Hoy vence el plazo para que los partidos políticos informen conformación de alianzas al TEP

Hoy vence el plazo para que los partidos políticos informen al Tribunal Electoral provincial la conformación de alianzas de cara a los comicios que en La Pampa se adelantaron para el 12 de febrero las PASO y el 14 de Mayo, las generales.

Provinciales14/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
voto_2017

El Tribunal Electoral Provincial aprobó el cronograma electoral para las elecciones provinciales de 2023, y estableció que entre el 31 de diciembre y el 10 de enero se exhibirán los padrones provisorios para las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas del 12 de febrero y para las elecciones generales del 14 de mayo.

El cuerpo, conformado por su presidente Hugo Oscar Díaz, a su vez titular del Superior Tribunal de Justicia; el procurador general Mario Oscar Bongianino y la jueza civil de primera instancia, Adriana Isabel Cuarzo, fijó a través del acuerdo 402/22 el calendario electoral. Allí se establecieron los plazos para las distintas instancias que deben cumplirse con vista a los comicios.

La primera fecha en importancia es el hoy miércoles 14 de diciembre porque vence el plazo para informar al TEP las alianzas electorales que se presentarán a la contienda electoral.

De acá a fin de año, además, las juntas electorales partidarias deberán entregar las listas de candidatos oficializadas para que el Tribunal las controle y registre.

En esta ocasión se elegirán los cargos de gobernador, vicegobernador, 30 diputados provinciales titulares, 10 diputados suplentes, intendentes, concejales y jueces de paz.

Los puntos más importantes del cronograma, hasta la fecha de las internas abiertas, obligatorias y simultáneas son los siguientes:

14 de diciembre. Fin del plazo para poner en conocimiento del TEP la constitución de alianzas electorales.

22 de diciembre. Fin del plazo para presentar listas ante la autoridad partidaria competente.

29 de diciembre. Fin del plazo para que las juntas electorales partidarias presenten las listas de candidatos oficializadas ante el TEP para su registro y control.

31 de diciembre. Exhibición de los padrones provisorios (elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas y elecciones generales).

3 de enero. Fin del plazo para el control y registro de las listas de candidatos por parte del TEP.

10 de enero. Fin del plazo para reclamos de los electores que, por cualquier causa, no figurasen en los padrones o estuviesen anotados erróneamente (elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas y elecciones generales). Ese plazo es solo a los fines de los reclamos, ya que a posteriori los padrones continuarán siendo exhibidos.

11 de enero. Fin del plazo para la oficialización de boletas de candidatos por parte del TEP.

13 de enero. Designación de las autoridades de mesa y delegados.

18 de enero. Comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.

28 de enero. Difusión de los lugares y mesas de votación.

10 de febrero (8 horas). Fin de la campaña electoral. Comienzo de la veda electoral (prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales).

12 de febrero. Elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas.

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.