En Brasil especulan con la presencia del dictador Nicolás Maduro en la asunción de Lula da Silva

Medios nacionales creen que este viernes podría firmarse una ordenanza para levantar las sanciones contra el jefe del régimen venezolano

Internacionales30/12/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
63NPTODRWASYFNYQREVVZDCRSA

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asiste a la presentación de los ministros nominados para su gobierno en el edificio del gobierno de transición en Brasilia, Brasil, este 29 de diciembre de 2022 (Reuters)
El Gobierno saliente de Brasil publicará este viernes una ordenanza que revocaría la prohibición al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, de pisar suelo brasileño, tras la insistencia del gabinete entrante, según ha informado el periódico ‘O Globo’. Para algunos, se trataría de un intercambio de favores entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro.

Maduro aterrizaría así en Brasilia este domingo para asistir a la toma de posesión del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, que se celebra el 1 de enero bajo un amplio dispositivo de seguridad.

No obstante, fuentes diplomáticas han indicado al portal de noticias UOL que por cuestiones de seguridad “no está asegurado” un viaje de Maduro, si bien están barajando enviar una delegación encabezada por la Vicepresidencia.

El veto a la presencia del mandatario venezolano en Brasil existe desde 2019, cuando el entonces ministro de Justicia, Sérgio Moro, meses después de que Bolsonaro asumiera el poder, firmase un decreto que prohíbe la entrada al país de un centenar de ciudadanos venezolanos vinculados al régimen represor chavista.

El dictador de Venezuela es uno de las figuras internacionales que Lula ha incluido en la larga lista de invitados para la celebración de su próxima toma de posesión, a la que no asistirá el mandatario saliente, Jair Bolsonaro. Se cree que no será el único mandatario regional acusado de violar sistemáticamente los derechos humanos.

Con la vuelta de Lula al Palacio del Planalto, la relación de Brasil con Venezuela cambiará de manera drástica, ya que se dejará de reconocer como jefe del Estado venezolano al opositor Juan Guaidó y a la embajadora que este designó, Maria Teresa Belandria, partícipe en la campaña de Bolsonaro y que ya abandonó el país por decisión tras el resultado de las elecciones.

 PYQUAX2APZBHRIREA7XLKCMKGYEl dictador Nicolás Maduro llegando al acto de salutación a las Fuerzas Armadas Bolivarianas (Presidencia Venezuela)
El nuevo gobierno electo tiene intención de retomar relaciones con Venezuela, igual que ya hicieran otros países de la región, como Colombia. La intención de Lula en su toma de posesión es que todos los países de América del Sur se reúnan en la capital en un gesto simbólico de la reanudación del proceso de integración nacional.

Sin Bolsonaro

Bolsonaro, en tanto, viajará a Estados Unidos para pasar el fin de año y no participará en la toma de posesión del mandatario electo Luiz Inácio Lula da Silva. El hecho, criticado en Brasil, recuerda una situación similar reciente en la región latinoamericana: el 10 de diciembre de 2015 la presidenta argentina Cristina Kirchner se negó a entregar los atributos institucionales de la primera magistratura a Mauricio Macri quien había triunfado en las elecciones y se había impuesto por sobre el candidato del entonces gobierno.

Bolsonaro, que dejará de presidir el país el 31 de diciembre, indicó que planea salir de Brasil este viernes con destino Orlando sin la primera dama, Michelle Bolsonaro, según informaron medios locales.

El todavía presidente viajaría acompañado de varios asesores de la Presidencia, que han sido designados como empleados de Bolsonaro cuando finalice su mandato, tal y como ha podido saber el medio de comunicación UOL.

Según esta decisión, no habrá acto tradicional de pasar la faja del presidente anterior a la persona que asume la Presidencia, en este caso Lula da Silva, que aceptará el cargo en la tarde del próximo domingo, el 1 de enero.

Te puede interesar
albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.