Fonseca: “Torroba miente, los balances de las UTE Pampetrol - PCR  no aparecen”

En la sesión extraordinaria realizada en la Cámara de Diputados, la legisladora de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca, votó negativamente el presupuesto 2023, la cuenta de inversión y la ley impositiva. 

Provinciales17/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca julio 22 1

Sobre el Presupuesto expresó “en primer lugar,  manifiestan que los recursos   provenientes de la explotación hidrocarburiferas podrían continuar con tendencia favorable. Crease o no, así lo exponen quienes escribieron este presupuesto firmado por Ziliotto, vienen escondiendo precisamente el producido de la explotación hidrocarburífica sobre las cuatro áreas petrolíferas  más importantes de La Pampa; no están los balances de las UTE (Unión Transitoria de Empresas) entre Pampetrol y PCR .” 

En ese contexto agregó “El proyecto de presupuesto, es una normativa que  a nivel constitutivo, cuantitativo debería ser un documento que debe plasmar políticas públicas para implementarse. Desde nuestro bloque observamos que en el proyecto tratan de  desentenderse de su responsabilidad, diciendo que la inflación no cede,  bastante lejos de la autocrítica, parecería que los responsables locales, provinciales o del ámbito del gobierno nacional no asumen  la responsabilidad ante el pueblo.” 

Además adelantó “Todo lo que digan después del presupuesto nosotros lo vamos a tomar  como un dibujo, aunque lo quieran justificar con  papeles de trabajo, son mentirosos. Incluso, cuando dicen los recursos no tributarios de origen provincial que financian en casi el 14%. ¿Y si lo tienen escondido, cómo van a financiarlo?" expresó Fonseca.  

“Este gobierno, lo que más ha producido y sin  beneficio para el pueblo, son los llamados fidecomisos, hay una cantidad  significativa, llámese en nuestra consideración nichos de ocultamientos del dinero público del pueblo. Así como también ocurre en  Pampetrol, porque sabemos   que el petróleo está oculto en el subsuelo y hay que sacarlo, pero una vez que sale a la superficie en La Pampa sigue oculto y no ya en el subsuelo, sino a cargo de los/as que hoy manejan dicha empresa” agregó la Diputada. 

Al manifestar Fonseca  la ausencia de los balances de las UTE denunció que hay "connivencia con la oposición". Allí  fue  increpada por el diputado de la UCR Torroba, quien le expresó que los balances se encuentran en la página oficial de Pampetrol. En este sentido la diputada le manifestó  que miente , que faltan  los balances de las UTE desde el año 2018 y que esto lo afirman los auditores  del Tribunal de Cuentas "En el último informe  la Presidenta de Pampetrol, admite estas irregularidades en los faltantes y que ellos se manejan con papeles de trabajo”, subrayó. 

“En esta Cámara, hubo una confesión del mismo Ministro del área, Franco  con el ya famoso video  “vamos todos presos”, donde fueron  protagonistas él y Torroba,  confesando que habían mandado un proyecto de ley simulando un contrato de alquiler de bienes del Estado Provincial a Pampetrol, para evadir el impuesto a las ganancias.  No puedo votar un presupuesto dibujado, cuando  los recursos más importantes  se le oculta al pueblo.” enfatizó la legisladora. 

En relación a la cuenta de inversión expresó, “estamos frente al tratamiento de la cuenta de inversión del año 2021,  es decir los gastos realizados,  que debe tener  la participación del Tribunal de Cuentas de La Pampa, el cual tiene que realizar el estudio de la documentación no para la política sectorial, sino para informar fehacientemente al pueblo, ya que esto es una rendición de cuenta de los responsables del presupuesto. Desde nuestro bloque, observamos la disminución del destino a las actividades que significan la existencia del Estado, fundamentalmente en el ámbito de Seguridad, con una grave disminución, porque los que deberían darle protección, cada día demuestran con sus conductas como disminuyen la importancia de la seguridad no solo en el presupuesto, sino en el contacto con la realidad social.” 

“En igual sentido, observamos que se disminuyó lo referido al desarrollo de la economía, siendo lamentablemente para todos/as los/as pampeanos/as, el nivel de pobreza e indigencia del conglomerado Santa Rosa- Toay uno de los más altos del país. Consideramos que esta es una Cuenta de Inversión que revela inequívocamente el fracaso, tanto por falta de idoneidad, como también por ocultamiento, que en algún momento van a ser investigados por un Poder Judicial que respete el valor Justicia y por lo tanto la rechazamos enfáticamente.” dijo en el recinto.

Sobre la ley impositiva Fonseca expresó “ estamos ante el tratamiento de una ley, de una forma de recaudación de actividad productiva no eficiente para el pueblo, sino para  la política, pues  el Poder Ejecutivo es el primero en violar las leyes impositivas, el Código Fiscal  de la provincia de La Pampa, de una forma inconstitucional a través del denominado Sircreb, un invento por el cual retienen en forma inconstitucional fondos en cuentas  bancarias privadas, invocando ser deudores ” concluyó. 

 
 
 

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.