes, Graciela Massara. El juicio continuará el miércoles 14 a las 8.
Espósito Valenti y Páez están acusadas de homicidio calificado y abuso sexual gravemente ultrajante.




El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.

Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal, donde deberá pasar cuatro años en prisión.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.







