Temporada Verano 2023: qué se exigirá en los controles de tránsito en las rutas argentinas

Desde la semana pasada con el inicio del verano y en algunos casos de las vacaciones, miles de autos circulan a diario por las rutas. Documentación, equipamiento de seguridad, VTV, y autopartes algunos de los requisitos para viajar. 

Nacionales31/12/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
990a72af49d1f67e2eeef5fee8b19bf3_M

Arrancó la temporada de verano 2023 y las rutas del país se llenaron de vehículos hacia diferentes puntos turísticos. Por eso y para salir a las rutas con tranquilidad repasamos lo que es necesario llevar para el momento de los controles de tránsito.

En la provincia de Buenos Aires, una de las primeras cosas a tener en cuenta, es que desde el 1 de enero, se controlará que nadie maneje con alcohol en sangre, debido a que comenzará a regir la ley de alcohol cero al volante.

Para quien en los controles de positivo de alcohol, hay sanciones que contemplan la retención de 3 a 18 meses de la licencia de conducir, y hasta $180.000 de multa; y quienes se nieguen a realizar el control serán considerados positivos.

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la documentación necesaria para circular por las ruta de Argentina son:

  • Licencia Nacional de Conducir vigente en versión física.
  • El Documento Nacional de Identidad (DNI) puede ser aceptado el digital.
  • Cédula verde o azul vigente.
  • Comprobante de seguro vigente.
  • Constancia de VTV o RTO al día (Revisión Técnica Obligatoria), en las provincias donde es obligatoria.
  • Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo
    (patente).

En cuanto al equipamiento de seguridad, la patente debe ser legible y sin agregados; las balizas portátiles triangulares y reflectivas; el matafuego de 1 kilo debe tener su carga vigente, debe estar fijo y al alcance del conductor.

Los cinturones de seguridad, deben ser uno por cada ocupante y siempre en uso; los espejos retrovisores, uno a cada costado del vehículo; y las sillitas para los niños y niñas es obligatoria hasta los 10 años y deben estar homologadas por el Sistema de Retención Infantil (SRI).

Las personas que tengan radicado el auto en Capital Federal y en la Provincia de Buenos Aires no pueden circular por la vía pública con su Verificación Técnica Vehicular sin hacer o vencida; pero en esta oportunidad, el Ministerio de Transporte bonaerense anunció que, ante la alta demanda en las plantas, se podrá circular con la VTV vencida, pero sólo estarán autorizados quienes hayan pedido el turno antes de la fecha de caducidad de su oblea, y siempre y cuando lleven el comprobante del trámite, y hasta el día del turno asignado.

Y por último, tener las autopartes grabadas es obligatorio para todos los vehículos radicados en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Río Negro y San Juan.

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.