
Sorpresa en la Fórmula 1: Horner fue despedido como jefe de Red Bull tras 20 años
Será reemplazado por Laurent Mekies, quien llega desde Racing Bulls.
En la sesión extraordinaria realizada en la Cámara de Diputados, la legisladora de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca, votó negativamente el presupuesto 2023, la cuenta de inversión y la ley impositiva.
Provinciales17 de diciembre de 2022Sobre el Presupuesto expresó “en primer lugar, manifiestan que los recursos provenientes de la explotación hidrocarburiferas podrían continuar con tendencia favorable. Crease o no, así lo exponen quienes escribieron este presupuesto firmado por Ziliotto, vienen escondiendo precisamente el producido de la explotación hidrocarburífica sobre las cuatro áreas petrolíferas más importantes de La Pampa; no están los balances de las UTE (Unión Transitoria de Empresas) entre Pampetrol y PCR .”
En ese contexto agregó “El proyecto de presupuesto, es una normativa que a nivel constitutivo, cuantitativo debería ser un documento que debe plasmar políticas públicas para implementarse. Desde nuestro bloque observamos que en el proyecto tratan de desentenderse de su responsabilidad, diciendo que la inflación no cede, bastante lejos de la autocrítica, parecería que los responsables locales, provinciales o del ámbito del gobierno nacional no asumen la responsabilidad ante el pueblo.”
Además adelantó “Todo lo que digan después del presupuesto nosotros lo vamos a tomar como un dibujo, aunque lo quieran justificar con papeles de trabajo, son mentirosos. Incluso, cuando dicen los recursos no tributarios de origen provincial que financian en casi el 14%. ¿Y si lo tienen escondido, cómo van a financiarlo?" expresó Fonseca.
“Este gobierno, lo que más ha producido y sin beneficio para el pueblo, son los llamados fidecomisos, hay una cantidad significativa, llámese en nuestra consideración nichos de ocultamientos del dinero público del pueblo. Así como también ocurre en Pampetrol, porque sabemos que el petróleo está oculto en el subsuelo y hay que sacarlo, pero una vez que sale a la superficie en La Pampa sigue oculto y no ya en el subsuelo, sino a cargo de los/as que hoy manejan dicha empresa” agregó la Diputada.
Al manifestar Fonseca la ausencia de los balances de las UTE denunció que hay "connivencia con la oposición". Allí fue increpada por el diputado de la UCR Torroba, quien le expresó que los balances se encuentran en la página oficial de Pampetrol. En este sentido la diputada le manifestó que miente , que faltan los balances de las UTE desde el año 2018 y que esto lo afirman los auditores del Tribunal de Cuentas "En el último informe la Presidenta de Pampetrol, admite estas irregularidades en los faltantes y que ellos se manejan con papeles de trabajo”, subrayó.
“En esta Cámara, hubo una confesión del mismo Ministro del área, Franco con el ya famoso video “vamos todos presos”, donde fueron protagonistas él y Torroba, confesando que habían mandado un proyecto de ley simulando un contrato de alquiler de bienes del Estado Provincial a Pampetrol, para evadir el impuesto a las ganancias. No puedo votar un presupuesto dibujado, cuando los recursos más importantes se le oculta al pueblo.” enfatizó la legisladora.
En relación a la cuenta de inversión expresó, “estamos frente al tratamiento de la cuenta de inversión del año 2021, es decir los gastos realizados, que debe tener la participación del Tribunal de Cuentas de La Pampa, el cual tiene que realizar el estudio de la documentación no para la política sectorial, sino para informar fehacientemente al pueblo, ya que esto es una rendición de cuenta de los responsables del presupuesto. Desde nuestro bloque, observamos la disminución del destino a las actividades que significan la existencia del Estado, fundamentalmente en el ámbito de Seguridad, con una grave disminución, porque los que deberían darle protección, cada día demuestran con sus conductas como disminuyen la importancia de la seguridad no solo en el presupuesto, sino en el contacto con la realidad social.”
“En igual sentido, observamos que se disminuyó lo referido al desarrollo de la economía, siendo lamentablemente para todos/as los/as pampeanos/as, el nivel de pobreza e indigencia del conglomerado Santa Rosa- Toay uno de los más altos del país. Consideramos que esta es una Cuenta de Inversión que revela inequívocamente el fracaso, tanto por falta de idoneidad, como también por ocultamiento, que en algún momento van a ser investigados por un Poder Judicial que respete el valor Justicia y por lo tanto la rechazamos enfáticamente.” dijo en el recinto.
Sobre la ley impositiva Fonseca expresó “ estamos ante el tratamiento de una ley, de una forma de recaudación de actividad productiva no eficiente para el pueblo, sino para la política, pues el Poder Ejecutivo es el primero en violar las leyes impositivas, el Código Fiscal de la provincia de La Pampa, de una forma inconstitucional a través del denominado Sircreb, un invento por el cual retienen en forma inconstitucional fondos en cuentas bancarias privadas, invocando ser deudores ” concluyó.
Será reemplazado por Laurent Mekies, quien llega desde Racing Bulls.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
El interno, identificado como Villagra, logró huir de la Unidad Penal 4 y es intensamente buscado por la policía en toda la región.