
Milei habló de "principio de revelación": "¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?"
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Juntos por el Cambio es el único espacio que irá a internas en febrero. Además, inscribieron sus listas el FreJuPa, Comunidad Organizada, Desde el Pie, el Frente de Izquierda y el MoFePa. Solo proponen diputados, el Partido Libertario y Organización Cívica.
Política30 de diciembre de 2022Seis frentes y partidos se presentaron ante el Tribunal Electoral de La Pampa para competir por la gobernación en las elecciones provinciales del 14 de mayo. Cinco de ellos tienen fórmula única y solamente el Frente Juntos por el Cambio dirimirá sus candidatos en las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas del 12 de febrero.
El plazo para que las juntas electorales partidarias entregaran las listas de candidatos oficializadas ante el TEP venció a la medianoche. Ahora el Tribunal tiene tiempo hasta el próximo martes para el control y registro solamente de las listas que irán a internas.
Para la gobernación presentaron candidaturas únicas el Frente Justicialista Pampeano (Sergio Ziliotto-Alicia Mayoral), el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (Luciano González-Sofía Mercedes Fernández), Desde el Pie (Claudio Alejandro Acosta-María Laura González), Movimiento Federalista Pampeano (Héctor Fazzini-Sonia Analía Wisner) y Comunidad Organizada (Juan Carlos Tierno-Viviana Winschel).
También lo hizo Frente Juntos por el Cambio-La Pampa, el único que irá a internas el 12 de febrero. Sus dos candidatos son Martín Berhongaray (Unión Cívica Radical) y Martín Maquieyra (PRO).
A su vez, para las candidaturas a diputados provinciales se sumaron otras dos fuerzas políticas, Partido Libertario y Organización Cívica.
En el Frejupa habrá internas el 12 de febrero para cargos municipales en Arata, Maisonnave, Rancul, Doblas, Caleufú y Quehué.
En cambio, dicho frente tendrá listas únicas en 25 de Mayo, Abramo, Adolfo Van Praet, Agustoni, Algarrobo del Águila, Alpachiri, Alta Italia, Anguil, Ataliva Roca, Bernardo Larroudé, Carro Quemado, Catriló, Ceballos, Chacharramendi, Colonia Barón, Colonia Emilio Mitre, Colonia Santa María, Conhello, Coronel Hilario Lagos, Cuchillo Co, Dorila, Embajador Martini, General Acha, General Pico, General San Martín, Gobernador Duval, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Jacinto Arauz, La Adela, La Humada, La Maruja, La Reforma, Limay Mahuida, Lonquimay, Loventuel, Luan Toro, Macachín, Mauricio Mayer, Metileo, Miguel Cané, Miguel Riglos, Monte Nievas, Parera, Perú, Pichi Huinca, Puelches, Puelén, Quehué, Quemú Quemú, Realicó, Relmo, Rolón, Rucanelo, Santa Rosa, Santa Teresa, Sarah, Speluzzi, Telén, Toay, Tomás Manuel de Anchorena, Trenel, Uriburu, Vértiz, Victorica, Villa Mirasol, Winifreda, Eduardo Castex, Bernasconi y Santa Isabel.
En el Frente Juntos por el Cambio las internas del 12 de febrero serán en Santa Rosa, General Pico, Sarah, Miguel Cané, 25 de Mayo, Ingeniero Luiggi y Toay (solo para concejales).
Dicha agrupación irá con listas únicas para cargos locales en Doblas, Macachín, Miguel Riglos, Tomás Manuel de Anchorena, Anguil, La Adela, Lonquimay, Santa Isabel, Bernardo Larroudé, Ceballos, Intendente Alvear, Vértiz, Algarrobo del Águila, La Humada, Eduardo Castex, Mauricio Mayer, Winifreda, Gobernador Duval, Puelches, Colonia Santa Teresa, Alpachiri, General Manuel Campos, Guatraché, Bernasconi, General San Martín, Jacinto Arauz, Carro Quemado, Luan Toro, Telén, Cuchillo Co, Limay Mahuida, Agustoni, Dorila, Speluzzi, Puelén, Colonia Barón, Quemú Quemú, Relmo, Villa Mirasol, Caleufú, La Maruja, Parera, Rancul, Adolfo Van Praet, Alta Italia, Maisonnave, Embajador Martini, Realicó, Arata, Metileo, Trenel, Ataliva Roca, Colonia Santa María, General Acha, Quehué y Unanue.
Desde el Pie presentó candidatos propios para cargos municipales en Santa Rosa y General Pico; el Movimiento Federalista Pampeano en Santa Rosa; el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad en Santa Rosa y en General Pico; y Comunidad Organizada en Santa Rosa, General Pico, Toay, Relmo, Puelén, Metileo, Doblas, Cuchillo Co, Catriló, Victorica, Carro Quemado y Speluzzi.
A su vez, se presentaron juntas vecinales para cargos locales en General Acha, Victorica, Quetrequén, Coronel Hilario Lagos, 25 de Mayo, Falucho, Monte Nievas y Doblas.
En estos comicios provinciales se elegirá, por primera vez, el cargo de juez/a de paz en Pichi Huinca.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.