
Explota la interna en el gobierno: Villarruel recordó a Bullich que integró una "orga terrorista"
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
Se realizó la puesta en valor del chañar histórico ubicado a la vera de la ruta nacional 188 a escasos metros de la rotonda con la 35. Se iluminó el lugar y se colocó cartelería informativa.
Locales29 de diciembre de 2022REALICÓ |Gracias a la Junta para la Recuperación Histórica Realiquense y a la empresa familiar Grupo Martínez que realizaron un trabajo en forma conjunta se logró poner en valor al último chañar centenario que sobrevivió en ese sector del cruce.
Este chañar tiene, de acuerdo a los estudios realizados alrededor de unos 150 años y es un fiel guardián de nuestra comunidad, remontándose de esta manera incluso a antes de la llegada del fundador de Realicó, Tomas Leopoldo Mullally.
La intendente Viviana Bongiovanni afirmó que "estos son esos grandes lujos que uno se puede dar en la gestión, donde se ve que una recuperación histórica une a una empresa privada, empleados, personal de Obras Públicas y la determinación del ejecutivo de llevarlo adelante, hoy inauguramos de una forma simple la iluminación y el cartel con información sobre el significado del chañar centenario".
El historiador y ex intendente Carlos Rodrigo al referirse al chañar señaló que "esto es parte de un campito que había cuando se liberó la traza para la ruta 188 allá por la década del 60, esto lo dejaron como una medida de protección, de conservacionismo, cuando yo era intendente veíamos que acampaban acá, y no tenían ninguna protección, entonces por ahí se quemaban partes, por eso hicimos una ordenanza para protegerlos, les hicimos el cantero de protección. Por aquel entonces el ingeniero Bogino hizo un estudio con gente de la universidad y ya tenía unos 114 años, hoy debe estar cercano a los 150 años".
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.
La comunidad de Realicó conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de emoción, historia y sentido de pertenencia, que reunió a vecinos, instituciones y autoridades en un acto central lleno de símbolos patrios y expresiones culturales.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó confirmó hace instantes que, debido a las condiciones meteorológicas adversas previstas para este miércoles, el acto central por el Día de la Independencia no se desarrollará al aire libre como estaba programado originalmente.
La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.
Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
Fuentes policiales confirmaron que en las últimas horas fue recapturado el detenido que se había fugado este miércoles de la Unidad Penal N° 4 de Santa Rosa, provocando un importante despliegue policial en la ciudad y sus alrededores. La recaptura estuvo a cargo de personal de la Brigada de Investigaciones, aunque por el momento no se brindaron mayores detalles sobre el procedimiento que permitió dar con su paradero.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.