
La Nueva Maternidad de Córdoba bajo la mira: posible mala praxis y bebés muertos
Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.


El encuentro está previsto para este lunes por el próximo fallo de la Corte Suprema sobre la Coparticipación de CABA. Pero ahora, estará teñida por el gesto político de la Vicepresidenta de no ser candidata "a nada" el año próximo. La CGT también se juntará con los gobernadores.
Nacionales12/12/2022
INFOTEC 4.0






Este lunes 12 de diciembre, gobernadores peronistas y aliados oficialistas llegaron hasta la Ciudad de Buenos Aires para una cumbre donde hablarán del tema Coparticipación pero, fundamentalmente, del renunciamiento de la actual vicepresidenta de la Nación.


El último martes, Cristina Elisabet Kirchner habló por su canal de YouTube tras conocerse el fallo por la causa de corrupción en Vialidad Nacional que la condenó a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La ex jefa de Estado finalizó su hora de descargo hablando del futuro electoral y negando que quiera intentar renovar sus fueros el año próximo: "No voy a ser candidata a nada. Termino el 10 de diciembre y me vuelvo, como en 2015, a mi casa".
Esa novedad política pateó el tablero en el peronismo y puso en estado deliberativo a la fuerza hoy gobernante. Esa misma noche, la vicepresidenta se juntó a cenar con sus dirigentes más fieles, a los que pidió "háganse cargo", en una señal de que deben asumir por sí solos la próxima etapa.
Algo contradictorio con lo que venía expresando en sus últimas apariciones (plenario de la UOM en Pilar, acto con ella como única oradora en el Estadio Único Maradona de La Plata) donde se concentró en tener para ella la absoluta centralidad política.
Para este lunes está prevista una reunión de los mandatarios provinciales del peronismo donde abordarían el inminente fallo de la Corte Suprema de la Nación sobre la Coparticipación con la Ciudad de Buenos Aires, donde los oficialistas intuyen que será favorable para la administración de Horacio Rodríguez Larreta. Pero la reunión mutó ahora hacia la discusión de los pasos a seguir, tras el renunciamiento electoral de CFK.
Las citas de los gobernadores son en el CFI, el Consejo Federal de Inversiones, un organismo inter estadual que hoy encabeza, desde la Secretaría General, el licenciado Ignacio Lamothe, un hombre de confianza de Wado De Pedro. Es que el ministro del Interior es quien se ocupa de mantener aceitada la relación de los gobernadores peronistas y sus aliados, para interés de Cristina quien delega en el ministro del Interior esa relación, más allá del vínculo aceitado de la Vice con mandatarios como Gildo Insfrán, Jorge Capitanich y Gerardo Zamora.
Los presentes en el cónclave son el riojano Ricardo Quintela, el sanjuanino Sergio Uñac, el pampeano Sergio Ziliotto, el santiagueño Zamora y el formoseño Insfrán. Otros lo harán vía zoom desde sus provincias.
De la charla surgirá un apoyo explícito a Cristina Kirchner, tras la condena por Vialidad. Pero la discusión se ha abierto sobre si esa tropa tiene chances de definir un candidato presidencial para la pelea 2023.
Posibles presidenciables de las provincias?

El presidente Alberto Ángel Fernández no se bajó de la posibilidad de la reelección, más allá de que los números no lo acompañan. El ministro de Economía, Sergio Massa, es el preferido de varios, pero él insiste en que se comprometió con su familia en que no intentará serlo, por lo menos en el turno 2023.
El ministro del Interior, Wado De Pedro, es un nombre que La Cámpora juega para la pelea presidencial; y el el gobernador chaqueño Jorge Milton Capitanich quiere también sumarse, luego de que en septiembre sean las elecciones de gobernador en Chaco.
Juan Manzur, el tucumano que irá por el cargo de vicegobernador de su provincia, aún se ilusiona con tener una chance nacional, más allá de su paso gris por la Jefatura de Gabinete de Nación.
El sanjuanino Sergio Uñac sonaba tiempo atrás como una posibilidad de entrar en la competencia nacional, pero su perfil bajo no lo acompaña.
Y el gobernador bonaerense Axel Kicillof pretende ir por un turno más en la provincia mayor, pero eso está en manos de Cristina Kirchner, su jefa política.
Quien no participa de esas citas es Juan Schiaretti. El gobernador cordobés se muestra alejado del kirchnerismo y prescindente de esas reuniones de gobernadores en el CFI. El mandatario cordobés estará esta semana en la Ciudad de Buenos Aires para encuentros con empresarios y dirigentes políticos del peronismo no K así como con radicales, socialistas y de partidos provinciales.
Schiaretti quiere construir una alternativa distinta al peronismo y al radicalismo. El asunto es si hay chance para un camino alternativo en tiempos de tanta polarización.
Se suma la CGT
A ese encuentro de los mandatarios provinciales, se sumará -pasadas las 15:30 horas- la Confederación General del Trabajo.
Los principales caciques de la CGT quieren coordinar acciones con los gobernadores vinculadas a la situación económica y política del momento. Pero también habrá un momento para analizar el escenario 2023. "Queremos encontrar una instancia más alla de la lógica de Cristina y su renunciamiento", anticipó uno de los jefes sindicales.





Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







