Caso Lucio | Páez: “mi intención jamás fue lastimarlo y mucho menos matarlo"

Con ocho declaraciones comenzó hoy la ronda de testigos requeridos por las defensas públicas, en el marco del juicio oral por el homicidio de Lucio Abel Dupuy. Hasta ahora solamente se habían escuchado testimonios solicitados por el Ministerio Público Fiscal y la querella particular. La sorpresa llegó al final de la audiencia cuando una de las acusadas, Abigail Páez, pidió declarar.

Judiciales07/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
paez declarando
Abigaíl Páez declarando

SANTA ROSA | Lucio, de cinco años, falleció el 26 de noviembre del año pasado. El hecho habría ocurrido en la casa de la calle Allan Kardec, en Santa Rosa, donde vivía con su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de ella, Páez. Ambas están imputadas por el crimen del niño.

Tras cumplirse la 14° jornada del juicio, ya pasaron 61 testigos frente al tribunal integrado por la jueza Alejandro Ongaro y los jueces Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora. En principio quedarían otras cuatro o cinco audiencias donde están citados unos 25 testigos más.

Las primeras cuatro testigos de hoy declararon vía Zoom ya que estaban en el interior de la provincia y en Buenos Aires. Se trató de tres médicas del hospital Gobernador Centeno, ubicado en General Pico, y de una joven que vendía entradas.

Dos de las tres facultativas atendieron a Lucio en la guardia del nosocomio, en 2019 y 2020,  por una herida cortante superficial, un traumatismo, una otitis y una faringitis. Por ello las preguntas estuvieron orientadas específicamente a esas atenciones profesionales.

A su vez la joven, que habló desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dio detalles de los mensajes que mantuvo por Whatsapp con Páez ese mismo 26 de noviembre, ya que le vendió dos entradas para un evento que se realizaría en la madrugada del sábado 27. Las preguntas de los defensores oficiales María Silvina Blanco Gómez y Pablo De Biasi –representantes de Espósito Valenti y Páez, respectivamente–  profundizaron en el horario en que la imputada fue a comprar los tickets y cómo se la veía.

Después fue el turno de una modista a la que Espósito Valenti le llevó ese viernes 26 una prenda para que se la arreglara. En un momento del día fue a verla junto con Lucio y a la tarde regresó sola. Otra vez las defensas apuntaron a los horarios de esos encuentros.

3100036c-9101-4839-9b60-6ec1f0f8dff3

La sexta testigo se trató de una vecina de la calle Allan Kardec. Como en su vivienda había colocadas cámaras, la policía le pidió los videos en dos ocasiones. 

Después llegó el turno de una empleada municipal que entrevistó a las dos acusadas cuando se acercaron oportunamente a la Dirección de Políticas de Género y Diversidad. Por eso fue interrogada sobre los motivos de las consultas, a las que concurrieron con Lucio. Así surgieron cuestiones relacionadas con el cumplimiento de la cuota alimentaria, el maltrato verbal, la ley de identidad de género y la asistencia económica del Estado a personas en situaciones de vulnerabilidad.

La última testigo fue una exdirectora provincial que mantuvo contactos con Páez por intermedio de mensajes y audios de Whatsapp, durante la pandemia de 2020, porque las imputadas querían recuperar a Lucio. A raíz de ello le preguntaron si les aconsejó llevar al niño a un hospital ya que presuntamente había sufrido maltratos y si las asesoró en cómo tramitar la tutela. El M.P.F., por su parte, le preguntó si había dejado alguna constancia de esas actuaciones.

La sorpresa del día llegó al final, cuando Blanco Gómez manifestó que Páez quería declarar. En ese momento, De Biasi acotó que Espósito Valentí se retiraría de la sala y que no escucharía el testimonio ni siquiera por los parlantes.

Páez hizo un relato detallado de ese viernes 26 de noviembre, desde que se levantó a las 6.15 hasta que terminó detenida. Y dijo que “mi intención jamás fue lastimarlo y mucho menos matarlo. Me duele en el alma, lo extraño mucho”.

En la audiencia estuvieron presentes, además, las fiscales María Mónica Rivero y Verónica Ferrero, el fiscal Marcos Sacco, la defensora oficial Paula Arrigone, el querellante particular José Mario Aguerrido y la asesora de niñas, niños y adolescentes, Graciela Massara. El juicio continuará el miércoles 14 a las 8.

Espósito Valenti y Páez están acusadas de homicidio calificado y abuso sexual gravemente ultrajante.

Te puede interesar
Lo más visto
empatel foto zulueta voto

Denunciaron que el presidente de Empatel violó el secreto del voto, lo fotografió y lo publicó en redes

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.