
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


La nueva presidente Dina Boluarte, que alista la conformación de su gabinete tras el abrupto cambio de poder en el país, llamó "al respeto y al diálogo". El ex mandatario Pedro Castillo está detenido.
Internacionales10/12/2022
INFOTEC 4.0






Cientos de personas continuaban el sábado protestando en demanda de un adelanto de las elecciones en Perú a la nueva presidente Dina Boluarte, que alista la conformación de su gabinete de ministros tras el abrupto cambio de poder en el país.


Boluarte, en un mensaje por Twitter, dijo que la policía le informó que un choque la noche del viernes entre manifestantes y las fuerzas de seguridad dejó ocho personas heridas, entre ellos cuatro policías, además de siete detenidos.
"El respeto, el diálogo y la tolerancia son imprescindibles en democracia", afirmó la mandataria que asumió el miércoles el poder tras la destitución del izquierdista Pedro Castillo que intentó disolver el Congreso dominado por la oposición.
Boluarte, de 60 años, se convirtió en la primera mujer que asume la presidencia de Perú para cumplir el actual mandato gubernamental hasta julio del 2026.
Hago un llamado a la calma y serenidad. El #diálogo y entendimiento es imperativo.
Imágenes de televisión local mostraron manifestaciones en algunas ciudades del interior del país y un bloqueo en un tramo de la principal carretera de la costa peruana, a 300 kilómetros al sur de Lima, impedía el tráfico a decenas de vehículos.
Algunas agencias de transporte informaron que restringieron sus servicios para proteger a los pasajeros.
El principal reto de la nueva administración será calmar la turbulencia política que envuelve al país, ahora con pedidos en medio de protesta de unas elecciones anticipadas y una asamblea para redactar una nueva Constitución.
En las protestas de simpatizantes del ex presidente en el interior del país y en Lima, que la policía dispersó con gases lacrimógenos, los manifestantes piden también el cierre del Congreso y la liberación de Castillo.
La presidente Boluarte se mostró el viernes dispuesta a evaluar con las fuerzas políticas un adelanto de las elecciones, pero dijo que ahora no es el momento de promover una asamblea para cambiar la Constitución de 1993 favorable a una economía de libre mercado y la inversión privada.
Decenas de simpatizantes de Castillo permanecían apostados desde hace tres días en las afueras de una prisión policial en un distrito limeño donde está detenido, reclamando su liberación.
En la prisión, donde también está recluido el expresidente Alberto Fujimori, Castillo enfrenta una investigación fiscal por presunta "rebelión y conspiración".
El sorpresivo cambio de mando en Perú no ha surtido al menos hasta ahora efectos negativos en los mercados y analistas afirman que las instituciones económicas y financieras de Perú continúan resilientes a la volatilidad política.





Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







